Nacionales

Con un acuerdo en el reparto, el Consejo de la Magistratura designa hoy a los titulares de sus comisiones

Todo está encaminado a un acuerdo unánime entre todos los sectores del Consejo de la Magistratura de la Nación para que hoy se designen a los presidentes de sus cinco comisiones. Será el último paso -tras el plenario de la semana pasada- para que el organismo comience a funcionar de manera plena después de nueve meses de parálisis. Su último plenario había sido en julio del año pasado Será una mañana de mucha actividad. A las 9:30 horas se reunirá la comisión de Labor, presidida por Horacio Rosatti junto a los restantes 18 consejeros. Será a puertas cerradas y es para delinear [Leer más]

Nacionales

Dólar agro: las empresas analizan estrategias para aprovechar al máximo la ventana cambiaria

La nueva ventana cambiaria a $300 para las economías regionales que exporten comenzó a regir este lunes, pero el decreto que creó el Programa de Incremento Exportador (PIE) -más conocido como dólar agro– fue tan amplio que ahora los distintos sectores están esperando conocer la letra chica, prometida para fines de esta semana. Lo que está claro es que el plazo, en este caso y a diferencia del complejo sojero, será hasta el 31 de agosto, tal como estaba previsto. En el Gobierno aseguran que la Secretaría de Agricultura está terminando de definir qué sectores finalmente (dentro del listado amplio publicado [Leer más]

Nacionales

La Argentina ocupa el tercer puesto en el ranking de los países con mayor inflación de alimentos

La inflación de los precios internos de los alimentos, medida como la variación interanual del componente alimentario del índice de precios al consumidor (IPC) de los distintos países, se mantiene alto, advirtió ayer el Banco Mundial (BM) en el marco de la previa a su Asamblea de Primavera junto con el Fondo Monetario. En ese contexto, la entidad publicó la actualización de su reporte de Seguridad Alimentaria, en el que destacó un dato que, en la Argentina, se verifica en mucho mayor magnitud que en casi todas las economías relevadas por el organismo: la inflación de los alimentos se ubicó [Leer más]

Nacionales

Por qué el Bitcoin volvió a cruzar la barrera de los USD 30.000 y está cerca de duplicar su precio de comienzos de año

Hace poco más de 42 semanas, el 10 de junio del año pasado, el Bitcoin perforó los USD 30.000 y se hundió una tendencia bajista que lo llevó hasta tocar un piso de USD 15.500 durante algunas horas de noviembre. En las semanas siguientes su precio se mantuvo inestable, pero a partir de enero inició un camino de recuperación que aún no tiene fin. En ese contexto, la criptomoneda más popular del mundo logró superar nuevamente la barrera de los USD 30.000 y alcanzó este martes su valor más alto en 305 días. ¿A qué se debe el repunte? Hay varios puntos a considerar [Leer más]

DEPORTES

El proyecto de Macri para volver al poder en Boca, qué lugar quiere ocupar y quiénes lo acompañarían

La bomba estaba plantada, pero lo que no se sabía era si iba a ser detonada. Finalmente Mauricio Macri, que decidió no participar de forma directa en las elecciones nacionales y sólo seguirá como uno de los protagonistas principales de la interna del PROsin ser candidato, adelantó que sí acompañará a la oposición de cara a los comicios de diciembre en Boca Juniors. “Voy a participar, estoy muy preocupado por lo que pasa en el club”, fue la frase de presentación y declaración de batalla en las urnas al oficialismo liderado por Juan Román Riquelme. El mandatario que el Xeneize tuvo desde 1995 hasta 2007 [Leer más]

Nacionales

Dólares “cara chica”: qué dijo la Reserva Federal de los EEUU sobre su validez y valor

La Reserva Federal de los Estados Unidos aclaró una vez más cuáles son los billetes de dólar que tienen curso legal y que deben ser aceptados para pagos. La comunicación cala hondo en el mercado argentino, donde las distintas emisiones de billetes suelen ser aceptadas con descuentos o directamente rechazadas: como las ediciones previas a la década del 90 conocidas como “cara chica”. Para la entidad que emite la moneda americana, no hay lugar para diferencias. La cuenta de Twitter “US Currency”, canal que utiliza la Reserva Federal de los EEUU para informar al público sobre la moneda estadounidense, aclaró que [Leer más]

Municipales

La Temporada de Poda comienza en Junio

A partir del jueves 1 de junio quedará habilitada la temporada de poda, no antes de esa fecha. Se ruega a los frentistas respetar las disposiciones vigentes. Toda acción de poda en veredas y espacios públicos en el Municipio de Adolfo Alsina debe estar autorizada por el área de arbolado urbano, en tiempo y formas correspondientes. Luego de una evaluación de las condiciones del árbol por técnicos municipales se podrá otorgar o no la autorización. En caso de obtener el permiso de poda, ésta la debe realizar un podador habilitado cumpliendo con los criterios de poda trabajados en la capacitación [Leer más]

Nacionales

El PRO encara su peor batalla y el kirchnerismo recarga la interna: todos aceleran en medio de la crisis

Esta semana va a redondear una imagen, parcial pero potente, de contradicciones en medio de la crisis. El arranque -sin final a la vista- está tomado por la peor y a la vez crucial batalla en el interior del PRO, con sus estribaciones entre los otros socios de la coalición opositora. El kirchnerismo, sin claridad sobre la estrategia electoral pero concentrado en mantener el poder interno, vuelve a cargar en la calle contra la Justicia. Y lo que viene como señal de la economía es un nuevo dato alarmante sobre la inflación, con especial impacto en los rubros más sensibles de consumo. No es novedad el [Leer más]

Nacionales

Elecciones concurrentes en CABA: se publicó el decreto de Rodríguez Larreta sin la firma de Jorge Macri

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, publicó en el Boletín Oficial porteño de este miércoles la convocatoria a elecciones concurrentes, tal como había anunciado el lunes en un video que provocó una fuerte crisis interna en el PRO. El decreto tiene una particularidad: no lleva la firma de Jorge Macri, ministro de Gobierno porteño, una de las áreas de gestión clave en la organización de las elecciones. Su rúbrica fue delegada en el ministro de Justicia y Seguridad, Eugenio Burzaco. Además del alcalde y de Burzaco, suscriben la norma el ministro de Economía a cargo del [Leer más]

Nacionales

Fiebre del litio: cómo se produce el “oro blanco” de la Puna jujeña que cotiza a más de USD 50.000 la tonelada

Para llegar al Salar de Olaroz hay que prepararse bien: tomar una pastilla de acetazolamida preventiva y “mascar coca” todo el tiempo para evitar el apunamiento, un malestar general del cuerpo producto de la falta de oxígeno y deshidratación que pueden experimentar algunas personas en la altura. El destino es un yacimiento de litio, en la extensa meseta de la Puna jujeña, aproximadamente 3.900 a metros sobre el nivel del mar. Se trata de uno de los minerales más codiciados por las grandes industrias automotrices y de tecnología del mundo. Con el litio se hacen las baterías que hacen mover a los autos eléctricos, [Leer más]