Nacionales

Sube el piso de Ganancias: cuál será el nuevo umbral por el que 250.000 empleados dejarán de pagar el impuesto

A partir de mayo subirá el piso del Impuesto a las Ganancias y solo pagaran las remuneraciones superiores a $506.230, según confirmaron fuentes del ministerio de Economía. Actualmente, y desde enero de 2023, no pagan el impuesto a las ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $404.062, inclusive. El aumento del piso está de acuerdo a la variación del RIPTE, el índice que mide la evolución de los salarios registrados, entre el mes de octubre de 2022 y el mes de febrero de 2023 (último dato publicado) que fue de 25,29%. El Poder Ejecutivo nacional tiene la facultad de incrementar el “piso” del impuesto [Leer más]

Nacionales

Se presentó el Plan Estratégico que busca hacer del desarrollo turístico una política de estado

En una casa de la Cultura colmada por prestadores, instituciones y actores vinculados al turismo en Adolfo Alsina, se presentó el Plan Estratégico Participativo de Turismo Sustentable Carhué 2030.  El Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres, abrió la jornada agradeciendo la participación “a todas las personas que dijeron presente para planificar el desarrollo turístico en Adolfo Alsina.”.  “Hoy los estoy convocando a pensar una política de estado de acá al 2030. Una política que trascienda los mandatos y que siente las bases del desarrollo”, remarcó el Intendente.  La presentación estuvo a cargo del Secretario de Turismo, Pablo Ledesma, y del [Leer más]

Nacionales

Relanzan Programa Hogar de ANSES: cómo acceder

El Gobierno nacional relanzó el Programa Hogar, de la de la Secretaría de Energía de la Nación, que subsidiará el 80% del valor de la garrafa de gas a los hogares de menores ingresos. El anuncio lo hicieron el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta. Las titulares de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo, así como también los jubilados y pensionados de hasta un haber mínimo que percibían el Programa Hogar no deberán volver a inscribirse. ANSES: En qué consiste el Programa Hogar Quiénes pueden solicitar el Programa Hogar [Leer más]

Nacionales

El FMI no avalaría una dolarización en la Argentina, asegura un ex director del organismo

Desde hace varios días se ha puesto en boca de la gente una palabra a la que no muchos estaban acostumbrados: dolarización. Si bien no es nuevo el tema, la cuestión se puso en la agenda diaria tras los dichos de Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza; que además de proponer la dolarización de la economía local asegura que va a prescindir del Banco Central. Con este marco, fueron muchas las voces que -a favor y en contra- se dejaron escuchar. Ahora, es el ex director del Fondo Monetario Internacional (FMI) Claudio Loser quien consideró al respecto que el organismo no avalaría una dolarización en la Argentina por la complejidad de este sistema monetario [Leer más]

Nacionales

Grandes bancos alertan por el deterioro de la economía argentina y prevén una inflación de 150% para 2024

Los principales bancos de inversión extranjera advierten que la inflación anual en la Argentina podría llegar al 150% en 2024. Así lo señaló JP Morgan en un informe, donde también prevé que la suba de precios alcanzará este año el 122%. En tanto, BNP Paribas estimó que la inflación será del 135% durante el 2023 y no descartó que la inflación mensual sea superior a dos dígitos, es decir más del 10%. Según Goldman Sachs, “la credibilidad de las políticas es débil y hay pérdidas del control monetario, con riesgos para los precios”. La banca de inversión extranjera no usó proyecciones propias de inflación, [Leer más]

Nacionales

En medio de la tensión en el FdT, Daniel Scioli acelera su armado electoral y busca acercarse al kirchnerismo

La decisión de Alberto Fernández de no presentarse a la reelección fue el primer paso para comenzar a ordenar la oferta electoral del Frente de Todos. En paralelo, mientras el kirchnerismo aguarda la decisión final de Cristina Kirchner, y Sergio Massa mantiene el suspenso sobre su futuro político, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, ratificó la idea de competir dentro de una PASO a pesar de que da fuertes señales de unidad con los distintos sectores de la coalición oficialista. Scioli se esfuerza por concitar respaldos de uno y otro lado de la grieta del Frente de Todos. Por una parte, el exmotonauta envía gestos a los diferentes [Leer más]

Nacionales

Cristina Kirchner reaparece en La Plata y en el FdT esperan una definición sobre si habrá un candidato único

En el Frente de Todos las miradas están puestas en el próximo jueves 27 de abril. Ese día, en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, Cristina Kirchner participará de un acto a 20 años de la votación que consagró para la presidencia a Néstor Kirchner. La expectativa es mucha, ya que los sectores más duros del kirchnerismo esperan que la Vicepresidenta entregue alguna definición electoral que comience a ordenar al oficialismo tras la decisión de Alberto Fernándezde no ir por la reelección. “Esperamos una pista para saber si será o no candidata”, se esperanzaba en diálogo con TN un dirigente bonaerense cercano a la [Leer más]

Nacionales

Abren las inscripciones al Procrear Joven: cuáles son los requisitos y cómo anotarse

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación informó que este miércoles 26 de abril se abrirán las inscripciones a los Desarrollos Urbanísticos Procrear II. En esta ocasión, habrá dos tipos de inscripciones, una para mayores de 36 años y otra para jóvenes de entre 18 y 35 años que puedan establecerse, desarrollarse y vivir en el lugar donde nacieron y donde eligieron transitar sus vidas. En esta nota te contamos cómo inscribirte, cuáles son los requisitos y dónde se sitúan las viviendas. Este programa creado en 2012 otorga créditos hipotecarios para la compra de una vivienda. Estos créditos, a tasa fija y con plazos [Leer más]

Nacionales

Relanzan el Programa Hogar para la compra de garrafas económicas: quiénes pueden adquirirlas

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Fernanda Raverta, relanzaron el Programa Hogar 2023, que tiene como fin subsidiar el 80% del valor de las garrafas de gas a los hogares de menores ingresos. En estas nota te contamos quiénes pueden acceder a este beneficio y cómo recibirlo. Según explicó la ANSES en un comunicado, el Programa Hogar consiste en un subsidio y mensual fijado por la Secretaría de Energía que cubre parte del precio de la garrafa de 10 kilos Programa Hogar 2023: ¿Quiénes lo pueden el subsidio para la compra de [Leer más]

Nacionales

La Provincia prorrogó la emergencia de las empresas recuperadas

A través del Decreto 591/23, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prorrogó por un año la vigencia de la Ley 15.322 con la que se había declarado la “emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas”. Así las cosas, la medida seguirá vigente hasta el 21 de abril de 2024. Se trata de una norma aprobada por la Legislatura Bonaerense tras meses de debate y que había sido impulsada por el propio Kicillof. Lo más relevante es que suspende las ejecuciones de desalojo contra cooperativas o cualquier tipo de empresas recuperada y también el remate de los bienes por parte de la [Leer más]