Nacionales

Cristina Kirchner pidió revisar el acuerdo con el FMI, lo vinculó a la tensión cambiaria y apuntó contra Javier Milei

En una nueva clase magistral, Cristina Kirchner brindó un discurso de alto contenido político, electoral y económico. Como se preveía, apuntó con dureza contra el Fondo Monetario Internacional, al punto que pidió revisar el acuerdo y lo responsabilizó por la tensión cambiaria de los últimos días. También, de manera sorpresiva, criticó en varios tramos a Javier Milei, el economista precandidato a presidente por La Libertad Avanza. “Cuando uno ve lo que sucedió en la última semana, comienza a advertir que el problema está en otra parte. Porque el dólar se movía y los precios se movían. Hay que hablar de cómo se [Leer más]

Nacionales

“¿Qué me venís a joder con que te tenemos miedo?”: Cristina Kirchner apuntó contra Milei y el economista le respondió

El diputado y precandidato presidencial Javier Milei le respondió este jueves por la noche a la vicepresidenta, Cristina Kirchner, quien durante un acto en La Plata, aunque sin nombrarlo directamente, cuestionó su propuesta de dolarizar y lo desafió al asegurar que no le “tiene miedo”. “Acá no es casualidad que la única dirigente condenada, perseguida y a la que intentaron asesinar es una sola. No quiero ser autoreferencial, pero esos mamarrachos que andan diciendo que la casta tiene miedo. ¿De qué? Si nunca te pasó nada, hermano, si nunca te pasó nada, ¿qué me venís a joder con que te tenemos miedo? ¿De dónde? Caraduras, caraduras. Es [Leer más]

Nacionales

Emilio Pérsico: “Massa nos pidió que apretemos juntos a empresarios para que retrotraigan precios”

Tras la reunión del ministro de Economía,Sergio Massa con dirigentes de organizaciones sociales oficialistas, sus principales referentes pidieron que se impongan sanciones a las empresas alimenticias que elevaron los valores de sus productos tras la disparada del dólar blue. En ese marco, el titular del Movimimiento Evita y secretario de la Economía Social del ministerio de Desarrollo, Emilio Pérsico, aseguró que “hubo un pedido de Massa para que después de que se calme el mercado, apretemos juntos a los sectores empresarios para que los aumentos desmedidos que hicieron pensando que el dólar se iba para arriba, vuelvan al precio antes de la crisis”. “Hubo precios que [Leer más]

Nacionales

Mauricio Macri, Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal se reunirán para dar una señal de unidad y destrabar la interna del PRO

Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich y María Eugenia Vidal mantendrán este viernes por la mañana una reunión que buscará simbolizar la unidad del PRO en medio de la fuerte pelea por la interna porteña, que pone en riesgo la paz en Juntos por el Cambio. También irán Cristian Ritondo, Diego Santilli, Federico Angelini y Fernando de Andreis. La excusa para sentarse a conversar nuevamente será analizar la situación económica, a la que los líderes opositores consideran “extremadamente preocupante”. El encuentro, que tendría lugar en un lugar aún no confirmado en San Isidro, tendrá lugar luego de que allegados al ex presidente y al jefe de Gobierno consideraban muy probable que los dos hablaran a [Leer más]

Cultura/Deportes

Mancuso habló sin filtró y reveló los secretos del Mundial 2010: la pelea que dejó a Zanetti fuera de la lista y la ausencia de Verón ante Alemania

Si bien la selección argentina sufrió hasta el final en las Eliminatorias Sudamericanas para sellar su boleto rumbo a la Copa del Mundo, el combinado comandado por Diego Armando Maradona arribó a Sudáfrica 2010 con el mote de candidato al título. Durante una charla con Acá hay buen fútbol, programa que se emite por Radio La Red, Alejandro Mancuso, por ese entonces ayudante de campo de Maradona, contó algunos detalles inéditos de lo acontecido en ese certamen, como los motivos que llevaron a prescindir de Javier Zanetti o la razón por la que Juan Sebastían Verón no fue titular contra Alemania en cuartos de final. “Zanetti no [Leer más]

Nacionales

Se espera que el Banco Central lleve la tasa de plazos fijos al 91% para intentar calmar al dólar

El Directorio del Banco Central (BCRA) planea subir hoy la tasa de los depósitos a plazo fijo 10 puntos porcentuales hasta llevarla al 91% nominal anual. La suba ocurriría una semana después de que la llevara al 81%, como reacción ante el avance de la inflación. La inestabilidad cambiaria de las últimas semanas convenció a la entidad que conduce Miguel Pesce de tomar medidas más drásticas. Como cada jueves, hoy se reune el órgano de Gobierno del BCRA. El Directorio es el que decide los cambios en la política monetaria, como fijar la tasa de referencia y, a la par de ella, a la [Leer más]

Sin categoría

Presentan el cuento infantil “El último habitante de Epecuén” en la Feria del Libro de Buenos Aires

El próximo 2 de mayo a las 20 horas se presentará en la 47° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires el cuento infantil “El último habitante de Epecuén” . Será en el stand del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires sito en el Pabellón amarillo n°1801.El cuento fue escrito por María Julia Poiré, ilustrado por Gustavo García y Maricel Schiebelbain, y diseñado por Josefina De Dominicis, retomando una historia local cuyos protagonistas son Don Pablo y su perro Chozno.El cuento fue ganador de dos Becas Creación del Fondo Nacional de las Artes, en las convocatorias 2021 y [Leer más]

Segunda Linea

Día del Diseñador Gráfico: por qué se celebra el 27 de abril

Cada 27 de abril se celebra el Día Internacional del Diseño de la Comunicación, también conocido como Día Mundial del Diseño de Gráfico. La fecha fue designada a nivel internacional en 1995 por el Consejo Internacional de Asociaciones de Diseño Gráfico y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, pero cuatro años antes había comenzado a celebrarse en Londres. El Día Mundial del Diseño de Gráfico busca crear un espacio para dar a conocer la importancia de la profesión, así como su contribución para generar cambios significativos en todo el mundo y hacer del diseño gráfico una herramienta de valor social. En Argentina, el Día del Diseñador Gráfico se [Leer más]

Nacionales

A cuánto está el dólar blue hoy jueves 27 de abril

El dólar blue se vende este jueves 27 de abril de 2023 a $474 en las cuevas del microcentro porteño, luego de la fuerte baja registrada durante la jornada del miércoles. En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a 469 pesos en el mercado paralelo. Cotización del dólar blue En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $128 después de cerrar el 2022 a $346. Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, [Leer más]

Nacionales

AFIP cambia plazos en pagos de servicios al exterior

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Secretaría de Comercio anunciaron cambios en los plazos de autorización de pagos de servicios al exterior. A partir de este 27 de abril, las declaraciones juradas aprobadas en el Sistema de Importaciones de la República Argentina y Pagos de Servicios al Exterior (SIRASE) solo tendrán vigencia de 90 días corridos desde la fecha en la que haya adquirido ese estado. El objetivo – según informaron desde AFIP – es analizar el cumplimiento de los deberes fiscales y la capacidad económica financiera de quién pretende realizar un pago al exterior por los servicios que le prestaron. Además, la información [Leer más]