Nacionales

El salto del dólar y qué pasará con el piso de la inflación para los próximos meses

Cuando tras el 7,7% de inflación de marzo y ya sin el impacto de la suba de precios estacionales se preveía que finalmente abril podría mostrar un retroceso, aunque fuera módico, la fuerte suba del dólar en todas sus variantes durante la semana echa por la borda la expectativa de mejoras. No sólo la suba del billete en sí misma pone renovada presión sobre los precios sino que también las medidas oficiales para reaccionar al nuevo escenario contienen un impacto inflacionario. No sólo para abril sino, especialmente, para los meses siguientes. Así lo anticipan distintos analistas del mercado, muchos de [Leer más]

Nacionales

Los planes de Juntos por el Cambio para la Justicia en caso de volver al poder

¿Qué quiere hacer Juntos por el Cambio con la Justicia, en caso de volver al poder? Cada vez más vapuleada por distintos actores del oficialismo, se trata de un área que se convirtió casi en la obsesión del kirchnerismo en esta gestión del Frente de Todos. La principal coalición opositora, con chances reales de ganar las próximas elecciones, ¿piensa ampliar el número de integrantes de la Corte Suprema?¿Evalúa cambios en el Consejo de la Magistratura? ¿Cómo planea cubrir las vacantes en los Juzgados que hoy llegan a casi un tercio del total de los cargos? Pese a la interna existente entre [Leer más]

Nacionales

María Eugenia Vidal define su futuro electoral en un movimiento que impactará en la disputa entre Rodríguez Larreta y Bullrich

María Eugenia Vidal definirá en mayo si continuará con su candidatura presidencial o si declinará, por este año, su deseo político. Lo hará los primeros días del próximo mes. Es una decisión que esperan con avidez Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, los otros dos presidenciables del PRO. El anuncio de Vidal será un paso clave para el ordenamiento de la oferta electoral de Juntos por el Cambio (JxC). “Gracias por haberme invitado, a pesar de que muchos de ustedes piensan que no puedo ganar esta elección presidencial. Ya me pasó antes”. Así arrancó Vidal su presentación ante los empresarios del Foro Llao Llao, el martes pasado. Eligió una forma desafiante de [Leer más]

Nacionales

Dólar: el Gobierno apura la negociación con el FMI y afronta otro test ante el mercado con bonos en pesos

Tras la fuerte escalada del dólar la semana pasada, que llevó a los tipos de cambio paralelos a la zona de los $450 en medio de un tembladeral político que atravesó al Gobierno nacional, el mercado abrirá operaciones este lunes con un dólar blue a $442 y un “contado con liqui” a $452. Será una semana en que el Ministerio de Economía afrontará un test decisivo ante los inversores cuando busque, en el contexto de incertidumbre cambiaria, cubrir más de $900.000 millones de vencimientos de deuda en pesos. En el equipo económico esperan las primeras reacciones del mercado, por el momento, sin medidas inmediatas en agenda, aunque podría apurar las negociaciones con el [Leer más]

Nacionales

El Gobierno pone foco en la apertura de los mercados, en una semana donde el FDT especula con una posible definición electoral de CFK

Este lunes todo el gobierno nacional estará atento a la apertura de los mercados y el movimiento que tenga el dólar libre, que el último viernes cerró en $442 después de una fuerte escalda que tensionó la gestión económica, y fue uno de los temas que Alberto Fernández puso sobre la mesa cuando decidió que era el momento de bajar su camino a la reelección. El alborotado mercado cambiario preocupó mucho al Presidente en los últimos días. En el final de la semana y pese a la escalada del dólar paralelo, el Jefe de Estado y Sergio Massa transmitieron, a través de una foto de [Leer más]

Nacionales

Con Alberto out, el peronismo vuelve al dedo de Cristina

Hubo un tiempo en que Domingo Cavallo no podía aparecer por la televisión. El recuerdo del corralito y el estallido del 2001 pesaban más en la memoria colectiva que la inflación cero de los primeros años del Plan de Convertibilidad. Cuando los periodistas lo entrevistaban, enseguida surgía el rechazo de la audiencia que no quería escucharlo. A veces, era el ex ministro el que se enojaba por alguna pregunta e incluso por alguna imagen de aquellos días trágicos que se ponían en pantalla mientras hablaba. Cavallo creía que se lo juzgaba con excesiva dureza. Pero en la Argentina de este tiempo [Leer más]

Nacionales

Dolarización: cuál es el plan del economista que eligió Milei para que la economía argentina tenga la misma moneda que EEUU

Emilio Ocampo es profesor de Finanzas e Historia del CEMA e investigador asociado del Center for Strategic and International Studies (CSIS), un think tank de EEUU. Este economista es el elegido por Javier Milei para idear y definir la estrategia dolarizadora para la economía argentina que impulsa el candidato presidencial de La Libertad Avanza. En una charla con Infobae, Ocampo da los detalles de la propuesta que elaboró, junto a Nicolás Cachanosky, e incluyó en un libro publicado en 2022 — ¿Usted asesora a Javier Milei? — No. La propuesta que elaboramos con Nicolás Cachanosky se la presentamos a los principales candidatos y equipos económicos de oposición como aporte, como otra perspectiva [Leer más]

Nacionales

La política entró en cuenta regresiva: a dos meses del cierre de listas, reinan la incertidumbre y las intrigas

En un contexto de fragilidad económica, la política argentina entró desde hoy en cuenta regresiva. A dos meses exactos del cierre de listas, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio empezaron a acelerar los pasos para definir candidatos y ordenar una oferta electoral que enfrenta un desafío inédito: la irrupción de una tercera opción competitiva, los libertarios de Javier Milei. Se trata de un cambio de ritmo, una urgencia, que la impone el cronograma oficial que difundió el año pasado la Cámara Nacional Electoral. Allí figura, entre más de tres docenas de fechas, el 24 de junio como “Inicio [Leer más]