Nacionales

El Banco Central compró USD 62 millones en el mercado y acumuló en septiembre más de USD 500 millones

El BCRA finalizó su participación en el mercado mayorista con compras por USD 62 millones, en una rueda con negocios en el segmento de contado (spot) por 417,1 millones de dólares. La entidad monetaria alcanzó 26 ruedas operativas consecutivas con saldo comprador en el MULC desde la devaluación del 14 de agosto en las que adquirió divisas líquidas por USD 1.637 millones en el período. Se trata de la serie de compras más prolongada desde el período mayo-julio de 2021. En lo que va de septiembre la autoridad monetaria acumula compras netas por unos 512 millones de dólares. Asimismo, en el transcurso del [Leer más]

Nacionales

La economía cayó 2,8% en el segundo trimestre: fuerte impacto de la sequía en las exportaciones y baja del consumo por la inflación

El Producto Bruto Interno cayó en el segundo trimestre del año un 2,8%, según estimó este martes un informe del Indec. En la estimación interanual la caída fue más marcada, de 4,9 por ciento. Los números oficiales dejaron ver un marcado impacto de la sequía en las exportaciones, aunque la inflación acelerada durante el segundo trimestre también provocó un retroceso del consumo. “En cuanto a la demanda, tuvieron un incremento trimestral, en términos desestacionalizados, el Consumo público (0,4%) y la Formación bruta de capital fijo (3,8 por ciento). Las Exportaciones registraron una caída de 4,1% y el Consumo privado, de 1,3% en términos desestacionalizados. La serie original del PIB, en [Leer más]

Nacionales

Una cláusula del canje de bonos de Martín Guzmán podría complicar el plan de Milei para dolarizar

La dolarización que propone Javier Milei, al menos en su esquema más difundido que es el diseñado por el economista Emilio Ocampo, podría toparse con un escollo tan impensado como insalvable que, a partir de ahora, probablemente pase a denominarse “la cláusula Guzmán”. En términos llanos, se trata de una de las condiciones establecidas en los títulos de deuda emitidos por el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, cuando cerró el proceso de reestructuración de la deuda hace tres años según la cual la Argentina se comprometió a no emitir nuevos títulos garantizados o con cualquier tipo de estructura que los convirtiera en bonos de una [Leer más]

Nacionales

Cuenta DNI en “Compre sin IVA”: la billetera digital del Banco Provincia se sumó al nuevo programa del Gobierno

Tras la implementación del programa Compre sin IVA, que comenzó a regir desde el lunes 18 de septiembre, el Banco Provincia anunció la incorporación de su billetera digital, Cuenta DNI, a los instrumentos que se pueden utilizar para abonar obteniendo la devolución del impuesto. “Cuenta DNI se incorpora a partir de ahora al programa Compre sin IVA, la medida del gobierno nacional que reintegra en concepto de IVA el 21% de las compras a determinadas personas según su nivel de ingresos, en comercios seleccionados y en productos particulares por hasta $18.800 por mes”, anunciaron desde la entidad financiera bonaerense De esta forma, ya son tres [Leer más]

Nacionales

La inflación mayorista aumentó 18,7% en agosto, más de 6 puntos por arriba de los precios al consumidor

El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 18,7% en agosto de 2023 respecto del mes anterior. De esta manera, el valor promedio de los productos comercializados en el mercado mayorista tuvo una suba de 6,3 puntos porcentuales por encima de la inflación. La variación es consecuencia de la suba de 17,6% en los “Productos nacionales” y de 30,2% en los “Productos importados”. Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) -excluye el efecto impositivo del IPIM- mostró un ascenso de 19,0% en el mismo período. En este [Leer más]

Cultura/Deportes

Los dos goles de Julián Álvarez en el debut triunfal del Manchester City en la Champions: lujosa definición con gambeta y blooper del arquero

Manchester City, el campeón defensor de la Champions League, se marchó sorpresivamente en desventaja al vestuario tras el primer tiempo ante Estrella Roja de Belgrado: Osman Bukari dio el golpe al marcar un gol en el minuto 45 y enmudeció al Etihad Stadium. Sin embargo, al cruce por el Grupo G le faltaba la aparición del superhéroe del equipo de Pep Guardiola: Julián Álvarez, el Araña. El delantero argentino, de 23 años, anotó un doblete para revertir el score en un elenco que generó un sinfín de situaciones de riesgo, pero le faltó justeza para resolver. El ex River, ganador del Mundial con Argentina, se encargó [Leer más]

Nacionales

La Argentina se encamina a convertirse en el segundo productor mundial de litio

Con un potencial de crecimiento de la producción del 50% anual, hacia 2027 la Argentina podría convertirse en el tercer o segundo productor mundial de litio, detrás de Australia, desplazando a China y eventualmente también a Chile, que actualmente detentan, respectivamente, la tercera y segunda posición en el ranking mundial de producción del mineral. Así surge de un informe de CRU, una consultora canadiense especializada en minería que afirma que la Argentina, gracias a sus operaciones activas y 38 proyectos en desarrollo, tiene un potencial de crecimiento de la producción del 50% anual, contra 16% en Chile y una expansión menos precisa, [Leer más]

Nacionales

Bullrich relanzó su campaña en Córdoba con el respaldo de Macri y pidió volver al “puerta a puerta” como estrategia electoral

Este martes por la tarde, Mauricio Macri recorrió la zona del Buen Pastor en la capital cordobesa. Se sentó en una mesa con un grupo de vecinas para conversar, hizo una caminata, y entre fotos y autógrafos respondió sobre el tratamiento de ganancias en Diputados. “Es como lo dijo Patricia, esto es un mamarracho electoral que solamente contribuye a acercarnos más a la hiperinflación, porque un Gobierno que ha fundido a la Argentina sigue imprimiendo billetes para seguir con esta fiesta. Por suerte a esto le falta poco y a partir del 10 de diciembre, con Patricia, retomaremos una agenda inteligente, productiva, [Leer más]

Nacionales

“Tenemos con qué y con quién”: en su reaparición, Cristina Kirchner hablará del futuro en clave electoral

Cristina Kirchner reaparecerá públicamente. La excusa es la reedición del libro “Después del derrumbe”. Conversaciones de Torcuato Di Tella y Néstor Kirchner”, una publicación de hace 20 años. Pero a nadie se le escapa que, luego de varias semanas de silencio, la Vicepresidenta volverá a la escena pública en el medio de la campaña. Y se espera un mensaje de su parte. La titular del Senado anunció que este sábado a las 18 estará presente en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). La charla, organizada por la Escuela Justicialista Néstor Kirchner (EJNKAR) y titulada “De castas, herencias, derrumbes y futuro”, será [Leer más]

Nacionales

Ante la ONU, Alberto Fernández pidió levantar los bloqueos a Cuba y Venezuela y criticó al FMI

El presidente Alberto Fernández brindó este martes un discurso ante la Asamblea General de la ONU con fuertes críticas al Fondo Monetario Internacional, a raíz de la suba de tasas y la aplicación de sobrecargas a países endeudados como Argentina. También volvió a condenar “el bloqueo contra Cuba” y las sanciones sobre Venezuela. El Presidente volvió a mencionar los problemas que afronta el mundo, entre ellos, el cambio climático y las consecuencias de la pandemia: “Al hablar ante esta Asamblea, me siento en la obligación de expresarme con absoluta franqueza. Los problemas del mundo exigen soluciones. Ya diagnosticamos los problemas. No podemos [Leer más]