Destacadas

El silencioso robo a nuestra Patria

Argentina está próxima a dejar de ser un Nación soberana e independiente… son muchos los actos que violentan los derechos de sus habitantes y las leyes que establece la Constitución Nacional. Los encargados de hacer cumplir las leyes establecidas, han dejado crecer una serie de acciones violentas y anárquicas, fundamentadas en supuestos derechos adquiridos a la luz de necesidades sociales o culturales. Así vemos con cierto grado de horror como avanzan comunidades que se autodenominan indepedientes y desconocen las leyes de nuestro País. En el territorio de nuestra Provincia avanzan las tomas de tierras en nombre de supuestos derechos adquiridos, [Leer más]

Destacadas

Una historia con futuro

En nuestro distrito la radio ha tenido un largo camino de integración a partir del sueño de un vecino que primero incursionó en la gráfica con el diario El Pueblo, decano del periodismo local, y luego realizó un tremendo esfuerzo, económico y humano para poner en marcha y sostener en el tiempo a LU25 Radio Carhué. Lamentablemente los vaivenes de la economía y la aparición de nuevas posibilidades, como las emisoras FM, fueron dejando sin oportunidades a la primer radio de la región. Algunos años antes de la desaparición de la AM, Jóvenes soñadores pusieron en marcha la primera radio [Leer más]

No Picture
Destacadas

La Radio cumple un siglo con nosotros…

por David A. Hirtz. El 27 de agosto se cumplen exactamente cien años desde el día que un entusiasta grupo de argentinos realizó en Buenos Aires la primera emisión de radiodifusión. Fue la primera emisión en habla hispana del mundo lanzada desde una antena instalada en la azotea del Teatro Colón a las 20,30 horas y fue captada por unas cuarenta personas. El grupo integrado por Enrique Susini, César José Guerrico y Miguel Mujica tomaron experiencias y técnicas de comunicaciones desarrolladas militarmente en la primera guerra mundial y las llevaron al uso civil emitiendo ese día música de ópera, sorprendiendo [Leer más]

Destacadas

Legislatura provincial: que funcione es responsabilidad de todos

Por David A. Hirtz Senador Provincial JxC ➡️La última semana legislativa en la Provincia ha sido – junto con el debate sobre la Ley Impositiva de principio de año – de una importante significación para los bonaerenses y para la relación parlamentaria provincial. Efectivamente se dio sanción a leyes que otorgan al Poder Ejecutivo instrumentos y herramientas financieras importantes entre ellas la autorización de endeudamientos en tres conceptos: 20.000 millones de pesos para regularizar atrasos de Tesorería, 8.000 millones de pesos a emitir en letras del Tesoro y 500 millones de dólares cuyo destino originalmente no había sido informado. La [Leer más]

Destacadas

Un final que conocemos…

Los gobiernos nacional y provincial exhiben a diario un cúmulo de medidas que están dirigidas a ayudar a la población que menos recursos dispone por un lado y a las grandes empresas que sostienen la estadística de los números de empleo. Hasta allí iniciativas que entendemos responden a la emergencia, (eterna por cierto). Pero mientras tanto dejan a la deriva a los pequeños y medianos comerciantes, cuentapropistas y servicios cotidianos. Nada se dice sobre la tragedia que está sufriendo el comercio en general, miles de establecimientos van camino al cierre de sus puertas y muchos miles más han desistido en [Leer más]

Destacadas

Parte de nuestra historia… cierra sus puertas

Los comercios más antiguos y emblemáticos del centro carhuense se despiden en silencio dejando el recuerdo de tiempos esplendorosos. Hace algunos meses la Gran Casa Galli cerró sus puertas, a poco de comenzar la pandemia también corrió la misma suerte la Tienda La Capital y ahora anuncia con grandes carteles su final la Tienda Los Andes. Finaliza así la trayectoria de familias que durante casi todo el siglo pasado protagonizaron con su esfuerzo y creatividad el desarrollo comercial de nuestra ciudad. Imposible olvidar de los apellidos Suarez, Herrera y Jimenez, y a ellos va nuestro homenaje y agradecimiento. Serán parte [Leer más]

Destacadas

La pandemia del odio

La creciente inseguridad y la consecuente violencia registrada en el conglomerado del conurbano bonaerense, reabre una discusión que lleva casi cuarenta años. Es uno de los tantos debates que nuestra sociedad no se da, pues si bien la gente común reclama ahora en medio de la desesperación, jamás lo hace a la hora de elegir representantes. Así votamos… así estamos. Y no tiene vuelta la cuestión. Pues los legisladores son los responsables de establecer las leyes y reglamentos que defiendan a los ciudadanos de bien que desean vivir en una sociedad, protegidos y tranquilos. Debatiéndonos en los parámetros establecidos por [Leer más]

Destacadas

Un infierno que cada día quema más….

Es la nuestra una sociedad que sacrifica a sus generaciones jovenes? Pues bien, si nos adentramos en los pliegos de la historia veremos con espanto como se han perdido centenares de miles de vidas en diferentes etapas de la evolución social y política de la Argentina. Sólo tomando como punto de partida y referencia tragedias como la de la Patagonia rebelde a principios del siglo pasado, podremos contabilizar como los estamentos poderosos y más evolucionados se sirvieron de la esperanza de la juventud y sus ideales para asesinarlos y o desaparecerlos. En nuestros días la involución se ha tornado tan [Leer más]

Destacadas

La irresponsabilidad de algunos vecinos nos hace peligrar a todos

En la región comenzaron a aparecer casos positivos de COVID 19 en los últimos días y ese panorama preocupa una vez más. La situación se ha agravado a nivel nacional y particularmente a nivel de nuestra provincia, la más poblada y grande del país. Las autoridades sanitarias alertan sobre la posible saturación de los servicios sanitarios, a lo que se suma el cansancio de los operadores de esos servicios, médicos enfermeros, etc. Mientras este panorama se agrava de manera preocupante, los ciudadanos no podemos dejar de asumir la responsabilidad que nos toca. En varias provincias argentinas se comenzaron a aplicar [Leer más]

Destacadas

Nuestra “Buena Gente”…

Un ejemplo de voluntad y profundo respeto al prójimo, es el que dan cada día los voluntarios/as que controlan los accesos a la ciudad. ¿A quien puede caberle dudas que ellos se ganan cada día el agradecimiento de toda la comunidad?… Son nuestros vecinos y vecinas que decidieron cumplir con una misión dura e ingrata que es la de ejercer el control de cada uno de los vehículos que llegan a las puertas de nuestra ciudad. Dura por la inclemencia del tiempo y dura por la incómoda circunstancia de tener que explicar a quienes no pueden o deben, que en [Leer más]