Destacadas

Más días y horarios para acceder a testeos

La Municipalidad de Adolfo Alsina, a través de la Secretaría de Salud, informa que el Centro de Testeo del Hospital San Martín de Carhué (acceso por calle Pedro Gallo) atenderá de lunes a viernes, en el horario de 10 a 12 horas. Asimismo de 12 a 13 horas se atenderán con turnos a pacientes sintomáticos llamando 2923419956.

Destacadas

Transporte pedirá que el pase sanitario se exija en micros de larga distancia

El flamante ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Jorge D’Onofrio, adelantó que se reunirá con su par de Salud, Nicolás Kreplak, para hacer una evaluación respecto a posibles lineamientos en común, y opinó que debería implementarse el pase sanitario en el transporte de media y larga distancia. “Soy de la idea, porque es lo que voy a proponer en este tema, que sea exigido el pasaporte sanitario para la utilización de micros de media y larga distancia”, dijo D’Onofrio en una entrevista radial con El Destape. TE PUEDE INTERESAR El pase sanitario se podría pedir en las [Leer más]

Destacadas

Coronavirus sin freno: la provincia registró 39.183 casos en las últimas 24 horas

El gobierno bonaerense dio a conocer la nueva cifra de infectados con 39.183 casos en las últimas 24 horas que suma un total de 2.330.649 casos desde el inicio de la pandemia en el territorio provincial. Asimismo desde la cartera sanitaria se informó que la cantidad de vacunas aplicadas llega a 30.638.277. De los casos reportados el 49,1% corresponde a hombres, mientras que el 49,9% a mujeres. De estos datos se desprende que el 73,1% de los casos confirmados corresponde al AMBA, mientras que el 26,9% al interior. A pesar de los altos números, el ministro de Salud provincia, Nicolás [Leer más]

Destacadas

El campo pone el grito en el cielo y lanza una ofensiva contra el Gobierno

El año comenzó tenso para el Gobierno nacional y las principales entidades del campo del pais. Es que con el objetivo de controlar precios, el Poder Ejecutivo dispuso prohibir la exportación de siete cortes de carne vacuna y desde el agro lanzaron críticas. Ahora, se sumaron más voces contra las resoluciones adoptadas. Desde la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias emitieron un comunicado en el que señalaron que “queremos dejar en claro que no compartimos, ni el rumbo, ni ninguna de las medidas tomadas y que nos permitimos reflejar los graves perjuicios que traerá al sector agropecuario y al país [Leer más]

Destacadas

La falta de lluvias complicó la siembra de maíz y soja, pero el trigo tendrá una cosecha histórica

Por Juan Martin Melo La campaña agrícola 2021/2022 atraviesa momentos complejos por la falta de precipitaciones que afecta la siembra de soja y maíz, pero por otro lado está por entregar una de las primeras grandes noticias del año: una cosecha histórica de trigo, que superaría los 21 millones de toneladas. Así lo reflejó el informe semanal difundido ayer por el Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. Sobre la cosecha de trigo, la misma ya alcanzó el 99,3% del área sembrada y se aproxima al final de la campaña con un altísimo nivel de [Leer más]

Destacadas

Epecuén, las fascinantes ruinas de una gran inundación

Especial de La Brújula 24 Los restos de un pueblo sumergido por las aguas del lago son hoy un impresionante paisaje que atrae a visitantes interesados en conocer su historia. Los pueblos fantasmas funcionan como un imán para muchos viajeros interesados en conocer la historia detrás de las ruinas. En Argentina, un caso paradigmático es el de Villa Epecuén, el pueblo turístico del sudoeste de la Provincia de Buenos Aires que en 1985 quedó sumergido bajo el agua. La villa había nacido en 1921 a orillas del lago Epecuén, famoso por las propiedades medicinales de sus aguas, cuyas condiciones se [Leer más]