Nacionales

El Gobierno negocia cambios en el programa de Precios Justos para contener el impacto de la corrida cambiaria

En medio de un contexto signado por la crisis cambiaria y su posible efecto en los índices de inflación, la Secretaría de Comercio, que conduce Matías Tombolini, comenzó a negociar algunas modificaciones del acuerdode Precios Justos. Las conversaciones iniciaron después de la escalada del dólar blue, cuando en el Gobierno detectaron ciertos aumentos de precios por encima de lo acordado y ahora se autorizarán nuevas subas, pero que para los empresarios no son suficientes para saldar el alza de sus costos. En los últimos días, se realizaron reuniones virtuales con cada empresa de forma individual, como Unilever y Mondelez, en las que se dialogó sobre el alza de los precios [Leer más]

Nacionales

Juan Manuel Urtubey confirmó su candidatura a Presidente y prometió un «modelo de desarrollo productivo»

A un mes y medio del cierre de las listas, algunos dirigentes aparecen y otros se retiran de la contienda electoral. Sin embargo, Juan Manuel Urtubey ratificó este miércoles 3 de mayo su candidatura a Presidente, y defendió su alianza «antigrieta» con Juan Schiaretti. El exgobernador de Salta prometió un «modelo de desarrollo productivo«, e hizo énfasis en la necesidad de alcanzar el crecimiento económico. Juan Manuel Urtubey dio declaraciones ante LV3, y fue consultado por el escenario de cara a las elecciones 2023. Allí confirmó su participación en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), como aspirante a la Presidencia. «Se está trabajando en [Leer más]

Nacionales

Javier Milei insiste con la compra-venta de órganos: «Busquemos mecanismos de mercado»

El precandidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a insistir con la compra-venta de órganos, luego de que en junio de 2022 el diputado deslizara la idea con la justificación de la libertad individual. “Mi primera propiedad es mi cuerpo. ¿Por qué no voy a poder disponer de mi cuerpo?”, había dicho en Radio Mitre. lo que le valió el repudio del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y de sectores políticos y sociales. Este martes, en diálogo con TN, planteó que se deben buscar mecanismos de mercado para que las personas puedan acceder a trasplantes. Además, [Leer más]

Nacionales

Movilizados por plata en Pilar: el video que relata el desvío de fondos del plan social impulsado por Cristina Kirchner

Un video muestra a una referente de Pilar ofreciendo un programa de asistencia social hacia personas carenciadas a nombre de Cristina Kirchner y el partido político, Unidad Ciudadana. En ese marco, se les ofreció $6.000 pesos a los beneficiarios con una quita obligatoria de $1.000 que debían colocar en sobres sellados con nombre y apellido. «Mi nombre es Jorgelina Fatú, yo soy referente general de la zona de Moreno, pero estoy cubriendo a mi compañera (en Pilar). Les paso a comentar que esto es un plan que lo hace Cristina (Kirchner) de Unidad Ciudadana…, ustedes saben muy bien que ella se va a postular y ella quiere [Leer más]

En Redes

¿Qué dice la ley de Lengua de Señas Argentina?

Se promulgó la ley N° 27.710 que reconoce a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como natural y originaria. Conocé cuál es su objetivo y cuáles son los puntos más importantes de la ley. La celebrada medida fue publicada en el Boletín Oficial este miércoles 3 de mayo. Tal y como allí se detalla, esta ley “tiene por objeto reconocer a la Lengua de Señas Argentina (LSA) como una lengua natural y originaria que conforma un legado histórico inmaterial como parte de la identidad lingüística” y la herencia cultural de las personas sordas y con discapacidad auditiva en todo el territorio de la Nación Argentina, [Leer más]

Nacionales

Estados Unidos apoyaría el pedido de Argentina para adelantar fondos del FMI

El gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a respaldar a la Argentina en su solicitud al Fondo Monetario Internacional (FMI), para que éste adelante desembolsos en torno a los u$s 10 mil millones, según consignó este miércoles la agencia financiera Bloomberg. Se trata del “puente de tiempo” que el presidente Alberto Fernández le pidió a su par norteamericano, Joe Biden, durante la reunión bilateral de marzo pasado, y que el ministro de Economía, Sergio Massa, intenta negociar desde entonces con los funcionarios del FMI. Tras el encuentro realizado en la Casa Blanca, el mandatario argentino aseguró que Biden comprendía la “una economía destruida” que había heredado de su predecesor [Leer más]

Nacionales

Paritaria: estatales pidieron adelantar el aumento de julio

Los gremios de trabajadores estatales se reunieron hoy en el ministro de Trabajo bonaerense que conduce Walter Correa, y solicitaron adelantar tramos de las paritarias acordadas para concretar un aumento del 20% en el mes de mayo. En la negociación estuvieron presente representantes de UPCN, ATE y Fegeppba, los que trasladaron la preocupación de los trabajadores estatales por la evolución de la inflación en el inicio del año, cuando solo en el primer trimestre los precios crecieron 21,7% a la vez que se espera una suba de alrededor de 8 puntos porcentuales en abril. Los trabajadores nucleados en la Ley 10.430 habían acordado en febrero una pauta de incrementos de 20% en [Leer más]

Cultura/Deportes

MUNDIAL SUB 20 ARGENTINA 2023: GRUPOS, SEDES, DÍAS Y HORARIOS

La FIFA dio a conocer cuales serán los horarios de disputa de los partidos de la etapa de grupos del Mundial Sub 20 Argentina 2023 que comenzará el sábado 20 de mayo y se disputará hasta el 11 de junio. La Selección dirigida por Javier Mascherano hará su debut en el segundo turno de la jornada inaugural frente a Uzbekistán. El renombrado Estadio Diego Maradona (ante conocido como Estadio único) será el único estadio bonaerense en formar parte del mundial y albergará 12 partidos de la primera etapa, pero ninguno de la Selección Nacional. Vale recordar que de la fase de grupos serán 16 los equipos [Leer más]

Nacionales

Axel Kicillof sacó chapa ante dos intendentes opositores

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, viajó ayer al centro de la provincia de Buenos Aires, una zona predominantemente gobernada por intendentes de Juntos por el Cambio. Primero estuvo en Azul, donde entregó escrituras e inauguró un congreso sobre agrobiotecnología junto al jefe comunal Hernán Bertellys. Luego se trasladó a General Alvear, donde fue recibido por Ramón Capra. “Es significativo y realmente importante la visita del gobernador”, reconoció el alcalde alvearense en el gimnasio de la Escuela Secundaria 1. Ahí, pasadas las 2 de la tarde, ambos dirigentes, junto a la directora del establecimiento y al referente local del Frente de Todos Bernabé Leinenn, entregaron 94 [Leer más]

Zonales

Coronel Suárez: ferias, desfiles y gastronomía alemana en la Fiesta de la Kerb de San José

El próximo sábado 6 y domingo 7 de mayo, se llevará adelante una nueva edición de la Kerb, la tradicional fiesta alemana del pueblo de San José, partido de Coronel Suárez. Todos los detalles del evento en esta nota. La celebración, organizada por la Comisión de la Füllsen Fest y la Municipalidad de Coronel Suárez, se llevará a cabo el sábado desde las 9 horas y el domingo a partir de las 10:30 horas. A lo largo de la Kerb se realizarán misas, desfiles, ferias gastronómica y de artesanos, torneos de Kösser y otras tradiciones de la cultura alemana. Durante la primera jornada, se [Leer más]