Nacionales

Argentina exportará petróleo a Chile por primera vez desde 2006

En menos de un mes, si no hay inconvenientes técnicos en el camino, Argentina volverá a exportar petróleo crudo a Chile, algo que no ocurría desde febrero de 2006, hace 17 años. Desde el lado argentino ya se hicieron las correspondientes pruebas de integridad del Oleoducto Trasandino (Otasa) y ahora solo resta el “visto bueno” de inspectores chilenos para que la operación se ponga en marcha. En detalle, el ducto tiene una extensión de 427 kilómetros desde Puesto Hernández, en la provincia de Neuquén, hasta la refinería de ENAP en BioBío (región de Chile). Para su reactivación, YPF, Chevron y ENAP invirtieron en forma conjunta unos USD 300 millones. Se estima que [Leer más]

Cultura/Deportes

Según la NASA, la Argentina es uno de los pocos países que captura más carbono del que emite

Para hacer frente al cambio climático que sufre la Tierra y genera la amenaza de un calentamiento global cada vez mayor, es preciso conocer cuáles son los países más contaminantes y cuáles las regiones que generan más emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Con esta premisa, la NASA confeccionó un mapa para advertir sobre esta situación y posicionó a la Argentina en como una de las que captura más carbono del que emite. Quien indicó la relevancia de esta información fue el economista y profesor de la Universidad Torcuato Di Tella, Eduardo Levy Yeyati, quien celebró la noticia y señaló: “Tenemos mucho para ganar de la nueva centralidad de la agenda [Leer más]

Nacionales

Por qué siguen subiendo las distintas cotizaciones del dólar y hasta dónde puede llegar el libre

El dólar libre y sus variantes del mercado financiero volvieron a tomar impulso para acercarse a una nueva barrera psicológica, tras operar en $497 mientras que en el segmento bursátil se negoció entre 470 y 480 pesos. Nuevos focos de inestabilidad se suman al escenario de vulnerabilidad económica en el que se conjugan el exceso de pesos, un nivel de inflación más alto que el esperado que dejó en evidencia el atraso cambiario y la tasa de interés negativa en términos reales, el deterioro del nivel de actividad económica y el tremendo impacto de la sequía que dejó sin disponibilidad [Leer más]

Nacionales

El Gobierno apuesta al respaldo del FMI para contener la crisis cambiaria y espera una apertura más favorable de los mercados

En el cierre de una jornada política agónica por la corrida cambiaria, en el Gobierno buscaban mostrar cierto grado de optimismo de cara a la apertura de los mercados después del anuncio del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la continuidad de la renegociación de la deuda y de las perspectivas de una intervención financiera a través de las reservas del Banco Central. “Nadie tiene nada garantizado con una inestabilidad así. Pero la secuencia que teníamos armada para hoy, con lo del Fondo, el allanamiento de las cuevas, lo que dijeron Alberto y Sergio, se puede parar la corrida”, dijo un funcionario cercano al Presidente, que se esmeró en aclarar que no hay [Leer más]

Nacionales

Se termina la etapa de transición de la tarifa de luz

Un día después de anunciar el plan de obras de Edesur, el gobierno nacional puso primera con la Revisión Tarifaria Integral (RTI) de la luz. Lo hizo a través de dos Resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) con el objetivo de determinar los nuevos costos del servicio público eléctrico para el periodo 2024-2028. La primera de las normas publicada este martes en el Boletín Oficial abarca a las concesionarias Edesur y Edenor, mientras que la segunda incluye a las distribuidoras que operan en el resto del país. En ambos casos, de acuerdo al texto, el proceso “de Revisión Tarifaria Integral (RTI), [Leer más]

Nacionales

Desde mayo, solo pagarán Ganancias quienes ganen más de 500 mil pesos

El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, dispuso que a partir de mayo, solo quienes ganen más de 500 mil pesos pagarán el Impuesto a las Ganancias, por lo que calculan que unas 250 mil personas se beneficiarán con esta medida. Según informaron desde la cartera económica, esta medida se da “en el marco de las iniciativas para generar mayor alivio fiscal”. La modificación propuesta permitirá una reducción del total de trabajadores que pagan impuesto a las ganancias, por lo que se beneficiarán aproximadamente 250.000 empleados en relación de dependencia. De esta manera, con el nuevo piso del impuesto a [Leer más]

Nacionales

El Frente de Todos busca avanzar con la Ley de Alquileres bonaerense

El Frente de Todos en la Legislatura bonaerense buscará avanzar con el proyecto de Ley de Alquileres provincial, que busca generar un alivio en los inquilinos que, según los últimos datos, son uno de cada cinco ciudadanos de la Provincia. Se trata de un proyecto de ley del senador Francisco Durañona, que durante mucho tiempo fue debatido con diferentes sectores del rubro inmobiliario y que tratará de sortear este mediodía la comisión de Legislación General, aunque la oposición tiene mayoría allí con seis votos contra cinco. El autori del proyecto subrayó que la propuesta “busca defender a inquilinos e inquilinas y que los costos de las [Leer más]

Nacionales

En medio de los tironeos por las candidaturas, los presidentes de JxC se reunirán para buscar una foto de unidad

Faltan exactamente dos meses para que los partidos y coaliciones políticas deban presentar las listas con las candidaturas para las próximas elecciones. En política, dos días pueden ser eternos. Lo cierto es que desde el renunciamiento de Mauricio Macri a ser candidato, el proceso electoral se aceleró. En Juntos por el Cambio (JxC) sostienen que cuentan con un frente competitivo, aunque se inquietan porque los tironeos internos no se aplacan. Además, hay un sector de la oposición muy incómodo con el coqueteo que el ala dura del PRO hace con las ideas de Javier Milei. En ese contexto, hoy se reunirán las autoridades de la alianza. Se trata del primer encuentro presencial luego de dos meses. El último cónclave [Leer más]

LOCALES

Mayores contribuyentes

Durante la primera quincena de mayo se encontrará abierto el Registro de Mayores Contribuyentes del Partido de Adolfo Alsina. Los contribuyentes interesados en inscribirse deberán reunir y cumplimentar los requisitos exigidos para tal fin en el artículo 93º y subsiguientes de la Ley Orgánica Municipal. El plazo de inscripción será del 1 al 15 de mayo inclusive.

Cultura/Deportes

El futuro de Messi: la pasividad del Barcelona, el interés desde la Premier League y la danza de clubes que lo siguen de cerca

A medida que pasan los días el futuro de Lionel Messi parece ir tomando forma. Con un contrato vigente con el PSG hasta el 30 de junio, son muchos los medios que lo vinculan con una posible vuelta al FC Barcelona, sin embargo, pese a las declaraciones de futbolistas y dirigentes azulgranas sobre su deseo de volver a contar con él, hasta el momento no hay nada oficial. Tal como detalló La Vanguardia, las ofertas concretas que tiene el último campeón del mundo sobre la mesa son dos. En primera instancia, el argentino tiene en sus manos el documento para renovar con la entidad parisina aunque la oferta no le convence, así [Leer más]