Nacionales

El Gobierno difunde la inflación de septiembre y espera un dato de dos cifras antes de las elecciones

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el dato de la inflación de septiembre. Se trata de la última cifra del Índice de Precios al Consumidor que se difunda antes de las elecciones presidenciales y estiman que sea del 11%. Según las estimaciones privadas, se espera que la cifra alcance los dos dígitos por segundo mes consecutivo y supere el 11%; mientras que el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de agosto, de acuerdo al último informe disponible, los especialistas esperan que promedie el 12%. El salto del 22% del dólar oficial tras la devaluación posterior a las PASO y su traslado a precios presionó sobre la cifra [Leer más]

Nacionales

El Banco Central define un aumento de la tasa de interés que paga el plazo fijo

El Banco Central (BCRA) aumentará a la tasa de referencia y la que pagan los depósitos a plazo fijo. La reunión de directorio se produjo cuando faltan 10 días para las elecciones generales, en medio de la creciente tensión cambiaria, con eltensión por la subida del dólar blue, y acusaciones cruzadas entre el oficialismo y Javier Milei sobre la responsabilidad de la escalada. La última vez que elevó ese rendimiento fue el 14 de agosto, luego de las PASO y la devaluación oficial. La llevó a un nivel récord de 118% nominal anual, lo que implica un rendimiento de 9,7% efectiva mensual en los depósitos con vencimiento a 30 días. Pese a [Leer más]

Cultura/Deportes

Un exjugador de Brasil dijo que la Libertadores ya tiene ganador y lanzó una frase que enfureció a todo Boca

Aunque todavía falta para el 4 de noviembre, en Boca no paran de pensar en lo que se viene y están obsesionados con levantar la séptima Copa Libertadores de su historia cuando enfrenten a Fluminense en el Maracaná. Saben que están ante la gran oportunidad que esperaron durante tanto tiempo. Pero, claro, también entienden que será todo un desafío. Fluminense es un equipo que lastima en ataque y que conoce al detalle el Maracaná, por lo que será una final de alto voltaje. En Brasil, de hecho, algunos consideran que el local es el gran favorito a quedarse con el certamen más importante del continente. Luis Fabiano: [Leer más]

Nacionales

Javier Milei pidió que se cierre la denuncia que le inició Alberto Fernández por la suba del dólar

El candidato presidencial Javier Milei pidió hoy su sobreseimiento “por inexistencia de delito” en la denuncia que ayer presentó el jefe de Estado, Alberto Fernández, por el delito de intimidación pública a raíz de sus manifestaciones en contra del peso, algo que, a su criterio, generó que el dólar aumente en un día de 870 pesos a 1.010. “Nuestro asistido profirió sus afirmaciones en ejercicio de la más básica libertad de expresión, y sin ninguna intencionalidad ni política ni electoral, pues, en esencia, es lo que viene afirmando desde sus primeras apariciones públicas, aun de haberlo hecho con alguna intencionalidad, el sentido común indica que la [Leer más]

Cultura/Deportes

Los Pumas confirmaron su formación para enfrentar a Gales en los cuartos del Mundial de rugby: el reemplazante de Matera y una sorpresa

El próximo sábado, Los Pumas se enfrentarán a Gales en un partido trascendental del Mundial de rugby. El cruce, por los cuartos de final, definirá a uno de los semifinalistas de la Copa del Mundo que se disputa en Francia y como suele suceder, a falta de 48 horas para el encuentro, el combinado nacional confirmó a los 15 jugadores que saldrán al campo de juego del estadio Vélodromo, en Marsella. Finalmente, Michael Cheika se inclinó por Facundo Isa en lugar del lesionado Pablo Matera en la tercera línea. Por otra parte, el entrenador en jefe decidió un cambio en la conducción del equipo: Tomás Cubelli [Leer más]

Nacionales

La AFIP presentará ante la Justicia la lista de familiares de funcionarios que entraron al blanqueo

La justicia anuló hoy el decreto emitido por el expresidente Mauricio Macri que permitía a familiares de funcionarios públicos blanquear capitales. La medida judicial responde a cuestionamientos legales y éticos en torno a la normativa, y podría tener repercusiones en las finanzas de aquellos que se beneficiaron de la medida durante la administración de Macri. Según anticiparon fuentes oficiales, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) trabaja para presentar el próximo martes la lista de los contribuyentes que fueron beneficiados por el decreto de Macri. El juez Martín Cormick, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°11, anuló los artículos de un decreto firmado por Mauricio Macri que les permitió a [Leer más]

Nacionales

Por la falta de lluvias, bajaron la estimación de producción de trigo en 700.000 toneladas hasta las 14,3 millones

Era previsible e inevitable. La falta de lluvias durante los últimos meses volvió a establecer condiciones de sequía sobre gran parte del área agrícola nacional, propinándole otro golpe al trigo con un nuevo recorte en la estimación de producción. Así, la cosecha del cereal pasaría de las 15 millones de toneladas proyectadas el mes pasado a unas 14,3 millones en la actualidad, dejando en el camino 700.000 toneladas. Te puede interesar:Por qué el trigo podría convertirse en un gran problema para el próximo gobierno De esta manera, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ajustó un 5% más la estimación [Leer más]

Segunda Linea

Por qué Argentina debe comprar los F-16 en lugar de la oferta del régimen chino

Diseñado en la década del los años 70 como un avión de combate interceptor monomotor liviano y con alta maniobrabilidad para combates aéreos con cañones y misiles, el F-16se ha transformado en vector más producido a nivel global. Un total que supera las 4000 unidades. Su amplia capacidad para recibir periódicas actualizaciones en sus sistemas electrónicos y de armamentos han motivado que aún las versiones originales como el F-16A y F-16B, sigan operando en diversos países. El Pentágono cuenta con más de 2000 en sus arenales. Hoy mismo la poderosa y sofisticada Fuerza Aérea israelí está recurriendo a sus F-16 para llevar a cabo ataques contra Hamas. Parte sustancial de [Leer más]

Nacionales

La Justicia anuló el decreto dictado por Macri que les permitió blanquear capitales a los familiares de funcionarios públicos

El juez Martín Cormick, a cargo del Juzgado Contencioso Administrativo Federal N°11, anuló los artículos de un decreto firmado por Mauricio Macri que les permitió a familiares de funcionarios públicos ingresar al blanqueo de capitales pese a que el Congreso los había excluido expresamente al sancionar la norma. El magistrado hizo lugar una demanda colectiva promovida por la asociación civil Abogados por la Justicia Social La Plata, Berisso y Ensenada (AJUS) y dictó la nulidad de los artículos 1, 2, 5 y 6 del decreto 1206/2016 firmado por el ex Presidente, a través del cual se habían incorporado a los familiares de los funcionarios a las facilidades incluidas [Leer más]

Segunda Linea

El mercado automotor impulsó su dolarización ante la falta de autorización oficial para importar

“Los autos importados que se pagan con dólares billete entran más fácilmente al mercado argentino que los que se pagan con dólares oficiales. Es peor negocio, pero el trámite sale más rápido porque el gobierno no tiene que poner los dólares y en cambio percibe los impuestos del derecho a la importación. Le conviene. De algún modo, esto es dolarizar el comercio automotor”. Con esta explicación, un empresario con muchos años en el negocio del automóvil describió una realidad que se vive en las operaciones de unidades cero kilómetro en la actualidad. El gran problema que enfrenta la industria automotriz argentina es [Leer más]