Nacionales

“Un fracaso”: Horacio Rodríguez Larreta liquidó a Alberto Fernández y a Cristina Kirchner

El jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial por el PRO, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a la carga del Gobierno nacional. Este martes, tildó a la administración liderada por Alberto Fernández y Cristina Kirchner de “fracaso”, al tiempo que sostuvo que la situación actual “es responsabilidad de ellos”. Por otra parte, se distanció del expresidente Mauricio Macri y planteó su posición en torno a la interna de su espacio en la Ciudad de Buenos Aires. Al referirse a la renuncia del presidente Alberto Fernández a la candidatura para su reelección, Rodríguez Larreta no dudó en su diagnóstico. “Es una muestra del fracaso. Un fracaso del gobierno de él y de [Leer más]

Nacionales

Vence la concesión de las represas hidroeléctricas en el Sur y se abre una puja entre Nación y las provincias

Mientras la economía del país tambalea por la presión que ejerce la suba del dólar, en la Patagonia hay otra puja que enciende las alarmas en el Gobierno. En agosto de este año vence la concesión de las represas hidroeléctricas ubicadas en los ríos Limay y Neuquén, que hoy administra el Estado nacional y fueron otorgadas a empresas privadas. La intención de las provincias, y en la que trabajan desde hace años legisladores de Neuquén y Río Negro, es que vuelvan a la órbita de sus provincias, una vez que finalicen los contratos actuales. El contrato fue firmado en agosto de 1993 [Leer más]

Nacionales

Para frenar la crisis cambiaria, Massa apunta a las sociedades de bolsa e interviene en el mercado financiero

La escalada del dólar blue de los últimos días parece no tener techo y la tensión creciente dentro del Gobierno tampoco. En una nueva jornada de crisis cambiaria, la divisa paralela se acercó a los $500 y Sergio Massa comenzó a desplegar una serie de movimientos para calmar al mercado, aunque todavía sin certezas de que pueda cumplir con su objetivo. Este martes al mediodía, el blue volvió a recalentarse, llegó a tocar los $497 y la brecha superó el 120%. Distintos comerciantes y referentes del sector privado quedaron en estado de parálisis por la incertidumbre del momento y hay quienes reconocieron que ya remarcaron [Leer más]

Nacionales

JxC hace equilibrio y se divide entre la prudencia y marcar las críticas al Gobierno por la corrida

“Podemos ser muy responsables, pero en el medio tenés al Presidente acusándonos de una corrida y una denuncia por traición a la patria”, graficaba un referente del PRO en la tarde de este martes cuando el dólar ya había rozado los $500 y Alberto Fernández ya había culpado a la “derecha argentina”. Juntos por el Cambio busca hacer equilibrio: mostrar preocupación y cuestionar el rumbo económico, pero evitar “hacerle el juego al Gobierno” o a la idea de ”desestabilización”, y al mismo tiempo responder a las acusaciones oficialistas entre las demandas de un electorado duro y furioso. Este martes, tras dos meses desde el último encuentro, se reunieron los [Leer más]

Nacionales

La SUTEBA disidente cierra la jornada de paro con movilizaciones

Como estaba previsto, este miércoles es el segundo día del paro provincial convocado por los docentes del SUTEBA Multicolor. Ayer hubo escuelas sin clases en todo el territorio bonaerense y hoy habrá marchas. Mientras tanto, se reavivó la polémica por la legalidad de las medidas de fuerza convocadas por esta agrupación. La Multicolor es la organización que dentro del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) le disputa la conducción al histórico dirigente Roberto Baradel. Por ahora eso no lo ha conseguido a nivel provincial, pero sí en algunos distritos como La Matanza, Bahía Blanca, Tigre o Marcos Paz. De ahí que el gobierno [Leer más]

Nacionales

El dólar libre se acercó a $500, lleva diez días de alza y subió 100 pesos en abril: qué va a pasar según los analistas

Este martes se vivió otro día de fenesí financiero por la escalada del dólar libre, que llegó a sondear la barrera de los 500 pesos por primera vez. La divisa informal encadenó la décima suba consecutiva, aunque esta vez lo hizo con una magnitud mayor. El libre cerró a $495 para la venta, con alza de 33 pesos o 7,1% en el día, un salto superior al 4,5% del lunes y que fue el más grande desde la primera rueda operativa luego de la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía, cuando el dólar libre saltó un 8,8% el 4 de julio de 2022. [Leer más]

Nacionales

Intervención en el dólar: cómo es la operatoria que ordenó Massa y convalidó el FMI en medio de la suba

El Ministerio de Economía decidió actuar por fuera del contorno que permitía el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional ante la premura para frenar la escalada del dólar libre, que orilló los $500 y que abrirá este miércoles en esos niveles en medio de una marcada incertidumbre en el mercado, y mientras el Gobierno mostró como un gesto político de apoyo del FMI la ratificación de que habrá negociaciones para reformatear de manera profunda el programa vigente. Sergio Massa ordenó, ya en la décima jornada de intranquilidad en el mercado paralelo, que aumentó 100 pesos en trece días, que el Banco Central empiece a intervenir en el mercado de los dólares financieros [Leer más]

Cultura/Deportes

El Secretario de Agricultura dijo que se podrían bajar las retenciones “en forma responsable”

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, estimó que el país perdió 25.000 millones de dólares entre los efectos de la sequía y el ataque de Rusia a Ucrania. “En parte esta cifra explica la actual coyuntura, que es compleja y crítica”, dijo el funcionario durante la inauguración de una jornada de debate que organiza el Consejo Agroindustrial Argentino, en el ámbito de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Y sostuvo que, en un contexto como este, se puede pensar en un “sistema gradual de disminución de retenciones, o sea, un sistema más progresivo en lo que es grabar la renta o el patrimonio, o [Leer más]

Nacionales

El Gobierno enfrentará otra jornada tensa en un mercado que espera señales de fondos frescos

El Gobierno volverá a enfrentar una jornada difícil hoy en un mercado que espera señales más contundentes de las que emitió hasta ahora el equipo económico. En medio de una jornada frenética en la que el dólar libre tomó impulso hasta los $497, para retroceder apenas a los $495 sobre el cierre, las cotizaciones bursátiles estuvieron en la mira oficial. Una fuerte intervención con venta de bonos, que el propio ministro de Economía, Sergio Massa anticipó vía Twitter y que contradice los mandatos del Fondo Monetario, sosegó los precios pasada la media rueda pero la presión para las próximas horas se mantiene [Leer más]

Nacionales

Vouchers educativos: ¿cómo funciona el sistema que propone Javier Milei y sería posible aplicarlo en la Argentina?

Solo unos días atrás, Javier Milei ratificó su programa educativo en caso de ser electo presidente. El precandidato de la Libertad Avanza dijo que suprimiría la obligatoriedad de la educación inicial, primaria y secundaria y que, en su lugar, implementaría un sistema de vouchers “a la chilena”. “El sistema de la obligación no funciona. Si querés estudiar, vas a tener un voucher y vas a poder estudiar. El tema de la obligatoriedad es querer controlar a los seres humanos e imponer tu patrón moral. El que quiera estudiar, estudia, pero obligar no me gusta”, señaló Milei que agregó: “Las instituciones tiene [Leer más]