Nacionales

Uno por uno, los aumentos a partir de septiembre

A partir de este viernes, 1o de septiembre, subirán las tarifas de algunos servicios, lo que impactará de lleno en la economía hogareña y en los comercios, aún teniendo en cuenta el congelamiento de precios en algunos rubros hasta el 31 de octubre. Fuente: Infobae

Nacionales

Pese a la caída del poder adquisitivo, en junio la actividad comercial fue la más alta en cinco años

Durante el primer semestre de 2023 los trabajadores asalariados perdieron por 3,5 puntos contra la inflación, pero las estadísticas oficiales demuestran que la pérdida del poder adquisitivo no impactó en el consumo de forma significativa, al menos a nivel general. Según el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) del Indec, el rubro de “comercio mayorista, minorista y reparaciones”, donde están comprendidos por ejemplo los supermercados y las tiendas de ropa, registró un crecimiento del 1,6% en sus ventas en junio de este año. Con ese resultado, el nivel de actividad del comercio alcanzó el punto más alto desde marzo de 2018, aunque [Leer más]

Nacionales

El Gobierno aclaró varios puntos sobre el pago de la suma fija para trabajadores

La ministra de Trabajo, Raquel Olmos, firmó este jueves una resolución en la cual aclaró y fijó normas, plazos y procedimientos para hacer efectivo el pago de la Asignación no Remunerativa otorgada por el DNU 438/2023. La cartera laboral estableció que la primera cuota de la suma fija de $60.000 para trabajadores del sector privado y público podrá ser abonada hasta el 21 de septiembre y la segunda cuota con el pago salarial durante octubre, al tiempo que estableció reglas para el cálculo de las partes proporcionales de ese concepto En el artículo 2° de esa normativa, se establece que “el monto total de la asignación será [Leer más]

Cultura/Deportes

Franco Colapinto buscará hacer historia en la última fecha de la Fórmula 3: qué necesita para ser subcampeón del torneo

La temporada 2023 de la Fórmula 3 llegará a su fin este fin de semana y el argentino Franco Colapinto buscará terminar lo más arriba posible. Junto a otros tres pilotos lucharán por el segundo puesto de un campeonato en el que al brasileño Gabriel Bortoleto le falta solo un trámite para coronarse. La definición será nada menos que en el Autódromo Nacional de Monza, en el marco del Gran Premio de Italia de la Fórmula 1. Poder finalizar en el podio era en la previa del campeonato uno de los máximos desafíos deportivos para Colapinto, de 20 años, que integra la academia de pilotos de Williams. Fue una [Leer más]

Nacionales

El Gobierno sale a colocar deuda para financiar el pago de bonos a jubilados, empleados públicos y planes sociales

Fuera de agenda, el Ministerio de Economía saldrá hoy a buscar en el mercado nuevo financiamiento sin que operen vencimientos en la fecha. El anuncio sorprendió ayer al mercado donde, aunque destacan el alto volumen de los pagos que habrá que realizar este mes, por casi unos $900.000 millones, vincularon la imprevista colocación con la necesidad de fondeo adicional ante las medidas anunciadas el domingo pasado. Según el propio Gobierno confirmó, los bonos a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales más la suma fija a trabajadores del sector privado pero también público tendrán un costo fiscal de $729.000 millones. [Leer más]

Nacionales

Confirmaron las fechas en que se realizarán los debates televisivos entre los candidatos presidenciales

La Cámara Nacional Electoral (CNE) presentó este jueves los principales lineamientos del Debate Presidencial 2023, que se realizará el 1 y 8 de octubre y por primera vez tendrá participación ciudadana. La CNE dio a conocer el trabajo que realizan los integrantes del Consejo Asesor en busca de garantizar un intercambio “transparente, dinámico y participativo” entre los candidatos que competirán en las elecciones del 22 de octubre. Según lo establecido por la CNE, los debates será entre los cinco candidatos presidenciales que superaron las PASO: Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de [Leer más]

Nacionales

La inversión extranjera directa creció 2% en el primer trimestre y superó los USD 3.800 millones

En el primer trimestre de 2023 se observaron ingresos netos de inversión extranjera directa en Argentina por USD 3.810 millones. Los mismos estuvieron explicados principalmente por las transacciones de deuda (USD 1.892 millones) y la reinversión de utilidades (USD 1.772 millones), mientras que los ingresos por aportes de capital fueron de USD 162 millones, y se produjeron egresos netos de USD 16 millones por fusiones y adquisiciones, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA). De esta forma, los ingresos netos del primer trimestre de 2023 registraron un crecimiento en términos interanuales del 2%. Cabe aclarar, que la inversión extranjera directa refleja un interés duradero por [Leer más]

Nacionales

Milei habló tras la presentación de Melconian como ministro de Economía de Patricia Bullrich: qué dijo

El candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, criticó con dureza la confirmación de Carlos Melconian como eventual ministro de Economía de Patricia Bullrich . El libertario ninguneó al economista y señaló que los debates se dan “entre candidatos a presidente”. “Esta es una discusión entre candidatos a presidente”, consideró Milei sobre la presentación de Melconian como referente económico en Juntos por el Cambio y la posibilidad de mantener un debate entre ambos economistas. “La candidata es Bullrich”, insistió. Tras las elecciones PASO, se acrecentaron las críticas de Milei a la candidata a presidente de Juntos por el Cambio. Qué dijo Milei tras la presentación [Leer más]

Nacionales

Javier Milei defendió la dolarización ante empresarios: “Ustedes no necesitan un Banco Central”

Ante un nutrido grupo de empresarios y brokers, Javier Milei volvió a defender este jueves su proyecto de dolarización y libre mercado que piensa implementar si llega al Gobierno y les aseguró que “no necesitan un Banco Central” con el cual “los políticos chorros los estafen”. Al cerrar la décima edición del Congreso Económico Argentino, en el marco de la ExpoEFI, que se realizó en La Rural, el candidato presidencial de La Libertad Avanza cuestionó en varias oportunidades a sus rivales de Juntos por el Cambio y sostuvo que “hay que salvar al cuerpo, no al parásito”, en alusión a los políticos. “Ojo con todos [Leer más]

Cultura/Deportes

La relación Borja y Rondón bajo la lupa: el detrás de escena de una competencia feroz en River Plate

Entre Tierra Alta y Caracas hay 1.444 kilómetros de distancia. En la ciudad colombiana nació Miguel Angel Borja. Y en la capital venezolana, Salomón Rondón. Sin embargo, Borja y Rondón viven el día a día de River Plate casi como si hubieran nacido en el mismo barrio. Acaso los une la condición de extranjeros o el gusto musical que comparten por la salsa. O la buena química que comenzó a alimentarse desde el 30 de enero de este año, cuando Rondón se sumó al plantel conducido por Martín Demichelis y Borja se le acercó de inmediato para decirle que podía contar con él para lo que necesitara. Competidores [Leer más]