Nacionales

La AFIP duplicó el monto del reintegro del 15% a las compras con tarjeta de débito de jubilados y AUH

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) duplicó los montos de devolución y extendió en el tiempo el reintegro del 15% para las compras con tarjetas de débito vinculadas a cuentas de beneficios sociales de ANSES como jubilaciones, pensiones y asignaciones sociales. El esquema estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023 y forma parte de las medidas que lanzó Sergio Massa tras la inflación récord de abril. Mediante la resolución general 5360, publicada este martes en el Boletín Oficial, se estableció además la actualización de montos máximos de devolución para los beneficiarios que adquieran “bienes muebles en comercios minoristas y/o mayoristas” inscriptos en AFIP. Lee también:Por la alta inflación, el [Leer más]

Featured Video Play Icon
Destacadas

Johana Acosta: Coco nos necesita

Coco nos necesita. Hay una habitación libre HOY en el Centro de Rehabilitación ALCLA. Su obra social aún no resolvió su situación y no se sabe cuánto puede demorar. Pero es necesario poder ocupar ese lugar para no perderlo y que el comience su tratamiento YA. La habitación cuesta $143120 por dia más medicación. El tiempo aproximado de tratamiento es de 3 meses. Si juntamos 1000 personas que aporten $4500 o más costeamos el primer mes de tratamiento y medicacion. Y luego tal vez ya tenga respuesta de IOMA. Podés colaborar por CUENTA DNI DNI 37756403 Mediante transferencia al CBU: [Leer más]

Nacionales

La deuda pública total alcanzó en abril a USD 396.209 millones y equivale al 62% del PBI

“En el cuarto mes de 2023, el stock de deuda bruta ascendió a un monto total equivalente a USD 396.209 millones, de los cuales USD 393.693 millones se encuentra en situación de pago normal”, informó la Secretaría de Finanzas, dependiente del Ministerio de Economía. Según estimaciones privadas, ese nivel de endeudamiento de la Administración Central fue equivalente a 62% de un PBI estimado al tipo de cambio mayorista oficial de USD 639.000 millones. Según la estadística oficial, en abril se registraron operaciones de “financiamiento, canjes y emisiones” por USD 8.239 millones, en tanto se hicieron “Amortizaciones, canjes y cancelaciones” por USD [Leer más]

Nacionales

La escasez de reservas y la falta de financiamiento achicaron el margen del Gobierno para contener la inflación

La confirmación de un registro de inflación en abril mayor en más de medio punto (8,4%, versus 7,7%) al del mes anterior deja otra lamentable certeza: el ritmo de suba de precios tiene muchas más chances de acelerarse que de bajar un cambio en los próximos meses. De hecho, fuentes del equipo económico ya anticiparon que, de acuerdo a los datos de los primeros diez días de mayo, el índice se acercaría al nuevo escalón de 9%, cada vez más cerca de los dos dígitos. La tendencia de suba ininterrumpida desde el inicio del año expone, también, las escasas herramientas [Leer más]

Cultura/Deportes

Así sería la nueva Bombonera en la Isla Demarchi: en cuánto tiempo se construiría, el naming y cuál es la idea para el actual estadio

Jorge Reale, candidato opositor en las elecciones que se llevarán a cabo en diciembre próximo en Boca Juniors, fue por más con su proyecto de construir una Nueva Bombonera en la Isla Demarchi. Hace algunas semanas había compartido cada punto de su plan en exclusiva con Infobae, pero el jueves pasado presentó un nuevo video en el que se distingue cómo se vería la nueva cancha desde adentro. El boceto generó muchísimas y variadas opiniones en el Mundo Boca. “Ya no se habla tanto de si un nuevo estadio sí o no, me discuten los puentes, dicen que no es tan viable y cómo vamos [Leer más]

Nacionales

Ante 150 empresarios, Javier Milei explicó su modelo económico y “el plan para manejar la calle”

En el marco de su campaña presidencial, el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, habló ante 150 directivos de algunas de las empresas más importantes del país, a quienes les explicó el modelo económico que plantea implementar en caso de ser electo y “el plan para manejar la calle en un escenario de fuertes reformas estructurales”. El diputado nacional fue convocado por los propios ejecutivos, quienes lo invitaron a participar de un almuerzo que se realizó el lunes en el Yatch Club de Puerto Madero para conocer de su propia boca las iniciativas que tiene en mente. Según pudo saber Infobae, de la [Leer más]

Nacionales

Reservas: el dólar soja 3 dejó solo USD 300 millones y el BCRA negocia el uso de divisas con un grupo de empresas

El dólar soja 3, uno de los dos programas de estímulo exportador que comenzó en abril junto al de las economías regionales, dejó en el Banco Central en lo que va de funcionamiento -y a dos semanas de su finalización- menos de USD 300 millones en las arcas de la entidad financiera. El BCRA, en paralelo, negocia con un grupo de empresas un esquema de prefinanciación de exportaciones para ahorrar el uso de unos USD 1.000 millones en operaciones de comercio exterior. Un informe de la Fundación Mediterránea dio cuenta de cuánto fue el saldo que dejó en el Banco Central la liquidación de soja en el marco del dólar preferencial [Leer más]

Nacionales

A pesar de la fuerte suba, la tasa de interés sigue por debajo del valor del dólar que esperan los mercados

Con cada nuevo índice de inflación que publica el Indec se produce un desacomodo mayor de las diferentes variables. Si en marzo, cuando se conoció la inflación de febrero, hubo que apurar el paso de tasa de crawling peg del dólar oficial (el ritmo de devaluación del peso), en abril, cuando se difundió el IPC de marzo, lo que hubo que hacer fue subir fuerte la tasa de interés, con lo cual se aplicó un ajuste de 13 puntos porcentuales con la idea de restablecer un mínimo equilibrio en el triángulo básico que determina la calma -o furia- financiera: tasa de inflación, [Leer más]

Provinciales

Un ataque informático traba hace cinco días las ventas de medicamentos en farmacias del AMBA y otros puntos del país

Un ataque informático contra un sistema de validación de la identidad de beneficiarios de empresas de medicina prepaga y obras sociales mantiene paralizada la venta de medicamentos en buena parte del AMBA y otros puntos del país. Millones de usuarios se ven impedidos de comprar en farmacias con los descuentos que corresponden a sus respectivos servicios de salud y los establecimientos optan entre cobrar el precio íntegro con la posibilidad de un posterior reintegro u otorgar las bonificaciones en forma manual a la espera de que las financiadoras los paguen. Un comunicado oficial de Bizland, la empresa que administra el sistema IMED para la firma Farmalink, confirmó [Leer más]

Nacionales

El acuerdo en el PRO alivió y dejó algunas dudas: ¿alcanzará para una paz consistente que ayude a frenar a Milei?

“Frenamos un paso antes de caernos al vacío”, dijo un referente del PRO acerca del acuerdo que alcanzaron Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, junto con Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, sobre la competencia en la ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. Hay sensación de alivio en la dirigencia, aunque demasiados cabos sueltos que hacen temer problemas para poner en marcha lo conversado este lunes en la casa de Vidal. La decisión de que haya un solo candidato del PRO a jefe de Gobierno porteño implicará el cotejo de encuestas entre Jorge Macri y Fernán Quirós para determinar quién mide más en la ciudad, aunque aún no está claro [Leer más]