En Redes

Día Mundial del Whisky: por qué es un clásico en las barras y cuáles son las mejores formas de disfrutarlo

El 20 de mayo es el Día Internacional del Whisky, que se celebra el tercer sábado de este mes desde el año 2012. La jornada fue promovida por Blair Bowman, un escritor y catador de bebidas escocés que hace años se dedica a asesorar a bares y a empresas sobre coctelería. Creado en las abadías de Escocia en el siglo XV, el whisky comenzó a consumirse en las islas británicas como aguardiente, y luego se extendió al resto del mundo. Esta inigualable receta se obtiene por la destilación de la malta, que se fermenta de distintos cereales como el trigo, el centeno, el maíz y la cebada. Entre perfumes y toques de autor que varían según el proceso y los ingredientes, cada botella contiene una amplia [Leer más]

Nacionales

La inflación y la capitalización de intereses en juicios laborales

Los efectos dañinos de la inflación sobre los ingresos fijos -como son los salarios de los trabajadores dependientes- generan una serie de mecanismos en procura de su actualización o compensación por la pérdida efectiva de su valor o poder adquisitivo. Uno de ellos es el modo de calcular los intereses en casos de reclamos por esos conceptos. La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo ha dictado acordadas sobre ese punto, que han dado lugar a un debate judicial y doctrinario que está lejos de haberse superado. Mientras estuvo en vigencia el Código Civil anterior, el anatocismo o capitalización de intereses [Leer más]

Nacionales

El Banco Central compró USD 100 millones, se estabilizaron los dólares financieros y la Bolsa subió a un nivel récord

Los dólares alternativos al oficial frenaron este viernes el fuerte repunte de días anteriores, con un Banco Central que se mostró un poco más activo en el mercado secundario de deuda para mantener los precios contenidos del “contado con liquidación” y el MEP, junto a una recuperación de reservas que alivia el cierre financiero de la semana. El dólar libre perdió dos pesos en el día, a $486 para la venta, mientras que el dólar MEP bajó $7,42 (-1,6%) a $465,93 y el “contado con liquidación” subió apenas 59 centavos, a $479,49 en el segmento PPT (Prioridad Precio-Tiempo) de ByMA, donde participa la entidad con la compra de [Leer más]

Nacionales

Fortaleza monetaria: Argentina es el segundo país peor rankeado de América Latina

El “Índice de Calidad Institucional 2023″ (ICI 2023) que se publica desde 2007 y que este año hace foco en “los males de la inflación”, ubica a las instituciones monetarias de la Argentina en el segundo peor lugar sobre 20 países de América Latina. Uno de los sub-rankings del informe muestra que el país tiene la peor “institucionalidad monetaria” de la región, mejor solo que la de Venezuela y peor que las de Haití y Cuba. Este factor, determinante para la inflación, se elabora en base a datos del Índice de Libertad Económica del Fraser Institute, de Canadá, una de las [Leer más]

Nacionales

La estrategia que diseñan Bullrich y Larreta ante un desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires

La confirmación de Cristina Kirchner de que no será candidata a presidenta reactivó la posibilidad de que Axel Kicillof decida desdoblar las elecciones generales a gobernador en la Provincia de Buenos Aires, algo que le permite la ley bonaerense y cuya definición puede estirar incluso hasta los primeros días de agosto. El decreto que dictó a mediados de abril para convocar solo a las PASO en simultáneo con las nacionales del 13 agosto había despertado las primeras suspicacias. “Si Cristina era candidata, no había margen para desdoblar. Ahora estamos viendo qué estrategia quiere ella”, afirman hoy en el entorno de Kicillof. El [Leer más]

Nacionales

Presión tributaria: cuáles son los impuestos que más afectan a los consumidores y que inflan los precios

Cuando un consumidor compra un alimento, casi 30 puntos porcentuales del precio es explicado por tres tributos; y sube al 42% si se considera el resto de los impuestos asociados a ese proceso productivo, reveló un estudio realizado del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf). Es decir que de $1.000 que puede costar un producto hoy, cerca de $300 se destinan a pagar IVA, Ingresos Brutos y la Tasa Municipal de Seguridad e Higiene. Se le debe sumar el Impuesto Interno (4% aproximadamente) en muchos casos, como bebidas alcohólicas, cigarrillos y perfumería, entre otros. Son los gravámenes indirectos que se [Leer más]

En Redes

Virtuality Festival: cómo es el Espacio Infobae que invita a vivir en primera persona la nueva realidad

“Para entender la nueva realidad, primero hay que vivirla”, se puede leer en la entrada del pabellón Ocre de La Rural. Ahí, desde el viernes 19 de mayo hasta el domingo 21, se está desarrollando la edición 2023 de Virtuality Festival, donde Infobae está presente con una experiencia en el metaverso. Esta muestra, que comenzó en 2017 como la primera feria de tecnologías inmersivas de Europa, se convirtió, con el tiempo, en la exposición de este tipo más icónica alrededor del mundo, de manera tal que para su quinta edición en la Argentina se espera la visita de más de 30.000 personas. Simuladores, cascos de [Leer más]

Nacionales

Juan Grabois lanzó su candidatura presidencial con guiños a Cristina Kirchner, pero pidió que haya PASO en el Frente de Todos

Unas tres mil personas, la mayoría jóvenes, llegaron desde distintos puntos del país y llenaron el microestadio de Ferro, escenario de épicos partidos de básquet en los años ‘80, un deporte por el que el propio Juan Grabois siente especial atracción. Justamente lo hicieron para apoyar el lanzamiento de la candidatura del fundador de la CTEP entre banderas con la cara de Perón, de Maradona, de San Martín, de Machuca Güemes y del Gaucho Gil. “Argentina Humana – Juan 23″ fue el eslogan principal de la presentación Grabois para la contienda electoral, con la triple T como subtítulo indicativo de los ejes [Leer más]

Nacionales

Dólares baratos: los secretos del rulo con el que el mercado le torció el brazo al BCRA

La ventana de oportunidad se abrió el 25 de abril y duró hasta el jueves último. Fue un período corto, pero al que el avezado mercado financiero local se adaptó a toda velocidad y supo sacarle provecho. Hasta que, al volverse insostenible, el Gobierno tiró del enchufe y dejó a muchos pegados. Se lo apodó rulo vip en algunas publicaciones especializadas, pero más que nada se lo conoció como un rulo más. Otro de los que se vuelven posibles cuando existen decenas de controles cambiarios. Lo único que necesitan los operadores es que un mismo activo, en este caso el dólar, tenga dos precios distintos en dos [Leer más]

Nacionales

CFK impone la línea al oficialismo: se cierra en el voto duro K y apuesta al tercio de Milei

La calculadora política de Cristina Fernández de Kirchner expuso esta semana algo más que la apuesta a dividir la oposición, alentar la construcción de un “tercio” de votantes detrás de Javier Milei y sostener el núcleo electoral propio para lograr y ser parte de una definición en balotaje, hacia el fin de un año agotador. La ex presidente dijo dos veces en 48 horas que no será candidata, pero marcó el escenario del oficialismo. Y no sólo en el discurso, que de todos modos va de la mano con su cálculo: en medio del deterioro por la gestión, la única expectativa del Frente de Todos se apoyaría en la base del kirchnerismo [Leer más]