Nacionales

La causa por el atentado contra Cristina Kirchner se encamina a juicio oral

La investigación por el atentado contra Cristina Kirchner comenzó el camino para mandar a juicio a los tres detenidos: Fernando Sabag Montiel, el hombre que el 1 de septiembre apuntó con un arma en la cabeza a la Vicepresidenta; su pareja, Brenda Uliarte, que lo acompañó hasta el lugar del ataque; y Nicolás Carrizo, el llamado jefe de los copitos que está acusado de ser un partícipe secundario del plan. Según revelaron a Infobae fuentes judiciales, el fiscal Carlos Rívolo, quien tiene delegada la instrucción, le pidió a la querella que opine si la investigación sobre estos tres detenidos está cerrada, más allá de las pistas sueltas que queden en el [Leer más]

Nacionales

Cuándo terminaría el brote de dengue y qué factores influyen, según los expertos

El brote de dengue en Argentina registra hasta el momento 42 muertes y si bien las últimas cifras del Ministerio de Salud de la Nación notificaron 41.257 casos, según el relevamiento de Infobae con las autoridades sanitarias provinciales, la cifra actual de afectados ya supera los 54.000. Esto implica que el 2023 es un año récord de fallecimientos por este motivo en la historia del país, ya que se superaron las 26 víctimas fatales de 2020. En tanto, el número de afectados, según los últimos datos, posiciona a esta temporada como una de las tres más elevadas respecto a los contagios. Te puede interesar:Mapa del dengue porteño: los casos llegan a 5500 [Leer más]

Nacionales

Los alquileres aumentarán casi 100% el mes que viene: cómo funciona el método de ajuste de la ley que nadie quiere

Cómo lo adelantó Infobae los contratos que se firmen a partir del 1 de mayo, o deban actualizar su precio interanual, deberán hacerse con aumentos del 95,43 por ciento.Una situación compleja en donde los inquilinos deberán destinar más dinero de sus bolsillos para hacer frente al pago de la locación de la vivienda en la que residen o en la que se mudarán pronto. Hay mucha preocupación en el sector inmobiliario y, además, hace más de dos semanas el Gobierno hizo trascender que suspendería la Ley de Alquileres vigente desde 2020 y que buscaría que el Congreso vuelva a tratar su posible [Leer más]

Provinciales

Axel Kicillof todavía evalúa el desdoblamiento de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires

“No está descartado”. La respuesta a la pregunta sobre si el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, planea hacer una convocatoria a las elecciones generales -para elegir gobernador, intendentes, legisladores provinciales, concejales y consejeros escolares- en una fecha diferente a las elecciones presidenciales, se repite. En La Plata ratifican que el mandatario bonaerense tiene autonomía por ley para decidir cuándo convocar a elecciones. La discusión ya no es tanto de formas, sino política. Cerca de Kicillof se admite que hoy es un escenario posible el desdoblamiento para la elección general y que su ejecución real está atada a lo que acontezca en el orden nacional. Agregan que [Leer más]

Nacionales

¿Cómo en el ’89 o como en 2001? El país atrapado en el loop del fracaso

Una discusión alcanza para definir el momento que vive la Argentina en estos días. Los economistas, los analistas financieros y los empresarios debaten sobre si el antecedente más cercano es el crash del 2001 más la mega devaluación de 2002, o si la situación se asemeja más a las dos hiperinflaciones de 1989, 1990 y al Plan Bonex, previos al Plan de Convertibilidad. La conclusión es simple. En cualquiera de las opciones, el país está al borde de otro desastre. El loop permanente del fracaso. El Frente de Todos vive su propia tragedia, que se traslada al resto de los argentinos porque sucede que están en el [Leer más]

Nacionales

La AFIP vigila las compras con tarjeta de débito: hasta qué montos se podrá gastar sin controles

La AFIP actualizará desde el 1° de mayo los montos mínimos a partir de los cuales los bancos deben informar los movimientos en las cuentas bancarias y tarjetas de contribuyentes de todo el país. La última actualización se había realizado en 2022. La normativa de la autoridad tributaria, que se publicó ayer en el Boletín Oficial, incrementó de $30.000 a $120.000 el monto mínimo a partir del cual las entidades financieras deben reportar consumos con tarjeta de débito. Asimismo, la Resolución General 5138/2022 lleva de $90.000 a $200.000 la cifra mínima para informar las acreditaciones mensuales, extracciones mensuales, saldos de las cuentas y los depósitos a plazo fijo. [Leer más]

Nacionales

Círculo de riesgo: las internas generan temblores en la economía y la crisis aumenta la tensión política

Malena Galmarini salió en defensa de Sergio Massa con una advertencia grave, en más de un sentido. Dijo que el “final” del ministro colocaría al Gobierno frente a su “final”, es decir, el abismo. Fue una manera de aludir a la condición de última carta. El mensaje, replicado, buscó ser crudo, realista, y tal vez lo fue más allá de su intención original. Alertó sobre la precariedad de la situación del Gobierno, apuntó a Olivos y mostró que las internas son jugadas sin medir consecuencias políticas y económicas. Un círculo de riesgo, en el que la crisis alimenta esas batallas y, a la vez, las peleas golpean sobre la economía. De manera lineal, la [Leer más]