Nacionales

La inflación semanal que mide Economía se mantuvo en 2,2% justo antes de las elecciones

La inflación semanal que mide el Ministerio de Economía avanzó al 2,2% por segunda vez consecutiva, un registro alto que aceleró a la inflación de cuatro semanas del 8% al 8,4 por ciento. La medida, distinta a la del Indec pero más sensible en cuanto a datos de corto plazo, captó el boom de consumo preventivo que caracterizaron a los días previos a las elecciones presidenciales del domingo pasado. En el Gobierno confían que, una vez superados los comicios, el siguiente registro puede mostrar un ritmo de avance más acotado. Cada viernes, desde agosto pasado, la Secretaría de Política Económica (SPE) del Ministerio de Economía, a [Leer más]

Nacionales

El Gobierno le pidió a la ONU que intervenga para la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas

El cancillerSantiago Cafieroinformó este juevesque le solicitó a las Naciones Unidas (ONU) que intervenga para lograr la liberación de los argentinos secuestrados por Hamas, tras su invasión en Israel y los posteriores enfrentamientos. El funcionario nacional se expresó a través de sus redes sociales, donde escribió: “Tuve una fructífera conversación con Antonio Guterres y le solicité la intermediación de la ONU para la liberación de los rehenes argentinos en Gaza”. “El Secretario General requirió ayuda humanitaria de la Argentina, por lo que instruí poner a disposición los @CascosBlancos”, finalizó. Oficialmente hay 22 argentinos desaparecidos desde el sábado 7, día en que comenzó la guerra. Se presume [Leer más]

Nacionales

En medio de la campaña hacia el balotaje, Massa debe pagarle US$2600 millones al FMI

Antes de las elecciones, el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, había anticipado que precancelaría esta semana los vencimientos de octubre con el organismo que conduce Kristalina Georgieva. Sin embargo, el pago todavía no se hizo. “Vamos la semana que viene a precancelar los vencimientos del FMI para que no haya incertidumbre alrededor de ese tema”, dijo Massa cuando se confirmó la disponibilidad del segundo tramo del swap con China. Tras el triunfo electoral, el ministro retomó la campaña y debe decidir si finalmente cumple con lo que había anticipado. Los vencimientos de octubre con el FMI eran, originalmente, tres y operaban los días 6, 12 y 30. En total, [Leer más]

Nacionales

Entre molestos y cautos, los intendentes de JxC definen a dónde pararse tras el pacto de Milei con Macri

La dura derrota de Juntos por el Cambio aceleró la descomposición de la alianza opositora y tan solo a días del resultado electoral, la excandidata a presidentaPatricia Bullrich salió a respaldar al aspirante libertario, Javier Milei. La jugada tiene el sello del líder del PRO, el expresidente Mauricio Macri, que complicó el interior de su partido en todo el período electoral. Primero limó a Horacio Rodríguez Larreta, a quien le puso a competir a Bullrich en las PASO y al final del camino lo derrotó. Luego, en la previa a las generales se mostró cercano a Milei y perjudicó a su propia candidata, que [Leer más]

Nacionales

Bullrich encara la campaña de apoyo a Milei: fiscalización, presencia mediática y más respaldos en el PRO

“O conducís, o te conducen”, justificaban en la mesa chica de Patricia Bullrich, horas después de que tomara la decisión, junto a Mauricio Macri, de apoyar a Javier Milei. Una decisión que terminó de fracturar al PRO y convulsionó a todo Juntos por el Cambio. La excandidata a presidenta se prepara para una última campaña, aunque la elección, en los hechos, no la incluirá. Respaldará la candidatura de Milei con presencia mediática, pero a priori no compartirán actos políticos. Busca garantizarle, en cambio, más respaldo político y fiscales para cuidar los votos. Macri, tras varios días en silencio, confirmó públicamente su apoyo al libertario. Entre reuniones privadas consu círculo más cercano y [Leer más]

Nacionales

Massa apuesta a que el pacto Milei-Bullrich genere contradicciones internas en el electorado libertario

Atentos a los movimientos de sus rivales, en Unión por la Patria (UxP) aseguran que el acuerdo de Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich generará “confusión” en el propio electorado de La Libertad Avanza (LLA). En el entorno de Sergio Massa advierten que el libertario se contradice en su propio discurso al efectuar un pacto con parte de la “casta” a la que cuestionó y entienden que su electorado no tomará de la mejor manera que los dirigentes del PRO cuestionen algunos de sus puntos más salientes de su programa de gobierno. A modo de ejemplo, el jueves por la mañana, en declaraciones a LN+, la presidenta del PRO, Patricia [Leer más]

Nacionales

Mauricio Macri confirmó su apoyo a Javier Milei en el balotaje: “O somos el cambio o no somos nada”

El expresidente Mauricio Macri rompe el silencio este viernes luego del apoyo que junto a Patricia Bullrich le dieron a Javier Milei para intentar un triunfo del libertario en el balotaje contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa. El pacto de Mauricio Macri y Patricia Bullrich con Javier Milei no solo tiene implicancias electorales, sino que provoca una implosión puertas adentro en Juntos por el Cambio, tanto que hoy parece muy difícil que se pueda rearmar la coalición opositora después de la decisión de los referentes del PRO de cortarse solos y apoyar al candidato libertario. Al ser consultado en radio Mitre sobre la posible ruptura del bloque, Macri afirmó: [Leer más]