Nacionales

La vida de los rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa daría un giro inesperado

La vida de los rugbiers que asesinaron a Fernando Báez Sosa podría tener un giro inesperado en los próximos meses. El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) anunció en las últimas horas qué pasará con los ocho condenados por el crimen de Fernando a la salida de un local bailable de la ciudad balnearia Villa Gesell. En agosto, la Justicia confirmaría en qué cárcel los trasladarán y se prevé que esto genere una ruptura en la relación del grupo. Aunque todavía no se informó cómo ocurriría, la idea es que a los jóvenes oriundos de Zárate los separen según la condena que recibieron. En este sentido, Máximo Thomsen, Enzo Comelli, Matías Benicelli y [Leer más]

Cultura/Deportes

Investigan irregularidades en el Monumental y River podría recibir sanciones a dos semanas del Superclásico

Tras el gran triunfo de River ante Independiente del domingose difundieron videos que evidenciaron que al menos un acceso de la tribuna Sívori estaba cerrado con candado, razón por la que los hinchas debieron trepar las rejas para poder salir. Esta situación no pasó inadvertida y ya se abrió una investigación al respecto. La encargada de llevar adelante este proceso es Celsa Ramírez, que está a la cabeza de la Fiscalía Especializada en Eventos Deportivos Masivos. La funcionaria, que es reconocida en el ambiente del fútbol, actuó de oficio ante la gran repercusión del caso y las denuncias de los afectados. Según los propios hinchas [Leer más]

Nacionales

Tensión cambiaria: un ministro reclamó un gesto de unidad entre Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Massa

En medio de la tensión cambiaria que generó una disparada del dólar blue, el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, pidió un gesto al Frente de Todos para llevar un mensaje de unidad y calmar la crisis económica. “Frente al ataque contra nuestro país necesitamos que Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa se junten. Todas y todos los militantes peronistas nos vamos a poner detrás de ellos para defender el derecho de construir una Argentina más justa”, sostuvo Katopodis en una entrevista radial. La frase del funcionario se enmarca en un reclamo de “responsabilidad” a los líderes de la coalición gobernante y lo justificó [Leer más]

Nacionales

El gobierno argentino condenó las sanciones a Venezuela y llamó al diálogo para solucionar la crisis

El canciller Santiago Cafiero cuestionó este martes en Bogotá las sanciones y bloqueos aplicados por Estados Unidos contra Venezuela y afirmó que la solución de la crisis en ese país caribeño debe pasar “por el diálogo entre los venezolanos”. Lo dijo al participar de la “Conferencia internacional sobre el proceso político en Venezuela”, convocada por el presidente colombiano, Gustavo Petro. “Democracia, derechos humanos, recuperación de la economía venezolana y el bienestar de su gente son objetivos perfectamente compatibles. Objetivos que tal como hemos visto, nunca pueden lograrse por el camino de las sanciones y los bloqueos”, afirmó. Al hablar en la cumbre ante la presencia de delegaciones de [Leer más]

Nacionales

Desde Brasil, Axel Kicillof  instó a “sostener el modelo industrial y productivo”

En el marco de una misión comercial a Brasil, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes junto al embajador Daniel Scioli, el acto de inauguración del stand argentino en la feria internacional Automec que se desarrolla en el estado de San Pablo. “Además de ser una exposición muy importante, esta feria es un verdadero centro de negocios en el que muchos empresarios bonaerenses y argentinos están realizando ventas que les permiten vincularse con un mercado tan importante como es el brasileño”, señaló el gobernador. Asimismo, valoró que “26 de las 57 empresas argentinas que se presentaron [Leer más]

Nacionales

El FMI confirmó que renegocia el programa con Argentina

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este lunes que se encuentra en “conversaciones” con la Argentina para fortalecer “de manera constructiva” el programa económico en medio de la disparada del dólar. “El staff técnico continúa trabajando con las autoridades argentinas para fortalecer el programa económico acordado con el país en el contexto de la sequía muy severa. Los intercambios entre las autoridades y el equipo del Fondo Monetario Internacional avanzan de manera constructiva”, sostuvo un vocero del organismo multilateral de crédito. La confirmación se dio poco antes de que el ministro de Economía, Sergio Massa, viaje a Washington con el objetivo de lograr el [Leer más]

Segunda Linea

Día Mundial del ADN: cuatro datos claves sobre la molécula de la vida

El 25 de abril se celebra el Día del ADN. En esta fecha se conmemora el descubrimiento, por parte de Watson y Crick en el año 1953, de la característica estructura de doble hélice. Además, esta jornada permite recordar que el 14 de abril del año 2003 culminó el “Proyecto Genoma Humano”. Ambos descubrimientos supusieron una verdadera revolución y un punto de inflexión en la investigación de las bases moleculares de la herencia genética. Te puede interesar:A 70 años de un descubrimiento clave sobre el ADN: cómo la genética abre la puerta a la medicina personalizada Estas dos efemérides son celebradas a nivel mundial con un gran número de [Leer más]

Nacionales

Sube el piso de Ganancias: cuál será el nuevo umbral por el que 250.000 empleados dejarán de pagar el impuesto

A partir de mayo subirá el piso del Impuesto a las Ganancias y solo pagaran las remuneraciones superiores a $506.230, según confirmaron fuentes del ministerio de Economía. Actualmente, y desde enero de 2023, no pagan el impuesto a las ganancias las remuneraciones brutas mensuales que no superen los $404.062, inclusive. El aumento del piso está de acuerdo a la variación del RIPTE, el índice que mide la evolución de los salarios registrados, entre el mes de octubre de 2022 y el mes de febrero de 2023 (último dato publicado) que fue de 25,29%. El Poder Ejecutivo nacional tiene la facultad de incrementar el “piso” del impuesto [Leer más]

Cultura/Deportes

Murió el ex piloto Roberto Urretavizcaya, ídolo del Turismo Carretera

Una noticia generó tristeza en el ambiente del automovilismo argentino. Roberto Urretavizcaya, ídolo del Turismo Carretera, murió a los 65 años. El ex piloto estaba internado desde marzo en la Clínica Centro de Junín luego de protagonizar un accidente de tránsito arriba de su moto en un camino rural que une las ciudades de Chacabuco y Bragado. La ACTC confirmó la noticia través de sus redes sociales. “Lamentamos informar el fallecimiento de nuestro amigo Roberto ‘Tito’ Urretavizcaya, un gran referente del Turismo Carretera y del automovilismo nacional. Acompañamos con un sentido abrazo a su esposa Marcia, Tomás, familiares y allegados. Hasta [Leer más]

Nacionales

Cecilia Moreau defendió a Sergio Massa y lanzó una amenaza para “algunos jugadores del mercado”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, salió a defender al ministro de Economía, Sergio Massa, en medio de la corrida que aumentó la cotización del dólar durante los últimos tres días. Lo hizo a través de un tuit en tono de advertencia, en el que sostiene que en este contexto “algunos jugadores del mercado” van a conocer “al Massa que conocemos en la política”. “Hay algunos jugadores del mercado que solo conocen al Massa que trabaja 16 horas por día y dialoga con todos, pero me parece que de acá al viernes van a descubrir al que conocemos en la [Leer más]