
A través del Decreto 591/23, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, prorrogó por un año la vigencia de la Ley 15.322 con la que se había declarado la “emergencia económica, financiera y tarifaria de las empresas recuperadas”. Así las cosas, la medida seguirá vigente hasta el 21 de abril de 2024.
Se trata de una norma aprobada por la Legislatura Bonaerense tras meses de debate y que había sido impulsada por el propio Kicillof. Lo más relevante es que suspende las ejecuciones de desalojo contra cooperativas o cualquier tipo de empresas recuperada y también el remate de los bienes por parte de la Justicia. Además, obliga a los prestadores de los servicios públicos a no cortar el suministro por falta de pago y a ofrecer facilidades para cancelar deudas.
El Decreto que salió este martes en el Boletín Oficial aclara en su artículo segundo que todas las disposiciones de la Ley 15.322 son alcanzadas por esta prórroga. Esto significa que los beneficios para empresas recuperadas mencionados en el párrafo anterior deben seguir vigentes hasta el año que viene. La extensión se debe a que, según reconoce el gobierno bonaerense, a que “no han cesado aún” los motivos por los cuales se declaró la emergencia en primer lugar.
En un contexto de crisis económica, la medida le permitió a estos emprendimientos “mantener los puestos de trabajo de los trabajadores”, sostuvieron desde la Subsecretaría de Industria, Pymes y Cooperativas del Ministerio de Producción que lidera Augusto Costa. También por eso se decidió sostener la emergencia un año más. Es que, más allá de la coyuntura adversa, la intención de la Provincia es que los trabajadores puedan continuar la explotación de empresas en crisis o proceso de quiebra.
Fuente: Infocielo
Deja el primer comentario