Nacionales

La federación de panaderos recomendó a sus afiliados una suba del 15% en el precio del pan

La Federación Argentina de la Industria Panadera y Afines recomendó a sus afiliados a realizar un aumento del 15% en el precio del pan, derivados y otros productos. En una carta, a la que accedió este medio, el sector sostiene que enfrenta “constantes aumentos de precios de nuestras materias primas”. Todo esto sucede en momentos donde se espera en las próximas horas la publicación del índice de inflación de marzo pasado. Los consultores esperan una cifra en torno al 7 por ciento. Así, el trimestre cerrará con una inflación por encima de 20% acumulado lo que deja un alto piso para el resto del año. [Leer más]

Nacionales

Inflación: la educación subió 29,1% el mes pasado y fue el rubro del IPC que más se incrementó en marzo

El rubro educativo fue el que más aumentó en el índice de precios al consumidor (IPC) del mes pasado. El Indec informó que “la división de mayor aumento en el mes fue Educación (29,1%), por las subas en todos los niveles educativos al inicio del ciclo lectivo”. En el trimestre, el rubro aumentó el 34,6% y en el último año el 96%. En particular, en el área metropolitana el aumento fue del 24,6 por ciento. Este aumento ocurrió luego de que, a principios de febrero, en el marco del programa Precios Justos, el gobierno sellara un acuerdo para poner un [Leer más]

Nacionales

Primera reacción del Gobierno ante el número de inflación: “Fue el peor momento y comenzó una tendencia a la baja”

Minutos después de que se conociera que la inflación de marzo fue del 7,7%, Gabriela Cerruti, Portavoz de la Presidencia, se expresó en sus redes sociales y fue la primera integrante del Gobierno en reaccionar ante un número que marcará la agenda política y económica de los próximos días. “El número que vemos hoy representa el peor momento del impacto de la guerra en los precios internacionales y la peor sequía de la historia en el país. Sabemos, nos duele, nos ocupa, cómo afecta la vida cotidiana y a cada familia”, comenzó Cerruti. Y completó: “Estamos redoblando esfuerzos, convencidos de que el camino es sostener [Leer más]

Nacionales

Buscan voluntarios para los últimos ensayos de la vacuna argentina contra el Covid

La última etapa del desarrollo de la vacuna argentina ARVAC Cecilia Grierson contra el COVID-19, desarrollada por científicos de la Escuela de Bio y Nanotecnología de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), el Laboratorio Cassará y el CONICET, está en marcha y buscan voluntarios para completar los ensayos clínicos de la fase 2/3. Para este ensayo se requiere la participación de 1782 voluntarios que vivan en las ciudades de Buenos Aires, Mar del Plata, La Plata, Córdoba capital, Salta capital y Mendoza capital, o en sus cercanías. Si bien se anotaron cerca de 1700 personas en la primer convocatoria, no todos cumplirán con los requisitos para participar del estudio. La [Leer más]

Provinciales

Axel Kicillof presentó un ambicioso “Plan Quinquenal de Salud”

El gobierno de la provincia de Buenos Aires presentó los lineamientos de su “Plan Quinquenal de la Salud” que busca dejar como plataforma de trabajo de cara a un posible segundo mandato. Durante el cierre del Congreso provincial de salud en Mar del Plata, el gobernador Axel Kicillof y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak dieron a conocer algunos de los ejes de las políticas sanitarias a futuro construidas a partir de diagnósticos situacionales y la participación de numerosas instituciones, profesionales y trabajadores que se dieron cita para debatir sobre políticas sanitarias. TE PUEDE INTERESAR De la presentación también formó parte la titular de Anses, Fernanda Raverta, quien [Leer más]

Zonales

Madre e hija de Bolivar murieron al despistar el auto en el que viajaban

Dos mujeres radicadas en Bolívar encontraron la muerte hoy jueves, al despistar el vehículo en el que se trasladaban a la altura del kilómetro 301 de la Ruta Nacional 205. El hecho tuvo lugar aproximadamente a las 16.30 horas cuando un automóvil Fiat Palio color blanco, que circulaba en plena recta en dirección a Bolívar salió de la ruta hacia la banquina derecha y, tras atravesar las profundas depresiones existentes en el préstamo, finalizó casi contra el alambrado de un campo lindero. Vecinos de esta ciudad que pasaban por el lugar fueron los primeros en detenerse para asistir a las víctimas, al igual que [Leer más]

No Picture
Nacionales

Alberto Fernández volvió a criticar a Javier Milei por no votar a favor de una ley de salud

Los choques dentro del ámbito político son una moneda frecuente que se hace cada vez más recurrente en un año electoral. Uno de los que se subió al ring es Alberto Fernández, actual mandatario que aspira a ser reelecto, que volvió a apuntarle a Javier Milei, diputado nacional y precandidato a presidente por La Libertad Avanza, y sus ideologías liberales. El jefe de Estado, quien llegó a comparar al economista con Adolf Hitler, criticó que el funcionario no haya querido votar la Ley de Cardiopatías Congénitas en bebés para garantizar la tecnología necesaria para diagnóstico y tratamientos. «La sociedad ha vivido un momento muy [Leer más]

Nacionales

La frase de Cristina Kirchner sobre su futuro político que sorprendió al kirchnerismo

Ya a mediados de octubre, la única certeza que hay dentro del Frente de Todos es que el presidente de la nación, Alberto Fernández, aspira a ser reelecto. Por su parte, el kirchnerismo todavía debe definir a su candidato para el máximo cargo, el cual podría ser Wado De Pedro, Daniel Scioli u otro elegido por Cristina Kirchner, quien incluso no bajó su precandidatura. La exmandatria se reunió con gremialistas, entre los cuales se encontraba el titular de la CTA Autónoma, Hugo Yasky. El diputado reveló la respuesta que les dio la dirigente cuando le consultaron acerca de lo que será su futuro político luego [Leer más]

Nacionales

José Urtubey toma la voz de los empresarios y cuestiona a Javier Milei: «La dolarización es absolutamente inviable»

José Urtubey, dirigente industrial de la UIA, manifestó que la dolarización que propone el precandidato a presidente de la Nación, Javier Milei, es absolutamente inviable e inconstitucional al igual que la eliminación del Banco Central. En ese sentido, Urtubey exigió un plan productivo y desarrollista con mayores consensos a nivel nacional. «Todas las posiciones extremas son inconvenientes porque la Argentina necesita entrar en un transito de fuertísimo diálogo para poder sortear los problemas. Estas crisis que arrastramos son por distintas causas, pero se evidencian en la macroeconomía. La hoja de ruta va a necesitar de muchísimos consensos y me parece que esas posturas son inadecuadas e [Leer más]