Nacionales

El voto en blanco crece en las elecciones provinciales y enciende una alarma bajo la sombra del “que se vayan todos”

Dos décadas después, la sombra del 2001 aparece en las urnas. La crisis económica y la falta de soluciones de las dos principales alianzas de gobierno son las causas de un fenómeno que comienza a manifestarse nuevamente entre el electorado. La alarma se encendió en estos días con el crecimiento del voto en blanco en las elecciones a gobernador que se celebraron hasta ahora en ocho provincias. Una tendencia que, junto a la caída de la participación electoral, refleja el desencanto de los votantes por la situación del país desde hace años. El voto en blanco creció en siete de las ocho provincias que [Leer más]

Nacionales

Las últimas jugadas de Alberto Fernández, las inquietudes de La Cámpora y la disyuntiva de Rodríguez Larreta

“¿Para qué?”, respondió Alberto Fernández. Hacía algunas horas que la Corte Suprema había resuelto suspender sorpresivamente las elecciones de San Juan y de Tucumán y la dirigencia del Frente de Todos empezaba a protestar públicamente por el fallo. Cristina Kirchner todavía permanecía en silencio cuando un estrecho colaborador presidencial le sugirió a Fernández que la llamara para consensuar un rechazo institucional conjunto. “¿Para qué?”, insistió el Presidente. La posibilidad de un llamado telefónico que derive en un encuentro entre Fernández y la ex presidenta para ordenar la estrategia de campaña volvió a diluirse en estos días. En verdad, nunca estuvo cerca esa opción. [Leer más]

Nacionales

El Gobierno ya canceló 26.720 planes Potenciar Trabajo: cuál es el movimiento social que tenía más beneficiarios “fantasma”

Una auditoría interna de la ministra de Desarrollo Social, a cargo de Victoria Tolosa Paz, comprobó que las cooperativas vinculadas al Movimiento Evita, lideradas por Emilio Pérsico, secretario de Economía Social de la misma cartera y administrador del Potenciar Trabajo, registraban 26.720 beneficiarios “fantasmas” que ya cobraron $1.129.080.320. Anualizada, la cifra asciende a más de trece mil millones de pesos, exactamente $13.548.963.840, si se toma el valor actual del monto del plan que es de $42.256. La documentación que acreditaría las irregularidades cometidas por cooperativas y federaciones, que en su mayoría eran controladas por las organizaciones sociales vinculadas al Frente de Todos, ya está en los [Leer más]

Cultura/Deportes

Filtraron el posible diseño de la camiseta de la selección argentina para la Copa América 2024

La selección argentina comienza a pasar de página tras la consagración en la Copa del Mundo de Qatar 2022 y fija su atención en la próxima ventana internacional de la FIFA del mes de junio. Allí, los dirigidos por Lionel Scaloni enfrentarán dos amistosos más que servirán de preparación para las Eliminatorias Sudamericanas que inician en septiembre y la Copa América 2024. De cara a una nueva etapa, la AFA planifica lo que será la siguiente indumentaria que utilizará la Mayor junto a todos sus combinados juveniles. El sitio FootyHeadlines se caracteriza por filtrar las camisetas que van a salir al mercado y en esta ocasión mostraron el posible manto que utilizará la Albiceleste. [Leer más]

Nacionales

Javier Milei define quién será su candidato a gobernador bonaerense: rumores y versiones cruzadas

Los tiempos se acortan y cada vez falta menos para las próximas elecciones nacionales y, en ese marco, comienzan a haber definiciones en los principales partidos políticos, tanto del oficialismo como de la oposición. En lo que a La Libertad Avanza respecta, Javier Milei ya anunció formalmente a su compañera de fórmula, Victoria Villarruel. La próxima decisión importante que tiene que informar ahora es quién será su candidato a gobernador en la provincia de Buenos Aires, un distrito clave en su objetivo de llegar a la Presidencia, ya que es el que más electores tiene de todo el país. Hace tan solo unos días, una [Leer más]

Nacionales

Massa anunciará que aumentan los límites para comprar con tarjetas de crédito: cuánto más se podrá consumir

En medio de una serie de medidas que el Ministerio de Economía anunció el fin de semana pasado, después de conocerse el último dato de inflación, 8,4% en abril y 108,8% interanual, Infobae pudo saber de fuentes oficiales que mañana se anunciará el llamado esquema de “Fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo”. Básicamente, se trata de una suba de los márgenes de compras para tarjetas de crédito. “Es una medida importante en este contexto porque está orientada en sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir el daño de la sequía”, aseguraron en Economía. Hasta ayer, pudo saber este [Leer más]

Nacionales

PAMI lanzó su nueva credencial digital: ¿cómo descargarla y qué beneficios ofrece?

En el día de ayer, el PAMI anunció la ampliación del programa Medicamentos Gratis y sumará 200 nuevos fármacos sin costo alguno para los jubilados y pensionados a los más de 3.500 que ya integran su vademécum en igual condición. En el marco de un encuentro con más de 100 empresas farmacéuticas, la titular de PAMI, Luana Volnovich, estimó una inversión de $2.500 millones que se realizará a lo largo de este año para proveer de modo gratuito la medicación que requieren sus afiliados. “Entre todos pudimos llevar adelante la política de Medicamentos Gratis, que hace que el PAMI cuente, comparado con cualquier obra social [Leer más]

Nacionales

Empresarios rechazaron las importaciones de productos terminados: “no baja los precios”

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA) emitió un comunicado en el que criticó la decisión del ministerio de Economía de habilitar las importaciones en aquellos sectores que hayan subido los precios por encima de la inflación general. Desde la entidad que conduce Marcelo Fernández, se hicieron eco de un informe de la Fundación Pro Tejer que registró un aumento del 72% de las importaciones de indumentaria durante el primer trimestre del año, y adujeron que las compras en el exterior no frenaron la suba de precios en el sector. En esa línea, los empresarios PyME propusieron “revisar el costo argentino”, a pesar de que presentan energía [Leer más]

Nacionales

Precios Justos: renuevan el programa con suba mensual de 3,8%

La Secretaría de Comercio que conduce Matías Tombolini renovó hoy el programa Precios Justos con una pauta de aumento mensual de 3,8%, sobre la canasta de más de 2 mil productos que contempla. El 90% de los productos mantendrán la canasta fija presentada en abril, mientras que el 4% son referencias nuevas que se podrán adquirir en las 2.500 bocas de expendio del programa, según comunicó la secretaria nacional. Se trata de 112 empresas que participan del programa: 39 PyMEs, 62 grandes empresas y 11 son supermercados; en tanto que las PyMEs aportan el 15% de los productos de la canasta y a la [Leer más]

Nacionales

Facundo Manes presiona a la UCR para ganarle al PRO: “¿Qué pasa si el radicalismo se une?”

El precandidato a presidente por la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, redobló la apuesta y quitó de la escena una propuesta de fórmulas cruzadas con el partido fundado por Mauricio Macri, el PRO. El diputado nacional, quien oficializó su candidatura ayer a través de un video casero, lanzó un fuerte mensaje al interior del partido centenario y convocó a sus pares a una unidad en las listas. “¿Qué pasa si el radicalismo se une?”, cuestionó Manes esta mañana en diálogo con AM750 y recordó que hace dos años, se sumó a la política para que el partido centenario se sacuda el polvo y convoque [Leer más]