LOCALES

Atención: crecen las estafas telefónicas

Ante el incremento de las estafas telefónicas, la Municipalidad de Adolfo Alsina alerta a los ciudadanos sobre esta modalidad delictiva.   El creciente uso de la tecnología hace que los estafadores traten de acceder a los datos personales, cuentas bancarias, etc. haciéndose pasar por amigos de familiares, soporte al cliente de organismos públicos, entre otros.   Para evitar caer en estos “Cuentos del Tío” tenga en cuenta que: ·No hay que dar datos personales o de cuentas bancarias ·No hay que ir al cajero si se lo piden ·No se deben atender números desconocidos o privados ·Y, ante cualquier sospecha [Leer más]

LOCALES

Show a la Gorra: Tomás Marrazo y Paula Arstein

En vivo desde el Facebook “Cultura Adolfo Alsina” el jueves 3 de septiembre, se presentan Tomás Marrazo y Paula Arstein en Show en Cuarentena a la Gorra a las 21 hs.   Esta modalidad se puede ver en vivo por el medio mencionado o escucharlo a través de las radios que se suman a la propuesta: Radio Carhué de Doni San Román, Radio Universo, Poné la 3, FM Comunidad, FM Vida, FM 106.3 El valor del show lo definís vos. Para participar de la gorra del artista podés usar: En efectivo, nos dejas un mensaje por WhatsApp al 2923 648066 y nos comunicaremos para [Leer más]

LOCALES

Últimos días para inscribirse en el Catálogo Provincial de Turismo y Cultura

Hasta el 7 de septiembre hay tiempo para inscribirse en el Catálogo Provincial de Turismo y Cultura de la provincia de Buenos Aires y así cumplir el primer requisito para postularse a los fondos y programas que impulksa la provincia para estos sectores. Por consultas dirigirse al celular 2923- 648066 Inscripción en: https://www.catalogotc.gba.gob.ar/ El Catálogo Turístico y Cultural, que impulsa el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, busca crear un mapa para visualizar la composición y la distribución del entramado turístico-cultural bonaerense para potenciarlos e incluirlos en distintas políticas de inclusión, respaldo y promoción.

Nacionales

La ANSES estableció nuevos valores para las asignaciones familiares: cómo quedan tras el aumento

El organismo oficializó la suba del 7,5% en los haberes de asignaciones familiares, AUH y AUE, que se suman a los nuevos montos jubilatorios y pensiones no contributivas. La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) fijó los nuevos valores de las asignaciones familiares que rigen a partir de este mes, con el aumento del 7,50%, a través de la resolución 312/2020 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La misma estableció que la asignación por nacimiento será de $ 4.128, por adopción de $ 24.694 y por matrimonio de $ 6.181; para ingresos de grupos familiares (IGF) entre $ 5.679,80 y $ 155.328 en los tres casos. [Leer más]

Nacionales

¿Se va Amazon de Argentina?: se habría arrepentido de hacer una inversión de U$S 800 millones en el país

Pese a los fuertes rumores que sostenían que el gigante de los servicios en la nube se instalaría en la Argentina, Amazon Web Services (AWS) presentó sus planes para el año 2020 sin descuidar sus operaciones en América latina pero sin poner el foco en el territorio argentino con infraestructura. “Tenemos un compromiso muy fuerte con la Argentina pero constantemente hacemos evaluaciones de dónde podemos estar y dónde conviene”, dijo el brasileño Marcos Grilanda, responsable de la compañía en la región. La llegada de Amazon había sido confirmada por el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, y la inversión se calculaba en US$ 800 millones. Para conseguirlo, la provincia de Buenos [Leer más]

Nacionales

Promulgan ley que establece la mediación a distancia en la provincia de Buenos Aires

La iniciativa, sancionada por la Legislatura provincial el 7 de agosto pasado y publicada hoy en el Boletín Oficial del distrito y prevé que la mediación se pueda realizar total o parcialmente a distancia. Se trata de una modificación a la ley vigente, que data de 2009, y que dispuso la mediación obligatoria en todos los casos que no admitan excepción, pero las partes deben asistir personalmente a la audiencia, no pudiendo ser sustituidas por apoderados, salvo que su domicilio exceda los 150 kilómetros del asiento del mediador, como única excepción. Además, en su artículo 15 bis otorga la posibilidad al mediador y a las [Leer más]

LOCALES

Comenzó la veda para la pesca del pejerrey

En el marco del distanciamiento social, preventivo y obligatorio vigente en todo el país, la pesca se encuentra permitida sólo en lagunas inscriptas en la municipalidad. En todos los casos la misma puede realizarse sólo de manera individual o con alguien del grupo familiar conviviente. Desde el 1º de septiembre y hasta el 1º de diciembre rige la veda de pesca del pejerrey en todas las lagunas de la provincia de Buenos Aires. El objetivo de la medida es preservar la población de la especie y permitir su actividad de reproducción. Durante los próximos tres meses se permitirá la pesca [Leer más]

LOCALES

Programa de Apoyo a la Competitividad para emprendedores

La Secretaría de Producción y Desarrollo Local participó de la presentación en forma virtual de una nueva modalidad del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) para emprendedores, con foco en la reactivación productiva. Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, el anuncio estuvo a cargo del  secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz y la Subsecretaria de Emprendedores, Mariela Balbo. Participaron de la Jornada más de mil referentes de instituciones especializadas en apoyo al emprendedor,  universidades, centros tecnológicos,  entre otros actores y referentes del ecosistema. Beneficiarios: podrán presentar proyectos los emprendedores, entendiéndose [Leer más]

Nacionales

La Argentina y su larga historia de impuestos “por única vez” que aún siguen vigentes

Durante décadas, los argentinos han conocido a políticos que con el objetivo de enamorarlos en elecciones les prometen que los impuestos que pagan son muy altos pero una vez en el poder sostienen déficit fiscales crónicos y no hay endeudamiento externo ni emisión monetaria para poder financiarlos. La aparición del Aporte Único Solidario o “impuesto a la riqueza”, anunciado como una obligación “por única vez”, invita a hacer un recorrido sobre la incorporación de tributos que llegaron de esa manera y nunca más se fueron de nuestro país. 1932:, el mundo se encontraba en recesión y Argentina no era la [Leer más]