Destacadas

Una bocanada de aire fresco

Si bien tiene una larga trayectoria como corresponsal de guerra, ha participado de casi todas las grandes guerras de la ultima parte del siglo pasado, a sus 76 años, cuando nadie lo imaginaba Samuel “Chiche” Gelbung, da cátedra de periodismo y se sumerge en el horror de Ucrania como el corresponsal de guerra más anciano del mundo. Sólo verlo en las conexiones en vivo con un frío de varios grados bajo cero, analizando la realidad de esa región del mundo de la que no conocemos casi nada, emociona. Este tipo de profesionales ya casi no existen, ste compromiso y coraje [Leer más]

Destacadas

El rostro de un niño

La guerra impacta y genera gran zozobra entre los seres humanos de bien, pero a los poderosos les encanta, disfrutan sometiéndonos a todos al terror y la incertidumbre de sus actos egoístas y miserables. Cuando apenas alcanzamos a asomar las narices después de dos largos años de sufrimiento con la peor pandemia en mas de cien años, aparece la guerra. Ellos, ya planeaban sumergirnos en esta dolorosa carrera por el poder. Malditos asesinos ojalá tengan que pagar en vida todo el dolor que le hacen sufrir a las poblaciones que padecen los horrores de la guerra. El rostro de cualquier [Leer más]

Destacadas

NO a la guerra…

El planeta sale lentamente de una tragedia ocasionada por un extraño virus y los políticos no tiene mejor idea que lanzarse a la guerra. Es tan miserable y despiadada la decisión que los líderes mundiales están teniendo que cuesta creer que esta humanidad pueda tener esperanzas de ser mejor. Un mundo en guerra es el peor escenario para la post pandemia. Una humanidad dolorida y asustada observa atónita como grupos minúsculos de poderosos juegan al más terrible de los desafíos. Es hora de demostrar el cansancio moral a que nos someten los desgraciados que sólo actúan en torno a intereses [Leer más]

Destacadas

…ese día está llegando.

La tragedia de la cocaína envenenada deja en evidencia un escenario que nos negamos a ver como sociedad. Millones de Argentinos que están casi definitivamente postergados e inmersos en una tragedia social que tiene como impulso a la pobreza, pero que nace en la falta de educación. Las imágenes siempre parecen ser más elocuentes que cualquier análisis, pero escuchar a las familias que habitan las siempre peligrosas y oscuras villas miserias de la provincia Conurbano, da cuenta claramente, que esta tragedia ocurrida, no es más que un pequeño botón y cierto que vale de muestra. La desidia de nuestra sociedad, [Leer más]

Destacadas

Nuestro pueblo amado

Carhué es nuestro lugar en el mundo, muchos de nosotros luchamos cada día para ayudar a que este hermoso pueblo vuelva a crecer y superarse. No parece mucho sin embargo lo es… Instituciones, comercios, industrias, municipio y vecinos soñamos con un Carhué que logré despegarse de un derrotero que ningún otro lugar del país debió atravesar. La tragedia de Epecuén obligo a reescribir la historia y comenzar de cero, hoy nuestra comunidad, va lentamente convocando a quienes nos visitan y la respuesta es cada día más importante. Nos quedan adelante arduos años de trabajo y determinación,. Soy optimista y espero [Leer más]

Destacadas

Un buen vecino y comprometido dirigente

El ex concejal, dirigente y candidato a intendente, Carlos Rosenfeldt, falleció en nuestra ciudad a los 80 años. Con su pérdida renacen muchos recuerdos que lo ligan irrefutablemente a momentos históricos de nuestro distrito. Carlos fue ante todo un buen vecino que tomó siempre el compromiso en diferentes etapas de su vida pública. Es dable reconocerle los largos años de trabajo durante las inundaciones que lo tuvieron como protagonista y luchador por la verdad y las obras.. Tuve la suerte de conocerlo y compartir con el, incontables entrevistas, en las que dejó plasmada su voluntad de trabajo y sus ganas [Leer más]

Destacadas

Los mismos cortes, las mismas recetas y el mismo desastre energético, nada cambia

El drama energético atraviesa al país desde hace más de medio siglo, y atravesó gobiernos democráticos de diferente signo, dictaduras, dictablandas y dictadurísimas. Y los parches y excusas para paliar los efectos del desastre se repiten. Poco para un Gobierno que hoy proclama la reconstrucción argentina. Por Alberto Amato – 13 de Enero de 2022 En enero de 1989 ya se tomaban las mismas medidas que en la actualidad En enero de 1989 ya se tomaban las mismas medidas que en la actualidad Adivinanza en dos etapas. ¿De cuándo es esta noticia? Para ahorrar energía ante la ola de calor, [Leer más]

Destacadas

Es el final?

Es una extraña mezcla de sensaciones la que vivimos por estas horas. El mundo entero se muestra preocupado y alerta por los embates de la nueva cepa Ömicron que arrasa diferentes países con cifras que son aterrradoras. Mas de un millón de infectados en los EEUU y casi toda Europa regresando a las restricciones. Sin embargo en nuestro país parece no importar casi nada, a nadie que crezca exponencialmente la cantidad de contagiados, de unos pocos miles a más de 80 mil. Es casi un sin sentido haber atravesado larguísimos meses encerrados y detenidos en el tiempo, destruyendo la economía [Leer más]

Destacadas

..Honorable?

Un escándalo de características protagonizaron los concejales de nuestro distrito, en torno a la frustrada elección de autoridades de la sesión preparatoria. El papelón inicial, tuvo lugar en el primer intento de deliberar, (en el que la oposición en minoría y el concejal Facundo Montenegro), abandonaron el recinto y la sesión fracasó. Y luego se sumó un escándalo de proporciones cuando algunos concejales del oficialismo junto a la letrada del municipio y otras personas, ingresaron al recinto del Concejo por la mañana y sin el acuerdo de los demás legisladores. Ahora circulan denuncias penales y acusaciones de todo tipo y [Leer más]

Destacadas

Hasta siempre compañero

Alberto Gutt tuvo, como todos los dirigentes políticos, momentos de esplendor y algunos no tanto. Ideas fantásticas y otras no tanto… pero por sobre todas las cosas tuvo una determinación y persistencia en el trabajo como poco se ve en la función pública. Sus interminables jornadas en el despacho y de reunión en reunión, no veían sábados ni domingos, mucho menos vacaciones. Dejó una vara muy difícil de igualar, le impuso un carácter de compromiso absoluto a su servicio como dirigente de este distrito durante mas de 15 años. Si algo debemos agradecer a Gutt es su entusiasmo por lograr [Leer más]