Nacionales

Horacio Rodríguez Larreta se mostró con Fernán Quirós en medio de la interna del PRO en CABA

La interna del PRO en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) no parece tener tregua. En este marco, el jefe de Gobierno porteño y precandidato presidencial, Horacio Rodríguez Larreta, se mostró este jueves con su ministro de Salud, Fernán Quirós. Se trata nada más y nada menos que uno de los aspirantes a sucederlo en el cargo, junto al ministro de Gobierno, Jorge Macri (PRO) y el senador nacional Martín Lousteau (Unión Cívica Radical -UCR-), entre otros. Rodríguez Larreta y Quirós estuvieron juntos en una recorrida por la zona denominada Barrio Chino, en Belgrano. Según se informó, ambos compartieron una recorrida por ese tradicional barrio, donde dialogaron con varios vecinos y comerciantes de la [Leer más]

Nacionales

Dato del Indec: más de un millón de personas vive en condiciones de “hacinamiento crítico”

El 2,2% de los hogares de la Argentina se encontraba en diciembre pasado ocupando viviendas en situación de “hacinamiento crítico”, según un informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicado este jueves. De esta manera, esta condición de vida alcanza a más de 217.000 familias que reúnen a 1,2 millones de personas. La cifra mantiene en vilo al Gobierno nacional. El 97,8% de los hogares, que alberga al 95,9% de las personas, habita en condiciones que no reflejan hacinamiento crítico. Entre los que no tienen hacinamiento crítico, en el 84,9% habitan menos de dos personas por cuarto y en el 12,9% habitan de dos [Leer más]

Nacionales

Gabriela Cerruti intentó explicar por qué el Gobierno intentó demorar la difusión de la inflación de abril

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) finalmente dio marcha atrás con la decisión de postergar la difusión del índice de la inflación de abril. La medida apuntaba a informar los datos del costo de vida después de las elecciones en cinco provincias. Y este jueves, la portavoz presidencial Gabriela Cerruti intentó explicar por qué desde el Gobierno intentaron demorar la difusión del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del cuarto mes del año. Durante su conferencia de prensa de los jueves, que volvió a realizarse luego de tres semanas complicadas, Cerruti afirmó que desde la administración de Alberto Fernández se está “trabajando para sostener una inflación que estaba a la baja, en las dos primeras semanas [Leer más]

Nacionales

Duro golpe a las criptomonedas: el BCRA prohibió a las fintech ofrecerlas a sus clientes

Las billeteras electrónicas que ofrecen cuentas de pago no podrán “realizar ni facilitar a sus clientes las operaciones con activos digitales, incluidos los criptoactivos”, según dispuso hoy el Banco Central. La decisión impide a las fintech que sean proveedores de servicios de pago “efectuar este tipo de operaciones por sí mismos ni ofrecer iniciarlas desde sus aplicaciones o plataformas web. Por ofertar o facilitar se entiende la disponibilidad de botones de compra automatizados para el usuario. Las personas interesadas deberán realizar la operación por su cuenta”, dijo el BCRA en un comunicado. Un año atrás, el BCRA había dispuesto la [Leer más]

LOCALES

Se retomó la obra para finalizar las viviendas de San Miguel Arcángel

El intendente Javier Andres recorrió los avances de la obra de finalización de las 8 viviendas de San Miguel Arcángel. Estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas Juan Fino y el Delegado Municipal Carlos Baier. La obra se encuentra en marcha a través del Programa “Reconstruir” que el municipio articuló con el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación. Cabe recordar que estas viviendas correspondían al Plan Techo Digno.

Cultura/Deportes

No hay vuelta atrás: Lionel Messi se va del PSG al final de la temporada

El vínculo entre Lionel Messi y el París Saint-Germain (PSG) está roto y no hay vuelta atrás: el capitán de la Selección Argentina, campeón del mundo en Qatar 2022, seguirá su carrera en otro club a partir del próximo 30 de junio. El astro argentino deberá buscar un nuevo destino desde esa fecha para la próxima temporada. El club parisino tenía intensiones de renovar el contrato del rosarino a pesar de ser resistido por sus hinchas, por motivos insólitos aparentes. Sin embargo, desde el entorno de Lionel frenaron las conversaciones sobre una posible renovación y, en medio de su viaje a Arabia Saudita por un [Leer más]

Nacionales

A cuánto está el dólar blue hoy jueves 4 de mayo

El dólar blue se vende este jueves 4 de mayo de 2023 a $469 en las cuevas del microcentro porteño, al mismo valor del cierre de la jornada del miércoles. En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a 464 pesos en el mercado paralelo. Cotización del dólar blue En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $123 después de cerrar el 2022 a $346. Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale [Leer más]

Nacionales

María Eugenia Vidal bajará su candidatura presidencial, pero tampoco competiría en la Ciudad

Una de las definiciones electorales más esperadas en esta temporada para la oposición es la de María Eugenia Vidal. Hoy hay tres precandidatos presidenciales en el PRO anotados en la carrera presidencial: el jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, la exministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich y la diputada nacional y exgobernadora bonaerense. Pronto quedarán solo dos de esas opciones en carrera. “María Eugenia anuncia en las próximas horas que baja su candidatura presidencial”, confió a TN un dirigente de extrema confianza de la exgobernadora. Al mismo tiempo, fue tajante con la posibilidad de competir por la jefatura de Gobierno en la Ciudad de Buenos [Leer más]

Nacionales

Tras el reclamo de la CGT, el oficialismo apura el tratamiento de proyectos de reducción de la jornada laboral

Tras el reclamo de la Confederación General del Trabajo (CGT), el oficialismo en el Congreso apura el tratamiento en comisiones de al menos tres proyectos para reducir la jornada laboral a un máximo de ocho horas diarias. La oposición rechaza las iniciativas y, como contrapartida, propone una reforma laboral. En la Cámara Baja hay dos proyectos, uno presentado por el diputado Hugo Yasky, que plantea una reducción a 40 horas semanales, y otro de los bancarios Claudia Ormaechea y Sergio Palazzo, que propone que no se superen las 36. En la Cámara alta ingresó una iniciativa del senador Mariano Recalde, que también establece 36 horas, con la posibilidad de definir cuatro días laborales por semana. En un año electoral en [Leer más]

Nacionales

Prepagas: las cuotas aumentarán 5,49% en junio para todos los afiliados

El Gobierno confirmó que el valor de los planes de medicina prepaga subirán 5,49% en junio para todos los afiliados, más allá del nivel de ingresos del grupo familiar. Así, por segunda vez desde que se aplica el sistema de aumentos mensuales por costos del sector de la salud y salarios, no habrá que hacer un trámite en particular para pagar tener un alza menor. El Índice de Costos de Salud (ICS), que combina la evolución de los costos de los medicamentos (12,2%), los insumos médicos (17,2%), los salarios fijados por las paritarias (52,4%) y gastos generales (18,2%), que elabora la Superintendencia de [Leer más]