Destacadas

Se comienza a definir la grilla para las PASO 2023

En el año que nuestro sistema de organización social, la Democracia, cumplirá 40 años, la sociedad toda asiste a los rituales propios del sistema mediante los cuales la clase dirigente elige a las personas que representen a los diferentes frentes y partidos políticos que aspiren a gobernarnos. En nuestro distrito, se observa que la situación no es ajena al armado provincial o nacional. Por estas horas se especula con la posibilidad de alcanzar a seis o más postulantes. La verdad se sabrá en las primeras horas del domingo. El actual intendente se expreso a través de las redes anunciando su [Leer más]

Destacadas

ARGENTINA, 1985

Por David Hirtz Por estos días el Senado de la Provincia aprobó por unanimidad mi proyecto de declarar de interés la película del director Santiago Mitre “Argentina, 1985” protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani en la que se narran escenas del juzgamiento a las juntas militares motorizado por el presidente Alfonsín ni bien asumió en 1983. Más de un amigo o conocido me ha interpelado: “¿como es que siendo radical militante de toda una vida elogias esa película que ningunea a Alfonsín, a la CONADEP y su gesta de derechos humanos?” Efectivamente si los que conocimos a fondo, por [Leer más]

Destacadas

Repudiar el horror

Las imágenes del intento de asesinato contra la actual Vicepresidente de la República, nos dejaron a todos los argentinos de bien, (que hemos vivido las dolorosas circunstancias de otras épocas), un profundo repudio, un sabor amargo y una angustiante preocupación. En primer lugar por la vida e integridad de un ser humano, la Sra Cristina Fernández, quien, (si el hecho se concretaba), hubiera muerto sin siquiera darse cuenta y de una forma absurda y horrorosa. Cada vez que se repite esa imagen más se acentúa el asombro y el repudio que todos debemos expresar sin ningún miramiento. Y además el [Leer más]

Destacadas

La Argentina de la nada…

La Argentina de la nada… esa donde nada es definitivamente real, todo se transforma miserablemente, con la angurria de seres despreciables que sólo actúan en función de sus intereses. De sostener el armado y permanencia de sus entornos dañinos y egoístas. La Argentina que no pensamos, la que nos hunde en despreciables divisiones y una profunda ignorancia. La Argentina de la nada… dónde nada es como fue, nada termina bien, nada nos alegra, nada nos hace sentir parte de un algo. La Argentina con minúsculas, el país verguenza… los últimos de las listas buenas, los primeros de las listas malas… [Leer más]

Destacadas

También en inseguridad la inflación es alarmante

David A. Hirtz (Senador UCR – JxC) La inflación y el desorden absoluto de la economía es la preocupación cotidiana de los argentinos en forma absoluta. Las últimas encuestas de opinión revelan que bastante más del 50% de los habitantes cree que la inflación y la economía son nuestro principal flagelo. En plena pandemia (agosto 2020) sólo el 9,9% pensaba lo mismo. Tan asumido está el problema económico que el 66,8% de la sociedad piensa que la situación está peor o mucho peor que hace un año. Los mismos opinadores estiman en altísima proporción que dentro de un año la [Leer más]

Destacadas

Graciela Diaz… nuestro homenaje

Es una triste noticia el fallecimiento de la Sra. Graciela Diaz quien desde hace más de una década realizara su programa de música folklórica en nuestra emisora. Es nuestra intención recordarla de la manera que ella hubiera querido, destacando su coraje y determinación por luchar en pro de los valores de la tradición criolla. Desde su labor como docente en las danzas con su recordada Peña La Cautiva, hasta su participación permanente en todo tipo de actividades que resaltaran el valor gauchesco y su profunda solidaridad. Su ejemplo de lucha también nos dejó a todos plenos de admiración cuando enfrentó [Leer más]

Destacadas

Porqué no ser felices?

Si de alguna manera pudiéramos cambiar algo de lo que cotidianamente nos rodea, ¿Qué cambiaríamos? En lo personal, reflexiono a diario sobre esta cuestión y en resumidas cuentas, lo único que propondría cambiar es el mal humor. Los argentinos somos seres bendecidos de vivir en una tierra generosa, exuberante, plena de recursos y también de culturas. Hemos transitado ya casi dos siglos sin guerras devastadoras en el territorio, (exceptuando ladel Atlántico Sur que tanto dolor dejó). Pero nos sirvió sacarnos definitivamente de encima las dictaduras que asolaron durante casi todo el siglo pasado nuestra existencia. Hemos aprendido, mal o bien [Leer más]

Destacadas

Casas de la Provincia ¿un nuevo escándalo?

El Gobernador de nuestra provincia dejó en claro hace unos días atrás que la situación de la administración “… no da para más”, asegurando que no resiste más ajustes por la actual situación económica. Sin embargo se continúan anunciado las obras adjudicadas para erigir las sedes de las “Casas de la Provincia”. Estas serían una especie de sucursales en diferentes distritos para, aseguran, descentralizar la gesti´ón de gobierno. Ahora bien, si vemos que la población más numerosa sumida en la pobreza de todo el país, reside en territorio bonaerense y en algunos casos con cuadros realmente dramáticos e insostenibles, ¿cómo [Leer más]

Destacadas

AHORA, AUTONOMÍA MUNICIPAL

Por David A. Hirtz. – Senador Provincial UCR – JUNTOS Todos los que de una forma u otra conocemos la transformación que en los últimos años ha modificado la vida del municipio como institución de gobierno, somos conscientes que este gobierno local (habitualmente denominado el mostrador del estado más cercano) se ha ido complejizando y cargando de múltiples y nuevas responsabilidades. Efectivamente aquel municipio de las décadas del 70 u 80 de simpleza administrativa y de escasas responsabilidades pasó a tener un lugar preponderante y decisivo en la vida cotidiana de la gente. A las responsabilidades históricas que le dieron [Leer más]

Destacadas

Que les llegue a ellos…

El egoísmo ha sido desde tiempos inmemoriales el epicentro de todas las grandes tragedias de la humanidad. Por ello la Biblia y todos los Libros Santos de las diferentes religiones universales, hacen hincapié en la humildad y la solidaridad con el prójimo. Es innato en el humano dejar escapar sus peores instintos y siempre inequivocamente están vinculados a un sentimiento egoísta y de supremacia. Así y sólo de esa manera se pueden explicar las guerras, las grandes tragedias que cada tanto hacen temblar las estructuras de toda la civilización y nos ponen por debajo de los animales, nuevamente. Hoy día [Leer más]