Zonales

Por límites desactualizados, bajan ventas con tarjeta en Bahía

Límites “viejos” para financiar compras frente a precios “nuevos” que se imponen al calor de la inflación y suba de tasas son el combo perfecto que explicaría el estancamiento del consumo local a través de tarjetas de crédito, un viejo aliado del comercio que ya no tracciona con la fuerza de antaño, de acuerdo con opiniones de comerciantes de la ciudad y datos oficiales. Así, el BCRA admite que la financiación a través de tarjetas de crédito en toda la Argentina totalizó 2,25 billones de pesos, cifra que es un 76,4 por ciento más elevada con respecto a marzo de [Leer más]

Nacionales

Cristina Kirchner retomó su agenda y se reunió con sindicalistas con la economía como eje del debate

La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, retomó su rutina en el Senado de la Nación., Durante esta semana se la pudo ver ingresando todos los días al Palacio Legislativo en donde fue intercalando reuniones de caracter personal, con algunas de índole legislativo pero en su gran mayoría fueron reuniones políticas en donde la economía y las próximas elecciones ocuparon el temario. Aunque hoy tendrá su reaparición pública cuando presida la sesión en el Senado luego de más de 20 días de silencio -la última vez que se la vio públicamente fue en el encuentro del Grupo de Puebla el pasado 20 de marzo en el CCK-, según [Leer más]

Nacionales

Crece el malestar en el kirchnerismo ante la falta de una convocatoria para discutir la estrategia electoral

El reloj corre cada vez con más velocidad y el Frente de Todos no logra generar avances respecto a su armado electoral. Sigue enfrascado en el operativo clamor para que Cristina Kirchner compita en las elecciones y en la espera de la decisión de Alberto Fernández sobre si buscará o no su reelección. Con ese escenario electoral estático, en el kirchnerismo crece la ansiedad por la falta de un punto de encuentro con el Presidente para discutir la estrategia de cara a los comicios. No hay una convocatoria formal, ni una negociación avanzada para generar una mesa política donde se sienten todos los sectores. “Es ilógico [Leer más]

Nacionales

Macri, Larreta y Bullrich sellaron una tregua pública que no aplaca la puja política interna de Juntos por el Cambio

En Juntos por el Cambio (JxC) nada es como antes. Hace apenas 19 días que Mauricio Macri comunicó que no será candidato en las próximas elecciones, aunque parece que pasó mucho más tiempo. Desde entonces, se desató una disputa por el liderazgo opositor, que encarnan Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. También María Eugenia Vidal, aunque un poco más rezagada. El fin de semana, el alcalde porteño decidió convocar a elecciones concurrentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) y quedó enfrentado con el propio Macri. A la par del expresidente se acoplaron Bullrich y Vidal, entre otros dirigentes. El domingo habló el ex jefe de Estado, cruzó a Rodríguez Larreta por la decisión [Leer más]

Nacionales

6 de cada 10 alumnos pobres no llegan al nivel más básico de lectura

En tercer grado, cuando ya se asume que todos los chicos saben leer con fluidez, el 46% de los alumnos argentinos no maneja las nociones elementales de lectura. Entre los estudiantes más pobres, la situación es aún más alarmante: 6 de cada 10 se ubica en el nivel más bajo de acuerdo a la prueba regional ERCE. Los datos surgen de un nuevo informe del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Guillermina Tiramonti (FLACSO), Eugenia Orlicki y Martín Nistal (Observatorio). El estudio analiza los resultados del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019 de lectura en tercer grado [Leer más]