Nacionales

Con lo justo, la ley anti lavado obtuvo media sanción

La reforma de la ley de Prevención y Represión del Lavado de Activos obtuvo media sanción ayer en la Cámara de Diputados de la Nación. El proyecto impulsado por el gobierno para cumplir con los estándares del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) tuvo 111 votos a favor, 96 en contra y 5 abstenciones. Juntos por el Cambio votó dividido y Patria Grande no acompañó al Frente de Todos. La sesión ordinaria de ayer se pudo convocar gracias al acuerdo de las fuerzas mayoritarias. Según se esperaba, la orden del día no iba a generar mayores polémicas porque iban a aprobar iniciativas que ya [Leer más]

Nacionales

ARBA en la mira: un informe oficial confirma la caída en la recaudación

La recaudación de impuestos de la provincia de Buenos Aires crece pero se cae y despierta preocupación en todos los niveles del Estado. Como ya contó INFOCIELO, son varios los intendentes que detectan que el goteo diario de la coparticipación decae y apuntan sus miradas a ARBA. Hoy, un informe oficial confirmó la tendencia. Se trata de la Ejecución Presupuestaria de 2022, elaborada por el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, donde se evidencia que en términos reales hay cada vez menos recursos. El extracto revela que los ingresos totales de la Provincia superaron los 3.8 billones de pesos, una marca que está 83,1 por ciento [Leer más]

LOCALES

“Ahora Emprende” brindó asesoramiento a emprendedores de Rivera

Con buena convocatoria pasó el taller “Ahora Emprende” llevado a cabo el último sábado en la Usina del Arte de Rivera, impulsado por la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua y con el acompañamiento de la Secretaría de Producción y Desarrollo Local de la Municipalidad de Adolfo Alsina. Se trató una clínica destinada a emprendedores que buscan crecer e impulsar sus proyectos o que tienen en mente una idea que desean desarrollar como negocio y buscan una asesoría para poder plasmarla. La iniciativa contó con la coordinación  María Elena Onofre quien brindó asesoramiento y seguimiento de los emprendimientos de quienes participaron [Leer más]

LOCALES

Viviendas en Adolfo Alsina: se adjudicó la obra para las de Villa Maza y en mayo será la nueva apertura de propuestas por las de Carhué y Rivera

La Municipalidad de Adolfo Alsina realizó llamados a licitación para la construcción de 83 viviendas en el distrito. Las 36 viviendas para Villa Maza se adjudicaron a la empresa JUSA S.A. Constructora Industrial por un monto de $444.601.820,67.  Los llamados correspondientes a las  37 de Rivera y 10 de Carhué quedaron desiertos en el primer llamado  y ya está en curso un nuevo llamado cuya apertura de propuestas será el 9 de mayo.  Las casas tendrán más de 58m2 y contarán con dos dormitorios y se realizarán a través del Instituto de la Vivienda (IVBA) ,  en el marco del acuerdo [Leer más]

Nacionales

Alberto Fernández y Axel Kicillof presentan la licitación del Canal Magdalena

Luego de varios idas y vueltas, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anuncia hoy el llamado a licitación para la realización del Canal Magdalena, la vía navegable que permitirá unir el territorio bonaerense con el sistema fluvial marítimo de aguas profundas. El acto contará con la presencia del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y comenzará a las 11.30 en el Puerto La Plata. De esta forma, se concretará el primer paso para una significativa obra sobre la que el propio gobernador bonaerense aseguró que existen lobbies para detenerla, en tanto que la misma implica que un buque podrá recorrer los principales puertos fluviales del Río [Leer más]

Nacionales

El Banco Central hizo una jugada de alto costo para que no se escapen los dólares financieros

El Banco Central golpeó sobre el final de la rueda con los bonos GD30 y AL30, destruyendo sus paridades, para recortar el alza de los dólares financieros. La historia se repite: prima la imagen y no el fondo. Los dólares subieron, pero menos de lo que lo venían haciendo. La imagen va a durar hasta la apertura de hoy, donde los compradores seguirán demandando dólares y agradeciendo al Banco Central que estas intervenciones les abaraten las compras. Esto sucede todas las ruedas desde que anunciaron el plan de recompra de bonos en enero, una excusa para intervenir en el mercado [Leer más]

Nacionales

Larreta designó a un dirigente de su confianza como jefe de campaña de Fernán Quirós y consolida la disputa con Macri

Horacio Rodríguez Larreta está dispuesto a ir a fondo para ser presidente de la Nación. No descuida un solo escaque del tablero político. Para decepción de algunos y satisfacción de otros, tomó la decisión de convocar a elecciones concurrentes en la Ciudad conciente de que tal medida implicaba desafiar a Mauricio Macri. “Para los que dicen que Horacio es tibio, fue un gesto de autoridad”, responden en su entorno. No sólo lo hizo, sino que avanza en el mismo sentido y consolida su disputa con el ex Presidente, por el liderazgo del PRO: designó a un hombre de su íntima confianza como jefe de campaña de Fernán Quirós, candidato larretista a jefe de Gobierno de la Ciudad. [Leer más]

Nacionales

La CGT romperá hoy una larga inactividad para aprobar un crítico documento y organizar el acto del 2 de mayo

Con el regreso de Pablo Moyano, la CGT reflotará esta tarde su actividad en medio de señales complicadas de la economía, como una inflación en ascenso y la disparada del dólar: el Consejo Directivo cegetista difundirá un documento en el que advierte que “ya no hay más margen de deterioro económico sin riesgo de descomposición social” y avanzará con la organización de un acto para el 2 de mayo en la cancha de Defensores de Belgrano, en el barrio de Núñez, para conmemorar el Día del Trabajador y tratar de recuperar la iniciativa político-sindical. La conducción de la CGT se reunirá a las 15 en la sede de Azopardo 802 [Leer más]

Nacionales

El Frente de Todos quedó envuelto en un clima conflictivo y espera bajar la tensión en la reunión del PJ

Fueron algunos pocos días de calma. Demasiado pocos. El gobierno nacional volvió a caer en un pozo sin fondo. La interna feroz que lo atraviesa de principio a fin tuvo múltiples capítulos en pocas horas. Parece no haber forma para que se encamine el vínculo político que une a los distintos los sectores que conforman el Frente de Todos. Fueron dos días seguidos de malas noticias para la Casa Rosada. El martes los rumores sobre una posible salida de Sergio Massa del Ministerio de Economía alteraron al Gobierno y, principalmente, a los mercados. En Balcarce 50 atribuyen la escalada feroz del dólar blue a [Leer más]

Nacionales

El Gobierno deberá pagar deuda por el equivalente a USD 81.000 millones hasta el final de su mandato

Al tiempo que los exportadores y el Gobierno buscan encauzar el ingreso de divisas del dólar soja para equilibrar el mercado de cambios y fortalecer las reservas del Banco Central, los vencimientos de deuda que tiene por delante el gobierno de Alberto Fernández hasta la finalización de su mandato no son menores. Considerando los compromisos entre abril y diciembre de este año, la Argentina deberá pagar deuda por el equivalente a USD 81.266 millones y algo más de la cuarta parte de ese monto deberá afrontarse en moneda extranjera, según un informe de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). La lista [Leer más]