Nacionales

La UCR decidió que no acompañará a ningún candidato en el balotaje

El Comité Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) decidió que “no acompañará a ninguno de los candidatos” en el balotaje del próximo 19 de noviembre en el que competirán por la presidencia Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza (LLA), porque “ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina”. El espacio político se pronunció así en un documento que difundió tras un encuentro encabezado por el titular de la UCR, Gerardo Morales, quien en una conferencia de prensa que ofreció después, dijo que el apoyo que manifestó la excandidata a [Leer más]

Nacionales

Comienzan las reuniones para extender por 60 días el programa Precios Justos

Las reuniones para extender por 60 días con un aumento de 5% el programa Precios Justos, que vence el próximo martes 31 de octubre, comenzarán este jueves, según fuentes oficiales. Del programa, que incluye los rubros de consumo masivo, insumos difundidos, combustibles, medicamentos, calzado, indumentaria, línea blanca, motos, electrodomésticos y celulares y cadenas de supermercados y mayoristas, participan más de 340 empresas. A mediados de agosto, la última renovación del programa sumó al acuerdo con representantes de las principales empresas de consumo masivo y supermercados para fijar un tope de aumento del 5% mensual por 90 días para más de [Leer más]

Nacionales

La Argentina quedó como el país con la tasa de interés más alta del mundo

La Argentina quedó como el país con la tasa de referencia que impacta sobre los plazos fijos, más alta del mundo, al desplazar de ese listado a Zimbabue, que bajó el rendimiento 20 puntos porcentuales, en un intento por frenar la recesión en la nación africana que además ostenta la mayor inflación en el mundo, con 304% interanual. Así, la tasa de 133% establecida por el Banco Central (BCRA) el 12 de octubre, tras el dato de inflación récord de septiembre es la más alta, es la mayor, mientras Zimbabue la fijó en 130%. Este martes, la entidad monetaria del Zimbabue, el país gobernado por Emmerson Mnangagwa, recortó la tasa de 150% a130% [Leer más]

Nacionales

Expropiación de YPF: avanza la apelación de la Argentina al fallo que la condena a pagar US$16.000 millones

La causa por la expropiación de YPF, que tiene al Estado argentino como principal acusado, tiene ahora dos frentes abiertos: la apelación de la sentencia que obliga al país a pagar US$16.100 millones a los demandantes y el pedido de la Argentina para evitar los embargos sin depositar una garantía por ese monto. Esta semana hay novedades en ambas cuestiones. En la Corte de Apelaciones, los abogados de la Argentina se encuentran en pleno proceso para intentar revocar la sentencia adversa de la jueza Loretta Preska. También allí, los demandantes buscan volver a implicar a YPF en el juicio. La Argentina presentó una declaración previa a la apelación en [Leer más]

Nacionales

Jornada financiera: el dólar libre bajó un 9% y hubo rebote de las acciones y los bonos en dólares

Las acciones y los bonos finalizaron con apreciables ganancias este miércoles, mientras que el dólar libre se desplomó y quedó más cerca de las cotizaciones bursátiles de la divisa, que recuperaron posiciones. El panorama favorable para los negocios financieros se complementó con una rueda compradora para el BCRA en el mercado de cambios, apoyado en un mayor flujo de divisas del segmento exportador como consecuencia de la aplicación de un flamante nuevo incentivo para alentar las liquidaciones del sector. Mientras los dirigentes de la oposición movieron las fichas para posicionarse con más chances de caras al balotaje que se va [Leer más]

Nacionales

La Cámara Nacional Electoral le pidió al Gobierno trasladar el feriado del 20 noviembre para evitar el ausentismo en el balotaje

La Cámara Nacional Electoral le solicitó este miércoles al Gobierno que evaluara el traslado del feriado del 20 noviembre por el Día de la Soberanía Nacional. El pedido fue realizado con el objetivo de evitar el ausentismo en el balotaje, dado que la jornada no laborable tendrá lugar un día después de la elección en la que se definirá al próximo presidente del país entre Sergio Massa y Javier Milei. A través de un escrito presentado esta tarde, la CNE explicó que el acto comicial se verá afectado si no se modifica el calendario en el que está previsto uno de los últimos fines de [Leer más]

Nacionales

Larreta se diferenció de Macri y Bullrich: “Las dos opciones que tenemos para el balotaje son muy malas”

Tal como se esperaba, Horacio Rodríguez Larreta confirmó que no apoyará ni a Javier Milei ni a Sergio Massa en el balotaje del próximo 19 de noviembre: “Quiero ser bien claro ante ese dilema. Las dos opciones son muy malas para todos los argentinos. Es nuestra responsabilidad defenderlos”, introdujo. Para justificar su decisión, el jefe de Gobierno porteño esgrimió críticas para ambos candidatos. Primero fue el turno de Sergio Massa, a quien equiparó con el kirchnerismo: “Es la reelección del populismo kirchnerista. Sigue dándole a la maquinita, le da la educación a los Baradel, es seguir viviendo con miedo por la inseguridad, más parches e [Leer más]

Nacionales

Sergio Massa habló del pacto entre Bullrich y Milei: “A la gente le genera confusión por las contradicciones”

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato a presidente del oficialismo, se refirió esta noche al pacto entre Patricia Bullrich y Javier Milei. “A la gente le genera confusión por las contradicciones”, señaló el postulante de Unión por la Patria en el cierre de una jornada marcada por el acercamiento entre los dos referentes de la oposición de cara al balotaje. “Vi poco de lo que pasó”, señaló el titular de Economía al ser consultado sobre si siguió a lo largo de este miércoles los idas y vueltas en el ala opositora de la política nacional luego de que Patricia Bullrich confirmara que [Leer más]

Nacionales

Los gobernadores de Juntos por el Cambio se despegaron de la decisión de Bullrich y se mantendrán neutrales en el balotaje

Los gobernadores en ejercicio y electos de Juntos por el Cambio se despegaron esta tarde de la decisión de Patricia Bullrich, quien públicamente anunció este mediodía que apoyará a Javier Milei en el balotaje presidencial pautado para el 19 de noviembre próximo. En un comunicado de prensa, los mandatarios ratificaron su oposición al gobierno nacional, pero aclararon que esa decisión no significa un respaldo explícito al líder libertario. En contraparte, enfatizaron en que seguirán trabajando en la defensa de sus valores, pero sin entregarse “al alquimista de turno” ni “traicionando su identidad”. “Nuestro deber en este momento no es determinar quién será el próximo presidente, sino reafirmar los valores [Leer más]

Cultura/Deportes

El Inter Miami de Lionel Messi desvinculó a tres jugadores: la figura de River Plate que pretende

El Inter Miami anunció la desvinculación de tres futbolistas para la temporada 2024 y uno de ellos es un delantero que tuvo buenas sociedades con Lionel Messi. La novedad fue publicada este miércoles por la franquicia de la Florida que comenzó a delinear su plantel para el venidero ejercicio en el que buscarán conseguir su primer título en la Major League Soccer (MLS). Se trata del delantero Josef Martínez (30 años) y los volantes Víctor Ulloa (31) y Jake LaCava (22). En el caso de Martínez, marcó 12 goles en 40 partidos este año y brindó 5 asistencias. Cuando llegó Messi, el venezolano atravesó por una sequía, pero tuvo buenas actuaciones en [Leer más]