Nacionales

En plena suba del dólar blue, el Gobierno allanó bancos por presuntas importaciones falsas por US$400 millones

En plena escalada del dólar blue, la Dirección General de Aduanas llevó adelante este jueves 51 operativos en la City porteña, Rosario, Córdoba y Bahía Blanca para investigar importaciones falsas. Agentes del organismo junto a personal policial allanaron 18 bancos, 8 estudios jurídicos y otras 25 empresas para detectar una fuga de US$400 millones al exterior. Los inspecciones se dan un día después que eldólar bluetocara los $850 y registrara un nuevo máximo nominal, mientras que el contado con liquidación superó los $900. Según detallaron las autoridades, la maniobra advertida consistía en simular importaciones utilizando documentación y SIMIs falsas con el único objetivo de fugar divisas al exterior, la operatoria fue realizada por 176 empresas argentinas. De acuerdo a la Aduana, los giros al exterior por las falsas importaciones se efectuaron hacia 146 firmas estadounidenses de [Leer más]

Cultura/Deportes

Con Messi, sin Di María y varias sorpresas, Scaloni dio la lista de la Selección para las Eliminatorias

Se acerca una nueva fecha FIFA y la expectativa de los hinchas de la Selección argentina es muy grande. Luego de las victorias en los primeros dos partidos, el equipo de Lionel Scaloni buscará seguir por la misma línea en los partidos ante Paraguay y Ecuador. El entrenador dio la lista con los convocados para esta nueva fecha FIFA, con la presencia de Lionel Messi, pero con las bajas de Ángel Di María y Lisandro Martínez, por lesión. Fideo tuvo que ser reemplazado en el partido ante el Inter por la Champions League por una dolencia muscular. En tanto, el defensor del Manchester United estará [Leer más]

Nacionales

Con el dólar blue récord, el billete de $2000 perdió 42% de su valor en cuatro meses

En mayo, el Banco Central puso en circulación el billete de $2000 y luego de poco más de cuatro meses, con el dólar blue récord, ya perdió un 42% de su valor. Hoy, con el papel moneda de máximo valor en el país se pueden adquirir menos de US$2,37. El billete anunciado en febrero ya había sufrido pérdidas antes de llegar a los cajeros automáticos. A principios de año alcazaba para US$5,27, en tanto que para mayo, cuando comenzó a circular, se podía comprar US$4,08 en el mercado paralelo. Sin embargo, a poco más de cuatro meses de su puesta en circulación, el billete continuó perdiendo valor [Leer más]

Nacionales

Tras la nueva interna por el factor Milei, JxC hace control de daños y Bullrich sumará a Macri a la campaña

Otro ¿error? no forzado: a menos de 20 días de las elecciones que definirán al nuevo presidente o a quienes irán al ballotaje, JxC volvió a ser víctima de sus propios cortocircuitos internos. Mauricio Macri respondió una pregunta sobre Javier Milei durante un evento en EE.UU. y una frase en particular provocó que Patricia Bullrich mostrara su enojo en público, a lo que siguieron de duras críticas de otros socios de la coalición opositora. En el equipo de la candidata del PRO buscan ahora hacer control de daños. El expresidente regresará el fin de semana al país y se sumaría al último tramo de campaña. El episodio, más allá del grado [Leer más]

Nacionales

La inflación ya licuó los efectos de la devaluación y complicará al Gobierno después de las elecciones

El efecto de la devaluación que puso en marcha el Gobierno luego de las PASO solamente se mantiene en los precios. A menos de dos meses del salto de 22% del dólar oficial, la competitividad que había ganado el peso ya se evaporó. Por el contrario, el impacto sobre la inflación (llamado pass-through por los economistas) es más persistente. “El BCRA culminó septiembre con el tipo de cambio vigente en $350 por dólar. No obstante, este congelamiento en conjunto con una aceleración de la inflación tuvo por resultado una erosión de la ganancia real de la devaluación. En efecto, a la fecha, el tipo de cambio real multilateral ya se encuentra por debajo del [Leer más]

Nacionales

Alquileres: el oficialismo prepara en Diputados una última sesión que se anticipa tensa y con final abierto

La semana que viene, probablemente entre el martes y el miércoles, la Cámara de Diputados tendrá su última sesión antes de las elecciones presidenciales. Al menos eso es lo que pretende el oficialismo, que una vez más llevará la agenda de campaña de Sergio Massa al recinto. Pero, por otra parte, también quedó en condiciones de ser tratada la reforma de la Ley de Alquileres, que regresó a la Cámara Baja luego de que el Senado modificara el texto original de la oposición. Bloques provinciales, Javier Milei y sus libertarios serán determinantes para el futuro de la norma. De concretarse a diez días de los comicios, la próxima [Leer más]

Nacionales

Dólar soja: se derrumbó la oferta y subió el precio, por los cambios y la incertidumbre cambiaria

En lo que va de la primera semana de la extensión del dólar soja, la comercialización de la oleaginosa se derrumbó en medio de la incertidumbre cambiaria de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. En este contexto, el valor en pesos de la soja muestra una tendencia alcista ante la poca oferta. La extensión del Programa de Incremento Exportador (PIE), dispuesta este lunes, se fijó hasta el miércoles 25 de octubre. Aunque es una fecha “simbólica”, porque toda la normativa del régimen durará hasta el 20 de octubre. Según datos aportados por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), en base a [Leer más]

Nacionales

Sergio Massa pidió que el partido inaugural del Mundial 2030 no se juegue en el estadio de River

Tras la confirmación de que la Argentina, Uruguay y Paraguay serán sedes inaugurales del Mundial 2030, el Monumental se convirtió en el estadio mejor calificado para albergar el primer partido de la cita mundialista que se dispute en la Argentina. Sin embargo, Sergio Massa, candidato a presidente en las próximas elecciones señaló que debería haber una mirada “mas federal” y propuso otros tres sedes para que se dispute este encuentro. “Que no se enojen los porteños, pero me gustaría que ese partido inaugural tenga una mirada federal y se juegue en Córdoba, Santiago del Estero o Mendoza. Esto nos puede garantizar que le demos movimiento [Leer más]

Nacionales

Esteban Bullrich vuelve a la política bonaerense: cuál será su función

El exsenador y exministro de Educación, Esteban Bullrich, quien dejó su cargo en la Cámara alta nacional por tener ELA, la enfermedad que lo aqueja, volvió a retomar la vida política en la Provincia de la mano del candidato a gobernador de Juntos, Néstor Grindetti. En Mar del Plata, el candidato presentó a la mesa de dirigentes e intelectuales que trabajan en los programas de su eventual Gobierno en materia social, con foco en educación y el desarrollo integral del ciudadano “con una mirada estratégica y de largo plazo”. Así, a 17 días de las elecciones generales, Grindetti sumó a su equipo al exministro [Leer más]

Nacionales

Ovacionado por empresarios, Sergio Massa lanzó una batería de anuncios para las pymes

El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, se presentó ante el Consejo Directivo Federal de CAME, donde los referentes de espacios políticos que competirán en las próximas elecciones exponen sus propuestas para las pymes argentinas. Fue ovacionado por los empresarios por los anuncios económicos para el sector. “Tengo un enorme respeto por las pymes, tanto que a diferencia de otros candidatos, vengo a poner la cara porque creo en las pymes argentinas”, dijo por la ausencia de Patricia Bullrich y de Javier Milei Allí, Massa reconoció las dificultades al sector y agradeció “porque a lo largo de estos 12 meses, siguieron [Leer más]