Destacadas

Rivera una escapada al Antiguo Oriente

Artículo publicado por el diario La Arena de la provincia de La Pampa Sin salir de las pampas, estudiantes de la carrera de Historia de la UNLPam recorren una comunidad judía que mantiene costumbres y actividades tradicionales. Cómo es la vida en Rivera, al límite de nuestra provincia. Joaquín Kenf y María Agustina Koncurat * ¿Cómo pensamos lo lejano a partir de lo cercano? ¿Cómo nos involucramos con lo que sentimos ajeno sin caer en prejuicios? Quienes estudiamos historia en la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) debemos hacer frente a esos interrogantes desde los inicios de la carrera. La [Leer más]

LOCALES

Reunión Virtual: problemática del dengue, ciclo del vector y su vigilancia y control

La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable participó de un encuentro virtual sobre la problemática del dengue, el ciclo del vector del virus y su vigilancia/control. La charla estuvo a cargo del Lic. En Biología por la UNLP Pablo Aguirre. Actualmente trabaja para el Departamento de Zoonosis rurales del Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires. Es encargado de los laboratorios de parasitología y entomología. En la charla conversaron sobre el ciclo del mosquito Aedes Aegypti y el mosquito Culex,  las acciones de prevención y control de larvas. También dialogaron acerca de la importancia del descacharrado y la [Leer más]

LOCALES

Primera Reunión de la Mesa de Género de Adolfo Alsina

Con representantes de diferentes instituciones y organizaciones que trabajan sobre el tema se realizó ayer (martes) la primera reunión de trabajo de la Mesa de Género de Adolfo Alsina para comenzar a establecer y coordinar protocolos para un mejor abordaje integral de la problemática de violencia de género en nuestro distrito. El encuentro tuvo lugar en Casa de la Cultura y contó con la presencia del Intendente Javier Andres quien, acompañado por la Jueza de Paz, Dra. Mariela Ebertz, y la Secretaria de Desarrollo Humano, Paola Freites, realizó la apertura diciendo: “Buenos días, quiero inaugurar este espacio celebrando que estemos reunidos [Leer más]

LOCALES

San Miguel Arcángel celebrará 117 años con distanciamiento social

El sábado 3 de octubre San Miguel Arcángel festejará sus 117 años. Cumpliendo los protocolos en el marco de la pandemia de COVID – 19, los organizadores han creado un evento que mantiene el distanciamiento social y permite celebrar el aniversario de la localidad. En el campo de doma, lugar elegido para llevar a cabo las actividades, los vecinos podrán disfrutar desde sus vehículos de recuerdos, personas, lugares, entrevistas, música y más que se proyectarán en una gran pantalla. Habrá servicio de cantina, al que se podrá acceder desde Whatsapp para solicitar el pedido que será llevado hasta los vehículos. [Leer más]

Destacadas

La muerte absurda…

Juan Pablo Roldán tenía 33 años, una vida llena de proyectos, una hija de 4 años y muchos sueños que quedaron junto a su sangre en una esquina de Buenos Aires. La sociedad que observa ausente una realidad espantosa como es el crecimiento de la violencia insostenible y desprecia a hombres y mujeres como Juan Pablo a quienes se los califica siempre como culpables ante cualquier hecho, incluso en este, en el que pudo verse a una mujer agrediendo a los policías y defendiendo al asesino, sin ningún sentido, mientras Juan Pablo comenzaba a morir por las puñaladas asestadas por [Leer más]

Destacadas

Crece el contagio en el interior de nuestra Provincia

Desde el Salón Dorado de la Gobernación, el ministro Gollan destacó que en las últimas tres semanas se registra un descenso en el promedio de casos registrados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), aunque el interior de la Provincia sigue mostrando un aumento sostenido y representa ya el 20% de los contagios. En el AMBA, en la semana del 24 al 30 de agosto hubo unos 35.000 casos, mientras que la semana pasada la cifra se situó en algo más de 24.000. Los tiempos de duplicación de la cantidad de casos también han aumentado para el AMBA, acercándose [Leer más]

Destacadas

Encuentran una planta que se creía extinta en Sierra de la Ventana

La planta había sido declarada extinta en 1996 y posteriormente redescubierta. Se la hallo en la Reserva Natural Sierras Grandes. Durante una salida de control de especies exóticas en la Reserva Natural Sierras Grandes, ubicada a unos 9 kilómetros de Sierra de la Ventana, fue encontrada una población de Mostacillastrum ventanense. Se trata de una planta autóctona que durante mucho tiempo fue considerada extinta. Fue descripta por Spegazzini en 1896 en un roquedal cerca de la cumbre del Cerro Tres Picos. Aunque el lugar fue visitado varias veces nunca fue encontrada. En 1996 fue declarada extinta pero posteriormente fue redescubierta [Leer más]