Destacadas

El Intendente Hirtz recorrió obras en marcha en la localidad de Rivera

El Intendente Hirtz, junto al Delegado de Rivera, Concejales y la Jefa Distrital de Enseñanza, recorrieron la obra del Centro Educativo nº 801 Paulo Freire de Rivera y conversaron con los responsables de la empresa pre adjudicataria de la licitación para concluir la construcción. La empresa CONAL S.A de La Plata, resultó pre adjudicataria luego de la evaluación técnica y financiera por parte del organismo provincial. La inversión destinada para esta obra es de $10.250.786 y el plazo de ejecución está previsto en 365 días. La obra se hallaba paralizada desde hace años y luego de la gestión del Intendente [Leer más]

Destacadas

Buenos Aires es la provincia con mayor superficie de Soja sembrada en el país

El Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) reveló hoy que Buenos Aires fue la provincia que registró mayor superficie sembrada de soja para la campaña 2016/17, con una participación de 32,96% del total en el país, mientras que en Córdoba se sembró el 24,79% y en Santa Fe, 15,21%. Un informe del ente nacional precisa que los productores declararon en el Registro de Usuarios de Semillas (RUS), el uso de 501 cultivares diferentes de soja, de los cuales los 20 más utilizados acumulan el 50,4% de la superficie sembrada. Las normativas del Registro de Usuarios de Semilla (RUS) están [Leer más]

Destacadas

Las verdaderas razones que nos afectan

“La Municipalidad de Guaminí informa que, todo aquel vecino que desee firmar la presentación colectiva que los pueblos del Distrito efectuarán ante la Defensoría del Pueblo, podrán hacerlo en el Palacio Municipal o en las Delegaciones de cada localidad. Dicha presentación tiene por fin impedir el ingreso de agua a nuestras lagunas y abrir las compuertas de Rolito para trasvasar agua a Epecuén…” El textual corresponde al comunicado difundido por las autoridades municipales de Guaminí en la mañana de ayer, convocando a los vecinos de ese distrito a juntar firmas para trasvasar el agua sobrante, (faltan aún 80 centímetros para [Leer más]

Destacadas

En Guaminí juntarán firmas para apoyar el trasvase de aguas a Lago Epecuén

La vecina Guaminí continúa accionando y presionando para lograr la apertura de las compuertas de Rolito y el trasvase de aguas al Lago Epecuén, así lo demuestra el comunicado de prensa de la Municipalidad emitido en el día de ayer: A partir de gestiones desarrolladas la semana pasada por el Intendente Municipal, Néstor Álvarez, la Defensoría del Pueblo de la Provincia, representada por el Secretario de Obras y Servicios Públicos del organismo, Jorge Ruesga, se reunió en Guaminí con integrantes del Comité de Cuencas Local, referentes de todos los bloques políticos del Concejo Deliberante, representantes de sectores específicos y vecinos [Leer más]

Destacadas

María Eugenia Vidal acusó de “prepotente” a la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner

En una nueva escalada al frente de la campaña de Cambiemos, la gobernadora María Eugenia Vidal acusó hoy de “prepotente” a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, en un acto realizado en el municipio de Tres de Febrero. En un encuentro con mujeres que luchan contra las drogas, la mandataria bonaerense aseguró que “no hace falta gritar y ser prepotente para tener firmeza”, destacando que en la gestión anterior “no hicieron nada o fueron cómplices” en el tema drogas. Vidal destacó algunas medidas del oficialismo para pelear contra el avance del narcotráfico, dirigiéndose a las gestiones del kirchnerismo: “¿Durante [Leer más]

Destacadas

El Padrón Electoral de nuestra provincia creció casi un 3% respecto al 2015

La Justicia y la Cámara Nacional Electoral informaron que el padrón de la provincia de Buenos Aires creció un 2,9 por ciento respecto del de 2015, lo que significa que 348.715 presonas más están habilitadas para votar en las legislativas del 22 de octubre. Este año, la Cámara Electoral anotó 12.250.862 personas en condiciones de votar en el territorio bonaerense, en las categorías de diputados y senadores nacionales, contra 11.902.147 que la Justicia Electoral Nacional registró en las presidenciales de 2015. Así, la Provincia representó el 37,04 por ciento de los electores nacionales de la Argentina en los comicios del [Leer más]

Destacadas

El Municipio presentó sus nuevos sistemas online para dar respuesta a los ciudadanos

El Municipio de Adolfo Alsina fue invitado a participar del  7º Encuentro de la Red de Ciudades Inteligentes de Argentina (RECIA) donde presentó sus  nuevos sistemas online para  dar mejores respuestas a ciudadanos. En el Panel “Ciudades inteligentes en Argentina: oportunidades y amenazas” el  Lic. Martín Gavio, Secretario de Gobierno y Pablo Dalinger, Director de Modernización, dieron cuenta del nuevo sitio web www.adolfoalsina.gov.ar como plataforma de servicios. El sitio busca informar a los ciudadanos sobre acciones de gobierno y trámites, así como también, facilitar y simplificar gestiones a los vecinos. La web del contribuyente, el sistema de Gestión de reclamos [Leer más]

Destacadas

Messi con tres goles acomodó el futuro de la Selección Nacional de Fútbol

Con el temor de pasar a la historia como el peor equipo de los últimos 48 años, la Selección se presentó en Ecuador con la obligación de ganar para evitar la vergüenza. Ese miedo escénico paralizó al combinado albiceleste, que desde los 40 segundos observó cómo Romero Ibarra puso el 1 a 0 a favor del dueño de casa. Las desinteligencias defensivas protagonizadas por Gabriel Mercado y Javier Mascheranole permitieron al Tri festejar el gol tempranero que auguró la catástrofe del bicampeón del mundo. Lo único positivo para los conducidos por Jorge Sampaoli era que todavía quedaban 90 minutos por jugar. Las veloces intervenciones de Ángel Di María fue uno de los pocos argumentos que demostró la Selección para reaccionar. Así, antes de [Leer más]

Destacadas

CARBAP asegura que preocupa la demora en las declaraciones de emergencia por inundaciones

Matias de Velasco, presidente de las Confederaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), señaló que hay demora en las declaraciones de emergencia agropecuaria por parte del gobierno bonaerense, al tiempo que consideró que es poca la ayuda actual,”pero es la que hay”. En declaraciones a La Tecla en Vivo, programa de Cadena Río, el dirigente rural destacó la “burocracia” del Estado en este tipo de trámites, al tiempo que sostuvo que Provincia está viendo cómo agilizar las respuestas a los productores. Y mencionó que el Banco Provincia se comprometió a brindar mayor asistencia, aún no esté tramitada la [Leer más]