LOCALES

Se correrá el Triatlón 6 Ciudades en Carhué

El sábado 5 de febrero se llevará a cabo una nueva edición del Triatlón 6 Ciudades en la Playa Ecosustentable de Carhué. Serán 750 metros de Natación, 20 km. de Ciclismo (rural bike) y 5 km. de  Pedestrismo. Los interesados en participar deben inscribirse en: www.bahiacorre.com.ar Consultas e informes: (2923) 519274

LOCALES

Andres recibe hoy al Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires

Augusto Costa, Ministro de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, llegará a Carhué en horas de la tarde acompañado por autoridades provinciales y será recibido por el Intendente de Adolfo Alsina, Javier Andres. Luego de la recepción en el Palacio Municipal, autoridades locales y provinciales recorrerán sectores productivos de la localidad cabecera del distrito.

LOCALES

Se realizaron los Carnavales en Rivera

El sábado 15 el público disfrutó de los tradicionales Carnavales de Rivera que se realizaron en la plaza San Martín y contaron con la presentación de shows gratuitos, desfile de carrozas y disfraces, artistas locales y regionales, feria de emprendedores, artesanos y el espectáculo principal: Facu y La Fuerza grupo musical de cuarteto, banda que actuó en reemplazo del Grupo Trulalá. El primer premio   de Disfraces Individuales Adultos fue para Manu Fontán de Carhué con “El sangrado del carnaval” y el segundo premio para  Banda Bastonera por Aurelio Doetzel. Actuaron: murga “Los Iluminados del Pacifico” de Rivera; comparsa Daimar’a, de [Leer más]

Destacadas

CARNAVALES DE RIVERA

Mañana partirá un micro hacia los carnavales de Rivera Salida: 21:00hs desde la oficina de turismo. Colón y Belgrano. Regreso: 02:30 hs desde Rivera. Reservá tu lugar al 2923 427092/ 02936-430660 o personalmente en nuestra oficina. Costo del servicio: $200 ida y vuelta Carnavales: Entrada libre y gratuita

Destacadas

La ola de calor rompió la barrera de los 40°

En nuestra ciudad se registró una temperatura que llegó a los 45 grados según varios registros privados. Más de cuarenta ciudades argentinas soportaron temperaturas superiores a los 40 grados y algunas de ellas, como Villa Reynolds en San Luis, Ituzaingó en Corrientes y Río Cuarto en Córdoba, mostraron los registros más altos para enero desde que se hacen este tipo de mediciones, informó este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Los registros nacionales de temperatura del organismo computan datos desde 1961 y los valores térmicos advertidos este miércoles en estas tres ciudades superaron los anteriores anotados en la historia. Los [Leer más]

Destacadas

Los mismos cortes, las mismas recetas y el mismo desastre energético, nada cambia

El drama energético atraviesa al país desde hace más de medio siglo, y atravesó gobiernos democráticos de diferente signo, dictaduras, dictablandas y dictadurísimas. Y los parches y excusas para paliar los efectos del desastre se repiten. Poco para un Gobierno que hoy proclama la reconstrucción argentina. Por Alberto Amato – 13 de Enero de 2022 En enero de 1989 ya se tomaban las mismas medidas que en la actualidad En enero de 1989 ya se tomaban las mismas medidas que en la actualidad Adivinanza en dos etapas. ¿De cuándo es esta noticia? Para ahorrar energía ante la ola de calor, [Leer más]

Destacadas

En lo alto del cohete espacial más utilizado en el mundo, el Falcon 9 de SpaceX, propiedad del multimillonario Elon Musk, despegó el primer picosatélite argentino y se elevaron los sueños, hoy hechos realidad, de un profesor marplatense y sus alumnos, que organizaron el proyecto que ya está orbitando la Tierra. En plena pandemia surgió una iniciativa escolar impulsada por Alejandro Cordero (44), un profesor de electrónica que le propuso a sus alumnos de la Escuela Técnica N° 5 de Mar del Plata crear un picosatélite, un artefacto diminuto que pesa menos de un kilo para ser lanzado al espacio. [Leer más]

Destacadas

Récord de inflación en el último mes del 2021

La inflación de diciembre fue de 3,8% y cerró el 2021 en 50,9%, la suba de precios más alta desde 2019, de acuerdo a los datos que dio a conocer este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). De esta manera, y pese a los controles de precios, las tarifas de servicios de luz y gas congeladas y el atraso cambiario, la inflación superó con creces la última proyección oficial, que espera un IPC total para 2021 de 33% según plasmó el Ministerio de Economía en el presupuesto 2022. Cabe recordar que en la “ley de leyes” del [Leer más]