Nacionales

Día Internacional del Bombero: ¿por qué se celebra el 4 de mayo?

Todos los 4 de mayo se celebra el Día Internacional del Bombero, una fecha para homenajear a los trabajadores que ponen en riesgo su vida extinguiendo incendios, rescatando personas y animales y asistiendo durante desastres naturales. ¿A qué se debe esta fecha? Esta celebración surge en 1999, cuando en la ciudad de Linton, Australia, se propuso rendir homenaje a estos trabajadores tras el fallecimiento de cinco bomberos que intentaban apagar un incendio forestal. En tanto, la fecha elegida corresponde a la fiesta europea de San Florián, patrono de los bomberos. San Florián fue el primer comandante del escuadrón de bomberos del Imperio Romano, [Leer más]

Nacionales

Con un acto en Ensenada, Axel Kicillof refuerza su vínculo con los movimientos sociales

Así como con lo hizo con los gremios, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, también afianza sus relaciones con los movimientos sociales, actores de peso en el territorio, en especial en la zona del conurbano. Por eso, fue convocado a ser el orador que cierre el congreso provincial de Somos Barrios de Pie este jueves 4 de mayo a las 16 horas, la organización que junto al Movimiento Evita y otros formó “La Patria de los Comunes”. El acto tendrá lugar en la ciudad de Ensenada bajo el lema “Los Barrios estamos con Axel construyendo futuro”. En el mismo, harán [Leer más]

Nacionales

Con anuncio de aumentos, Axel Kicillof egresó a una nueva camada de la Policía bonaerense

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el acto de egreso de las y los cadetes de la Escuela Juan Vucetich de la Policía bonaerense desde Vicente López, donde estuvo acompañado no solo por el ministro de Seguridad, Sergio Berni, sino también por un nutrido grupo de intendentes de la Primera y Tercera sección como Fernando Espinoza, Ariel Sujarchuk, Mariel Fernández, Federico Achával y los opositores Gustavo Posse y Jaime Méndez, entre otros. En el inicio del acto, el párroco que brindo la bendición, se refirió a los oficiales asesinados Osvaldo Cantero, en Zárate y Fernando Alvez, en Esteban Echeverría, ambos en la última semana mientras cumplían con [Leer más]

En Redes

Google acaba con las contraseñas: cómo usar passkeys para iniciar sesión en todos los servicios

Google dio vía libre a la implementación de las passkey o claves de acceso, que permiten eliminar las contraseñas tradicionales en cada plataforma para tener un único método de seguridad al iniciar sesión. A través de su blog oficial, la empresa confirmó que esta herramienta llegará a sus cuentas y que el objetivo es que en un futuro cercano todas las personas usen dicha opción, en lugar de las claves largas o las verificaciones en dos pasos. “Este anuncio supone un gran paso adelante en la adopción de las claves de acceso. Básicamente permite a cualquier titular de una cuenta de [Leer más]

Cultura/Deportes

Javier Mascherano dio a conocer la lista de la selección argentina para el Mundial Sub 20

La selección argentina se enfrentará al desafío de alcanzar la séptima copa del mundo Sub 20 en la historia y la presión será doble porque el certamen se desarrollará en el país tras despojar a Indonesia de la organización por cuestiones políticas. A menos de tres semanas para el inicio del torneo, Javier Mascherano difundió la lista de los convocados que a partir del próximo lunes 8 de mayo deberán presentarse en el predio Lionel Messi de Ezeiza para iniciar los entrenamientos. El Jefecito había dado a conocer inicialmente una nómina preliminar con 37 apellidos, pero ya de base recibió la negativa por dos de sus [Leer más]

Nacionales

Marcha atrás del Indec: finalmente, no postergará la publicación del dato de inflación de abril

El Indec dio marcha atrás con la decisión de posponer la publicación del Indice de Precios al Consumidor (IPC) de abril hasta después de las elecciones provinciales. Tras las numerosas críticas recibidas, la publicación se realizará en su fecha original, el viernes 12 de mayo. En horas de la mañana, el Indec había informado que el dato inflacionario de abril no se publicaría en la fecha prevista sino tres días después, el lunes 15, debido a que la fecha original “coincidían con la veda de elecciones provinciales instaladas a posteriori de nuestro esquema de difusión anual”. El domingo 14 se [Leer más]

Nacionales

Los alimentos volvieron a escalar fuerte en abril: la proyección de los analistas y los planes del Gobierno

La suba de los dólares paralelos registrada durante la última semana de abril terminó de consolidar un nivel de inflación incluso más alto que el de marzo, que ya sorprendió por lo elevado (7,7%). Alimentos y bebidas volvió a ser uno de los rubros que más aumentó, no sólo como consecuencia de la turbulencia cambiaria, sino también por el arrastre del mes anterior, los efectos de la sequía que aún se sienten, y las consecuencias del dólar agro sobre los productos que se exportan. Algunas mediciones reflejan alzas del 10% en este sector, mientras que otras todavía sostienen un dígito [Leer más]

En Redes

Los audífonos podrían prevenir el riesgo de demencia, según un amplio estudio publicado en The Lancet

La discapacidad auditiva afecta a alrededor de 1500 millones de personas en todo el mundo según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cada vez hay más pruebas de que esto podría aumentar el riesgo de demencia. Es una de las mayores amenazas para la salud en el mundo y se pronostica que la cantidad de personas que viven con la afección en todo el mundo casi se triplicará para 2050. Para los expertos este hecho representa una amenaza importante y de rápido crecimiento para los futuros sistemas de atención social y de salud en todas las comunidades. En ese marco, científicos chinos, japoneses, indios [Leer más]

Nacionales

Nuevo viaje y expectativa industrial: cómo sigue la negociación con Brasil para dejar de usar dólares en el comercio

Las negociaciones con Brasil para encontrar un esquema acordado para extender el uso de monedas locales en una porción mayor del intercambio comercial mutuo se extendieron y tendrán capítulos adicionales en los próximos días, en una agenda que incluirá la visita de un equipo de funcionarios del Planalto a Buenos Aires y, según se estima, un encuentro de la poderosa central fabril paulista con un grupo de importadores argentinos. El ministro de Economía Sergio Massa concluyó ayer miércoles cerca del mediodía sus actividades en Brasil como parte de la comitiva del presidente Alberto Fernández que, como mencionó su par Lula da Silva, volvió al país “sin dinero” pero con apoyo político para continuar las conversaciones. [Leer más]

Nacionales

El nuevo billete de 2.000 pesos podría empezar a circular antes de lo previsto

El nuevo billete de 2.000 pesos transita su recta final antes de su puesta en circulación. El Banco Central empezará a enviar en las próximas horas los primeros billetes nuevos para que las redes de cajeros automáticos para que puedan realizar las tareas de adaptación para que sus máquinas puedan procesar el nuevo billete. El comienzo de su distribución a los bancos podría anticiparse a los últimos días de mayo, según pudo saber Infobae de fuentes oficiales. A principios de febrero el Banco Central había anunciado el lanzamiento del nuevo billete de $2.000 que entrará en circulación en los próximos meses, y también se conoció que analizaba uno de [Leer más]