Nacionales

Sergio Massa anunció un nuevo dólar diferencial para todas las exportaciones por 30 días

El ministro de Economía y candidato presidencial Sergio Massa anunció este lunes por la tarde que pondrá en marcha un mecanismo de exportaciones con precio más alto para todos los sectores que liquiden divisas, una suerte de dólar agro pero generalizado para todos los rubros, con el objetivo de sumar reservas en el Banco Central durante los próximos 30 días. Así lo anunció Massa durante una conferencia de prensa ante medios internacionales, en el primer día de agenda tras la victoria de Unión por la Patria en las elecciones presidenciales generales por las que competirá contra Javier Milei en una segunda vuelta. El esquema que anticipó el ministro [Leer más]

Destacadas

Se Presentará el libro de Lucía Carranza: “Huellas”

El viernes 27 de octubre a las 19:30 se presentará en Casa de la Cultura, Mitre y Urquiza de Carhué, el libro de Lucía Carranza “Huellas”. La presentación estará a cargo de la Secretaria de Cultura y Educación de Adolfo Alsina, Gisele Caussanel, y la Prof. Nélida Rodríguez. El evento, organizado por el Taller de Lectura “Los Disfrazados”, contará con la participación del músico Mauricio Iglesias.

Nacionales

YPF aumentó un 3% el precio de sus naftas y gasoil tras el resultado de las elecciones

Este lunes, tras el resultado electoral, la petrolera YPF aplicó nuevos aumentos del 3% y 3,5% promedio en el precio de las naftas y gasoil que comercializa en todo el país. De esta manera, se sumó a las subas del resto de las empresas que habían elevado los valores en la primera quincena de octubre. La medida rige desde esta madrugada y se da tras la culminación delllamado dólar vaca muerta, y cuando regía hasta el 31 de octubre el congelamiento pactado con el Gobierno. De esta manera, en CABA, la nafta super pasó de $240,50 a $248; la premium de $308,70 a $318; el gasoil de $258,40 a $266, y el gasoil premium de $352,70 a $363. El viernes pasado, además, terminó el [Leer más]

Cultura/Deportes

Sorpresa en la Fórmula 1: descalificaron a Lewis Hamilton y a Charles Leclerc del Gran Premio de Estados Unidos

Max Verstappen se quedó con el Gran Premio de Estados Unidos de la Fórmula 1: fue la 15° victoria en 18 competencias en la temporada, en la que ya se proclamó tricampeón.Sin embargo, detrás suyo, en el podio y en el resto del top 10, hubo modificaciones horas después de la premiación.La inspección técnica detectó que partes del piso en los autos de Lewis Hamilton (Mercedes) y de Charles Leclerc (Ferrari) no cumplían con las regulaciones. Y por dichas irregularidades quedaron descalificados. La regla infrigida es la referida al espesor de las tablas del piso. El podio quedó con Verstappen, Lando Norris y Carlos Sainz. [Leer más]

Nacionales

Los economistas prevén que se mantenga la incertidumbre cambiaria y la presión sobre la inflación hasta el balotaje

Con un resultado electoral inesperado, los analistas consideran que la economía transitará las próximas semanas con más volatilidad sobre los activos financieros y presión sobre los precios minoristas No habrá corrección en el rumbo oficial que depositó al ministro y candidato Sergio Massa en el primer lugar de este domingo; en particular, en el mercado oficial de cambios, indicaron en el equipo económico; en esa usina respiraban más relajados por el freno electoral a la idea de una dolarización rápida de Javier Milei. En Washington y Nueva York los analistas consultados por Infobae expresaron perplejidad y pesimismo. “Escenario muy negro” dijo Diego Ferro, presidente de M2M Capital Management, [Leer más]

Cultura/Deportes

Escándalo en el Mundial de rugby: un referente de Sudáfrica podría perderse la final por un insulto racista contra un jugador inglés

La semifinal del Mundial de rugby Francia 2023 entre Inglaterra y Sudáfrica mantuvo a los fanáticos al borde del asiento hasta el último segundo de partido. La patada de Andre Pollard a los 77 minutos fue el empujón que necesitaban los Springboks para vencer 16-15 a la Rosa y meterse en la final donde enfrentará a Nueva Zelanda. Sin embargo, una inesperada polémica apareció en las últimas horas y un jugador de la nación africana podría perderse el duelo del próximo sábado 28 de octubre en el Stade de France. El medio inglés The Telegraph publicó un audio del minuto 28 de la segunda parte en el que Tom Curry acusó a Bongi Mbonambi de lanzarle un insulto racista. “Señor, señor. ¿Qué [Leer más]

Nacionales

Los bonos soberanos argentinos arrancaron en baja en el día después de las elecciones

La primera reacción del mercado a los resultados de las elecciones presidenciales de ayer, que ubicaron a Sergio Massa como favorito de cara a un balotaje contra el libertario Javier Milei y borraron de la ecuación a Patricia Bullrich y Juntos por el Cambio, se traduce en bajas considerables para los precios de los bonos soberanos argentinos. Los principales títulos ley extranjera caen hasta 9% en la mañana de este lunes. Global 2029 pierde 8,55%, el Global 2030 -uno de los más operados- se cae 7,22% y, a medida que se mira bonos de mayor duración, las sangrías son aún mayores. Van del 8,13% que [Leer más]

Nacionales

Resultados de las elecciones 2023: cómo quedó el mapa político de Argentina tras la recuperación del peronismo

A sólo dos meses de la derrota en las PASO, Sergio Massa ganó las elecciones presidenciales, toda una sorpresa después de la irrupción del fenómeno de Javier Milei. El candidato de Unión por la Patria se recuperó en los comicios generales: sumó el 36,68% de los votos, casi tres millones más que en las últimas internas abiertas. El oficialismo disputará la segunda vuelta con La Libertad Avanza dentro de cuatro semanas. Pese a los múltiples problemas económicos y a los casos de corrupción que estallaron durante la campaña, el oficialismo cosechó casi 9 millones de votos a lo largo de todo el país y se [Leer más]

Nacionales

Crisis en JxC: el doble juego de Mauricio Macri que puede colaborar con el quiebre de la coalición opositora de cara al balotaje

Anoche, una vez consumada la derrota, entre la dirigencia de la todavía coalición opositora se preguntaban cuánto tardaría Mauricio Macri en respaldar públicamente a Javier Milei de cara a la segunda vuelta del próximo 19 de noviembre entre el candidato de La Libertad Avanza y el ministro Sergio Massa. “Cuando eso pase, automáticamente se rompe Juntos por el Cambio”, especulaban estas semanas, en la previa de la elección, entre los dirigentes que siempre desconfiaron de las maniobras de Macri en torno a la interna partidaria entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y en relación a las vacilaciones del ex presidente respecto de la figura de Milei, a [Leer más]