Nacionales

Reabren la inscripción al Procrear II para acceder a 662 viviendas

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, anunció hoy la apertura de inscripciones al programa Procrear II para el acceso a 662 viviendas ubicadas en 41 predios de 15 provincias del país, e informó que se suma la modalidad Desarrollos Urbanísticos Destino Joven, destinada a personas de entre 18 y 35 años. “¡Se abre la inscripción para más viviendas del Procrear II! Estamos muy felices de anunciar que se suma la modalidad Desarrollos Urbanísticos Destino Joven, con el objetivo de promover que personas de entre 18 y 35 puedan acceder a su Casa Propia”, expresó Maggiotti a través de una publicación en [Leer más]

Nacionales

Dengue: el nuevo síntoma que advierten los expertos

Con 45 muertes en todo el país, Argentina atraviesa su peor momento con el dengue, donde ya se registran más de 65 mil casos distribuidos en las diferentes provincias, especialmente, en aquellas que se encuentran en el norte y centro del territorio nacional. En medio del caos generado por la intensificación de la enfermedad, los expertos en el tema advirtieron un nuevo síntoma a tener en cuenta para realizar la consulta médica pertinente. Si bien, el dengue en una persona se reconoce por la alerta de fiebre, mialgia, dolor muscular, fuertes dolores de cabeza y decaimiento, los investigadores del Ministerio de Salud de la Nación detectaron y difundieron -a [Leer más]

Cultura/Deportes

Premios Platino: “Argentina, 1985” fue elegida como mejor película iberoamericana

En el Palacio Municipal Ifema de Madrid tuvo lugar este sábado la décima edición de los Premios Platino, los más importantes galardones en la industria audiovisual iberoamericana, que premia lo mejor del cine y las series de ficción. El filme “Argentina, 1985”, de Santiago Mitre, fue el más galardonado de la jornada, ya que obtuvo cinco premios, incluido el de mejor película iberoamericana. Ricardo Darín, que encarnó el fiscal Julio César Strassera, fue premiado en la categoría mejor interpretación masculina, mientras que Micaela Saiegh obtuvo el Platino a la mejor dirección de arte. Mitre y Mariano Llinás, coautores del guion original, también fueron [Leer más]

Nacionales

Rusia expulsó a 20 diplomáticos alemanes en respuesta a una medida similar que nunca fue confirmada

Rusia anunció la expulsión de una veintena de diplomáticos alemanes. La medida es en respuesta a una similar que supuestamente tomó el Gobierno germano, pero sin ser anunciada oficialmente. La vocera de la Cancillería rusa, Maria Zajarova, indicó a la televisión estatal Zvezda que el Gobierno había expulsado a “más de 20” diplomáticos alemanes, en respuesta a “otra expulsión masiva de personal de las misiones diplomáticas rusas” en ese país. El Gobierno alemán no confirmó la expulsión de diplomáticos rusos, limitándose a indicar que estuvo “en contacto” con Moscú “estas últimas semanas, por asuntos de personal”. Además de expulsar “simétricamente” a diplomáticos alemanes, Moscú dijo que prevé reducir [Leer más]

Nacionales

«En algún momento lo vamos a tener que reconocer»: Victoria Tolosa Paz opinó la decisión de Alberto Fernández

Victoria Tolosa Paz opinó de la decisión que tomó Alberto Fernández de bajarse de la reelección. La ministra de Desarrollo Social le reconoció la búsqueda de la unidad dentro del Frente de Todos. En ese sentido admitió que no le sorprendió el anuncio que hizo el Presidente en la mañana del viernes. Asimismo insistió en que las PASO serán importantes para dirimir el liderazgo de la coalición. El día viernes fue una jornada muy álgida para la política oficialista. En medio de un clima áspero en el Frente de Todos, Alberto Fernández se decidió por no competir en las próximas elecciones. El renunciamiento, en mucho de [Leer más]

Nacionales

«Me parece todo muy falso»: el diagnóstico de Patricia Bullrich sobre el renunciamiento del Presidente

El líder de La Cámpora Máximo Kirchner cerró el acto partidista del PJ porteño «La Ciudad con Cristina», en el marco de un nuevo «operativo clamor» para reclamar por la candidatura de Cristina Kirchner. Durante su discurso, pidió primero «debatir un programa de Gobierno», a raíz de la reciente baja del presidente Alberto Fernández de la candidatura presidencial. Sin embargo, concentró casi todo el tiempo en dirigir severas críticas a la oposición y a los organismos multilaterales que condicionan el crecimiento del país como el Fondo Monetario Internacional (FMI). En primera instancia, el diputado nacional remarcó que el Frente de Todos (FdT) debe «tener un [Leer más]

Nacionales

La actividad industrial creció en marzo y cerró el mejor primer trimestre en 5 años

La actividad industrial creció en marzo 0,7% interanual cerrando, de esta forma, el mejor primer trimestre de los últimos cinco años, de acuerdo con el índice adelantado de actividad industrial elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEPXXI) de la Secretaría de Industria. Según el indicador que fue publicado hoy, la producción industrial en marzo creció 0,7% frente a igual mes de 2022, y 0,3% respecto de febrero de este año. A partir de esta estimación, en el primer trimestre del año la industria creció 1,9% a comparación del mismo periodo de 2022, cifra que asciende a 11,4% [Leer más]

Nacionales

Dólar blue récord: seis razones que explican la escalada de los últimos diez días

El dólar blue escala y anota máximo tras máximo. El viernes 21 de abril alcanzó un nuevo récord: $442. En solo una semana aumentó 42 pesos. La escalada de la divisa paralela se inició una semana antes, previo a conocerse el dato de inflación de marzo, que marcó 7,7% y resultó un récord mensual desde 2002. En una sintonía similar, los dólares financieros también se despertaron. En la última rueda cambiaria de la semana, el dólar MEP llegó a $440 y el contado con liquidación superó los 450 pesos. Ante la situación, hay distintos elementos que explican la escalada, que TN compila a continuación: 1. El retraso respecto a la inflación La escalada [Leer más]

Nacionales

Los números que complican a Sergio Massa y lo obligan a renegociar con el FMI

Días antes de la decisión de Alberto Fernández de no buscar la reelección, el ministro de Economía Sergio Massa acordó con el FMI una reconfiguración del acuerdo. Aunque todavía no trascendieron los detalles de esa recalibración, uno de los puntos fundamentales será el ajuste de la meta de déficit fiscal, ya que el dato de marzo -publicado esta semana- no deja lugar a la duda: la Argentina incumplió el objetivo pactado con el FMI. Eso se suma al desvío en el objetivo de reservas, que ya requirió una flexibilización de la meta anual, así como de la exigencia para el primer trimestre. Sin embargo, el bajo nivel de adhesión al [Leer más]

Cultura/Deportes

Premios Platino 2023: todos los ganadores de una ceremonia con “Argentina, 1985″ como protagonista

La X edición de los Premios Platino 2023, que reconocena las mejores películas, series y documentales de países iberoamericanos, se está llevando adelante en el Palacio Municipal IFEMA en Madrid. Con 14 nominaciones, Argentina, 1985 es una de las producciones más aclamadas. Es seguida por la española As Bestas, la mexicana Bardo, Falsa Crónica De Unas Cuantas Verdades, el drama español Cinco Lobitos y la serie colombiana Noticia de un secuestro, todas con 6 nominaciones Mejor Ópera Prima de Ficción Mejor Interpretación Femenina de Reparto Mejor Interpretación Masculina de Reparto Mejor Película de Animación Mejor Música Original Mejor Documental Mejor Dirección Mejor Interpretación Masculina en serie o teleserie [Leer más]