Destacadas

Para quienes no tienen receso invernal, la alternativa son los feriados.

Pasó la mitad del año y todavía quedan algunos días para aprovechar y descansar. Algunos podrán disfrutar del receso invernal pero otros están esperando el próximo fin de semana largo. Agosto: Domingo 1: Fiesta del Sacrificio. Día no laborable solo para habitantes que profesen la religión islámica. Ley 23.399. Sábado 17: Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Lunes 19: Día no laboral con fines turísticos. Fin de semana largo. Sábado 31: Año Nuevo Islámico. Día no laborable solo para habitantes que profesen la religión islámica. Ley 23.399. Septiembre: Domingo y lunes 29 y 30: Año Nuevo [Leer más]

Destacadas

Un puma suelto en un barrio bahiense sembró el pánico

Varios llamados al 911 habían alertado a la Policía sobre la presencia del felino en el barrio El Nacional. Luego de un operativo, personal de Zoonosis logró sedarlo y colocarlo en un canil. Luego de un operativo policial desplegado esta madrugada, personal de Zoonosis de Bahía Blanca logró sedar y colocar en un canil a un puma que había causado terror en el barrio El Nacional del distrito bonaerense. Varios vecinos habían advertido a la Policía sobre la presencia del felino antes de la medianoche, pero la ayuda tardó en llegar debido a que los profesionales del área veterinaria aseguraban [Leer más]

Destacadas

El campo se mete en la campaña política

El titular de CARBAP, Matías de Velazco, advirtió que el precandidato presidencial Alberto Fernández debe dar un mensaje claro en relación a que propuestas presentara al sector agropecuario. El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Matías de Velazco, consideró que ante un triunfo de la fórmula presidencial Alberto Fernández-Cristina Fernández en las próximas elecciones, “los mercados se tornarían inestables”. “El escenario del campo a futuro está muy atado al resultado eleccionario. Si continúa Cambiemos es más previsible que si ganara la oposición. Incluso los mercados se tornarían inestables en caso que la [Leer más]

Destacadas

Solo el 33% de los alumnos termina la escuela pública en tiempo y forma

Entre 2003 y 2018 la matrícula en las escuelas secundarias del país creció un 13,2%, con unos 447.000 alumnos más que 15 años atrás. Sin embargo esa distribución ha sido muy irregular, tanto entre provincias, como entre instituciones de gestión estatal y privada. Los datos, que surgen del informe Graduación secundaria escasa y desigual elaborado por el Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA) de la Universidad de Belgrano -con base en cifras oficiales-, dan cuenta de la “notoria” evolución disímil “de la graduación pública y privada, ya que esta última creció más del doble que la estatal (22,7 [Leer más]

Destacadas

El Gobierno se hará cargo de un seguro antiinflación para los créditos UVA

El Gobierno decidió finalmente salir al rescate de los beneficiarios de los créditos hipotecarios UVA que se quejaban de las cuotas que pagan por sus viviendas subieron mucho más que sus salarios. Desde el ministerio del Interior están dando los últimos retoques a un plan que establece que el Estado se hará cargo de la diferencia entre el aumento de la cuota y el incremento salarial si esa brecha supera el 10%. Con estos anuncios la cartera que conduce Rogelio Frigerio busca “facilitar el pago de las cuotas a las familias de sectores socioeconómicos bajos y medios de la población [Leer más]