Nacionales

Santiago Cafiero: “La presencia militar británica en el Atlántico Sur es inaceptable”

El canciller Santiago Cafiero afirmó este martes, en un foro bicontinental que se desarrolla en África, que resulta “inaceptable la presencia militar” en el Atlántico Sur de potencias extra regionales, como el Reino Unido, cuya actitud “no se condice con los tiempos y las prácticas vigentes del multilateralismo y del derecho internacional”. Así lo afirmó al participar en la ciudad de Cabo Verde de la VIII Reunión Ministerial de la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur (ZPCAS), foro que nuclea a 24 estados ribereños de Sudamérica y África, que debate temas relacionados con defensa, seguridad, conservación, medioambiente y cooperación entre ambas regiones, entre [Leer más]

Nacionales

Inflación, pesos en circulación y dudas electorales: qué razones explican la suba del dólar

Los dólares paralelos reaccionaron con una fuerte suba este martes desde el inicio de las operaciones en la city, y llevaron al tipo de cambio blue por encima de los $420 y con aumentos, en simultáneo, del contado con liquidación y el MEP. En el mercado leen razones diversas para explicar ese comportamiento: desde macroeconómicas como la cantidad de pesos en circulación hasta la incertidumbre política por las definiciones electorales de las principales coaliciones. El dólar libre llegó a tocar los $421, lo que implicó un aumento de ocho pesos en relación con el cierre del lunes. Entrada la tarde, retrocedió hasta $418, aunque el ritmo de incremento -el jueves superó [Leer más]

Nacionales

A ARBA se le cae la recaudación y los intendentes empiezan a preocuparse

“Estoy recibiendo 200 millones menos de lo que teníamos proyectado y no me dan ninguna respuesta”. El planteo sale de boca de un intendente opositor de la cuarta sección pero podría enunciarlo cualquiera: “Nunca vi una cosa igual”, se sincera otro alcalde consultado por este portal. “Si no hacen nada, en dos meses vamos a tener intendentes encadenados en las rejas de la Gobernación”, sostiene otro, más dramático. El problema es la caída de la coparticipación, los recursos que distribuye entre los 135 municipios el gobierno provincial y que gotea a diario al ritmo de la recaudación. No se trata de una [Leer más]

Nacionales

A diferencia de los PRO, un intendente radical salió a bancar al IOMA

En medio de la avanzada de un grupo de intendentes del PRO para desvincular a los trabajadores municipales del Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA), tal como ocurrió con la decisión adoptada en el municipio de San Nicolás, un intendente de la Unión Cívica Radical salió para el otro lado, defendió a la obra social y convocó a sus pares a hacer lo mismo. Se trata del jefe comunal de Chacabuco, Víctor Aiola, quien además es médico, quien destacó que la obra social “no es de (Axel) Kicillof ni del gobierno de turno, es de los bonaerenses”. “Cada intendente puede tomar la decisión que [Leer más]

Cultura/Deportes

Tres campeones del mundo fueron preseleccionados para el 11 ideal de la Premier League

Los argentinos campeones del mundo Lisandro Martínez, Cristian Romero y Alexis Mac Allister figuran entre los 40 preseleccionados para integrar el equipo ideal de la temporada, el denominado Premier League TOTS (Team of the Season), informó la liga inglesa de fútbol. Martínez, del Manchester United, quien ayer fue operado de fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho; Romero, del Tottenham Hotspur, y Mac Allister, de Brighton, son los únicos tres argentinos incluidos entre los 40. Entre los arqueros no figura el argentino campeón del mundo Emiliano Martínez, del Aston Villa, y sí fueron elegidos Nick Pope (Newcastle), Aaron Ramsdale (Arsenal), el brasileño Alisson (Liverpool), el alemán Bernd Leno (Fulham) y el español Kepa Arrizabalaga (Chelsea). Brasil fue la nación extranjera con más representantes con seis, seguida de Argentina, con tres, [Leer más]

Nacionales

A cuánto está el dólar blue hoy martes 18 de abril.

El dólar blue se vende este martes 18 de abril de 2023 a $408 en las cuevas del microcentro porteño, al mismo valor con el que cerró este lunes, jornada en la que tuvo una suba de 8 pesos. En tanto, en el mercado paralelo la divisa estadounidense para la compra se consigue a 405 pesos. Cotización del dólar blue En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $62 después de cerrar el 2022 a $346. Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la [Leer más]

Cultura/Deportes

El impacto económico de la organización del Mundial Sub 20 en Argentina

Tal como había trascendido días atrás, la FIFA confirmó que Argentina será la organizadora del Mundial Sub 20 que se iniciará el 20 de mayo y culminará el 11 de junio, en reemplazo de Indonesia, que días atrás perdió la oportunidad de ser sede. Por tercera vez en la historia nuestro país organizará una Copa del Mundo: el primero fue el certamen de mayores en 1978 y la edición del Sub 20 del 2001. En ambas ocasiones, el anfitrión se consagró campeón. Además de disfrutar a la Selección Argentina Sub 20 en casa, la organización del certamen significará tener un impacto adicional de ingreso en la economía. El [Leer más]

Nacionales

La UBA finalizó el informe del canje de deuda pública: no afecta a los jubilados

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), a pedido del Ministro de Economía de la Nación, realizó un informe en torno a las operaciones de venta y canje de títulos públicos que involucra a un conjunto de organismos del sector público nacional, según los dispuesto en el reciente DNU 164/2023. Las respuestas plasmadas en el informe centran su análisis en el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) que administra la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), dado que este representa la mayor parte de las tenencias involucradas en las operaciones de venta y/o canje. El FGS constituye un stock que no debe confundirse con [Leer más]

Nacionales

Máxima tensión internacional: el G7 redobla su apoyo a Ucrania y lanza dura advertencia a China

Lejos de los territorios directamente impactados por la guerra que Rusia ha desatado desde febrero de 2022 contra Ucrania, pero con la mirada fija en los crudos acontecimientos que marcan el pulso de la realidad, la cumbre del G7 de Ministros de Exteriores que se lleva a cabo en Japón, no deja de alertar sobre el inminente escenario que viene. Mientras las acciones bélicas se repiten una tras otra sin freno y cuando las soluciones pacíficas por la vía diplomática distan mucho de ser una concreta realidad, los países representados en la cumbre nipona de la ciudad de Karuizawa (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reunido [Leer más]

Nacionales

Aumento de la Tarjeta Alimentar: uno por uno, lo nuevos montos y desde cuándo impactan

Aumento de la Tarjeta Alimentar: uno por uno, lo nuevos montos y desde cuándo impactan El aumento del 35% en el monto de la Tarjeta Alimentar para aquellos beneficicarios del “Plan Argentina contra el hambre” quedó formalmente anunciado por el Gobierno Nacional y así ha quedado publicado a través de la Resolución 700/2023 del Boletín Oficial. Así, desde la Administración del presidente Alberto Fernández se confirma finalmente lo que previamente habían anunciado el ministro de Economía, Sergio Massa; y su par de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, el pasado 11 de abril. El texto del anuncio indica: Estos “aumentos en las prestaciones sufragadas a través de la Tarjeta Alimentar, destinada a familias en situación de vulnerabilidad social” comenzarán a [Leer más]