Cultura/Deportes

La barra de River volvió a estar en un partido de la Liga Profesional tras cuatro años: la historia detrás del “pacto” entre sus líderes

Se los veía en la Copa Argentina porque la organiza AFA y ahí parece que había desde el regreso del fútbol tras la pandemia vía libre para ellos. De hecho, en las provincias en que les tocaba jugar hasta se producían imágenes surrealistas de los capos de la barra sacándose fotos con miembros de los operativos de esos distritos. Se los veía también en los partidos de visitante de Copa Libertadores, en los que la Conmebol no les aplica el derecho de admisión. Pero en la Liga Profesional no entraban. Y esto parecía una ley hasta que el domingo, un rato antes [Leer más]

Nacionales

El Congreso del PJ será un formalismo que no despejará la incertidumbre electoral ni las disputas internas

Hasta anoche, en el entorno de Alberto Fernández aún no estaba claro si participaría este martes del Congreso en el microestadio de Ferro, a muy pocas cuadras de la casona que visitó hace tres semanas para participar del programa de Mex Urtizberea y estrenarse como Presidente saliente después de anunciar que desistía en la búsqueda de la reelección. A Fernández, el PJ le ofrece, desde hace meses, solo tragos amargos. El primero fue a mediados de febrero: se enteró por televisión, en Olivos, a punto de salir con sus colaboradores más fieles hacia la calle Matheu, que Máximo Kirchner se había presentado [Leer más]

Nacionales

El “halcón dolarizador” de EEUU apoya a Javier Milei: “Llegó el momento de desmantelar el Banco Central y el peso”

El economista norteamericano Steve Hanke expresó su apoyo a la candidatura y los planes de Javier Milei al afirmar que es el único que entiende la importancia de la dolarización como herramienta para erradicar la alta inflación del país. Este fin de semana, Milei afirmó en una entrevista que la dolarización debe hacerse “en forma simultánea” a otras reformas del estado y que, por lo tanto, no sería inmediata, a diferencia de su explicación inicial. En diálogo con Infobae, Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins que asesoró al gobierno de Carlos Menem para tratar de dolarizar a la Argentina en los 90 y que lo logró [Leer más]

Nacionales

Rodríguez Larreta puso en marcha la interna del PRO y descartó a Vidal: “Los dos candidatos son Jorge Macri y Fernán Quirós”

El precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, dio hoy el puntapié inicial de la interna para la sucesión para la jefatura de Gobierno porteño y descartó de esa competencia a la ex gobernadora María Eugenia Vidal, uno de los nombres que podría funcionar de síntesis en el partido amarillo. “Los dos candidatos que están en carrera en la Ciudad son Jorge Macri y Fernán Quirós”, aseguró el alcalde porteño, durante una conferencia de prensa en la que anunció la extensión del Metrobus del Paseo del Bajo hasta La Boca,en la que le preguntaron si Vidal estaría entre los potenciales precandidatos. Rodríguez Larreta [Leer más]

Nacionales

Jornada financiera: el dólar libre subió a $483 en un día negativo para las acciones y los bonos

Entre expectativas por el anuncio del Gobierno de nuevas medidas para encarrilar las finanzas, a pocos meses antes de celebrarse elecciones presidenciales, la demanda de dólares estuvo presente en los circuitos alternativos. El ministro de Economía Sergio Massa dio a conocer el domingo un paquete de iniciativas que busca calmar al mercado y contener una inflación que alcanzó el 108,8% interanual en abril, con un alza en la tasa de interés de referencia del Banco Central, más intervenciones sobre el mercado cambiario y acuerdos con acreedores. “En la medida que el gobierno no se arriesgue a desdoblar el tipo de cambio, con un dólar [Leer más]

Nacionales

La Casa Rosada cruzó a Máximo Kirchner por el pedido de otorgar una suma fija: “No es rompiendo todo”

Las tensiones dentro del Frente de Todos, lejos de ceder a medida que se acercan las definiciones, siguen creciendo. En el congreso del PJ bonaerense, Máximo Kirchner volvió a presionar por una suma fija para los trabajadores y este lunes, el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, salió a responderle: “Las acciones que se llevan a la práctica no es rompiendo todo y sin una salida, hay que hacer las cosas de la mejor forma. Claro que si se pudiera hacer, se haría”, dijo. Los cruces del ministro con el ala dura k son cada vez más frecuentes dentro de la coalición opositora. En un plenario militante encabezado por Victoria Tolosa [Leer más]

Nacionales

El FMI aseguró que está “evaluando las medidas” de Economía y que siguen discutiendo cómo fortalecer las reservas

“Estamos evaluando las medidas. En este momento seguimos discutiendo formas de fortalecer el programa y salvaguardar la estabilidad ante la severa sequía”, destacó esta noche el FMI por medio de un vocero. “Como dijimos anteriormente, esto incluye políticas para mejorar la sostenibilidad fiscal y fortalecer las reservas, ambas esenciales para reducir la inflación, protegiendo al mismo tiempo a los más vulnerables”, agregó el organismo que encabeza Kristalina Georgieva. La declaración llegó luego de la primera jornada luego de las medidas que anunció Sergio Massa el fin de semana luego de que viernes pasado el Indec diera a conocer otro salto inflacionario: 8,4 por ciento [Leer más]

Nacionales

Francisco y la búsqueda de la paz

El papa Francisco y Volodimir Zelenski se reunieron durante 40 minutos en el Vaticano, un esperado encuentro después de que el pontífice revelara que está en marcha una misión de paz en Ucrania, de la que aún no se conocen los detalles, aunque las posturas de ambos, cercanas en el terreno humanitario, se mostraron alejadas de la negociación política. Francisco subrayó ante el presidente ucraniano la “urgente necesidad de gestos humanos hacia las víctimas inocentes del conflicto”, mientras el mandatario destacó que la guerra es en su país y el plan de paz “debe ser ucraniano”. Al principio la postura [Leer más]

Featured Video Play Icon
Destacadas

María Dolores Casas: “Yo me considero una potencial candidata”

“Yo me considero una potencial candidata y estaría orgullosa de representar, en este en este contexto y en esta difícil situación que tenemos dentro del distrito de Adolfo Alsina, pero vuelvo a repetir, va a salir por dentro de lo que decidan, lo que se decida con el consenso de toda la fuerza por dentro del partido”

Nacionales

El Gobierno desplegó a la Policía aduanera en el Mercado Central para intentar controlar los precios

Tras los anuncios para tratar de contener el impacto de la fuerte inflación de 8,4% de abril el Gobierno dispuso operativos en el Mercado Central en un intento de controlar los precios. El procedimiento lo encabeza la policía aduanera AFIP-Aduana, con la misión de controlar la trazabilidad de los alimentos importados y de producción local con distorsiones de precios. Desde el Ministerio de Economía plantean que “no hay justificación para que remarquen por el dólar blue”. Una de las medidas dispuestas por el Ministerio de Economía pasa por el nuevo rol del Mercado Central para ser “importador directo de alimentos”, porque justamente la categoría de alimentos y bebidas tuvo una fuerte [Leer más]