Destacadas

La Provincia dictó la conciliación obligatoria a los gremios docentes

La Provincia dictó la conciliación obligatoria y adelantó este viernes los sueldos docentes correspondientes al mes de julio, para emplazar a los gremios a que el próximo lunes se reinicie el ciclo lectivo porque considera que “la escolaridad es un derecho inalienable”. En tanto, se informó que los docentes ya cobraron el quinto adelanto a cuenta de paritaria decretado por Vidal, que acumula un 15% acumulado en lo que va del año con el objetivo de que los docentes no pierdan contra la inflación y mantengan el poder adquisitivo. De esta forma, la relación entre el Gobierno y los maestros [Leer más]

Destacadas

El gobierno bonaerense pedirá la conciliación obligatoria para que comiencen las clases

Cansada del conflicto salarial con los docentes y luego de que los sindicatos de maestros anunciaran otro paro de 72 horas, a partir del lunes, la gobernadora María Eugenia Vidal tiene pensada una estrategia para desactivar la embestida gremial: solicitar la conciliación obligatoria al Ministerio de Trabajo bonaerense. El pedido fue girado este jueves a la cartera laboral donde el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, firmará la medida y notificará vía telegrama a cada uno de los gremios docentes. Con esta maniobra la gobernadora busca que los 4,5 millones de alumnos puedan regresar a las clases el lunes próximo, tras [Leer más]

Destacadas

El ministro de Trabajo bonaerense aseguró que el 15% ofrecido a los docentes es hasta setiembre

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, aseguró que la oferta realizada por el Gobierno a los docentes de un 15% a julio no es “el aumento para todo el año”, sino que la idea es seguir discutiendo en agosto, y que el paro de 72 horas impulsado por los sindicatos para el reinicio de las clases “es absolutamente político”. El funcionario de María Eugenia Vidal se refirió en declaraciones televisivas a la oferta acercada en la última reunión paritaria a los maestros de un 15% a julio, más un 1,7% por material didáctico, y señaló que a pesar del [Leer más]

Destacadas

Tres días de paro anunciaron los gremios docentes para la semana que viene

El Frente de Unidad Docente Bonaerense anunció este jueves que llevará adelante un paro de 72 horas los días 30 y 31 de julio y el 1 de agosto ante el “desinterés” del gobierno provincial que en la última reunión paritaria llevó adelante “un simulacro de negociación” al presentar “una oferta del 15%, que está muy lejos de la necesidad del bolsillo de los Docentes”. “A pesar de la predisposición y la buena fe de los gremios que integramos el FUDB para continuar dialogando, mediante la solicitud de un cuarto intermedio el lunes 23 del corriente, fue rechazada públicamente en [Leer más]

Destacadas

El jueves decidiràn en asamblea los Gremios Docentes como continúa el plan de lucha

Los gremios docentes bonaerenses definirán este jueves si definitivamente retoman el plan de lucha con el paro votado, tras rechazar  una nueva propuesta de incremento salarial del Gobierno, que alcanzaba un 16,7% a julio (contemplando el pago de material didáctico), al advertir que no representa “ninguna mejora” en comparación con las ofertas anteriores. D Tras 94 días sin verse las caras y luego de una orden judicial que ordenó al Gobierno a concretar una convocatoria, los docentes se volvieron a reunir ayer con funcionarios bonaerenses en la biblioteca del Ministerio de Economía provincial para intentar arribar a un acuerdo salarial. [Leer más]

Destacadas

Docentes y gobierno se reúnen hoy por la paritaria pendiente

Los gremios docentes bonaerenses y funcionarios provinciales volverán  a reunirse este lunes a más de tres meses en una nueva mesa paritaria en donde buscarán arrimar posiciones para llegar a un acuerdo salarial para el actual año. El encuentro se realizará en un contexto de tensión, ya que los sindicatos tienen mandatos de sus bases de avanzar con nuevas medidas de fuerza tras el receso invernal en caso de no haber acuerdo. Lo votado por los sindicatos es un paro de 72 horas que, de no llegar a un acuerdo hoy, podría quedar definido tras la reunión. En principio, según [Leer más]

Destacadas

Un millón y medio de metros cuadrados sin declarar ante ARBA en la provincia

En lo que va de 2018, mediante fiscalizaciones satelitales y presenciales la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires detectó en inmuebles de todo el territorio bonaerense 1.518.892 metros cuadrados construidos que los propietarios nunca habían declarado ante el fisco. Luego de los procedimientos de verificación y notificación correspondientes, esas construcciones y mejoras fueron regularizadas e incorporadas a los registros catastrales, lo que significará un incremento de $53 millones anuales en la recaudación del Impuesto Inmobiliario Urbano Edificado. El director de ARBA, Gastón Fossati, destacó que “a través de herramientas tecnológicas y operativos de campo pudimos terminar con esta situación [Leer más]

Destacadas

Vidal pidió la renuncia de la contadora de la Provincia por denuncia de aportes truchos

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció este miércoles que le pidió la renuncia “preventivamente” a la contadora general de la provincia, Fernanda Inza, debido a las denuncias por donantes falsos durante la campaña electoral de 2017. Además, ordenó realizar una auditoría contable sobre los aportes a la alianza Cambiemos y se comprometió a bancarizar todas las donaciones que recibe si es que el año próximo decide ser candidata. “Le he pedido hoy la renuncia a la contadora Fernanda Inza al cargo de la Contaduría General del gobierno de la Provincia. Formó parte del equipo de rendición de campaña. Hace [Leer más]

Destacadas

Tras 45 años la prostitución dejó de ser un delito en la Provincia de Buenos Aires

Tras 45 años, el ejercicio de la prostitución ya no será penalizada con arrestos en la provincia de Buenos Aires, a raíz de la aprobación de un proyecto de ley que derogó uno de los artículos del polémico Código de Faltas bonaerense. El proyecto, convertido en ley la semana pasada por el Senado, derogó el artículo 68 del Código de Faltas bonaerense, una vetusta legislación aprobada en 1973 que establecía una pena de entre 5 y 30 días a la persona que “ejerciere la prostitución, dando ocasión de escándalo o molestando o produjere escándalo en la casa que habitare”. Además, [Leer más]

Destacadas

Más de 300 millones de pesos para mitigar la crisis social en la Provincia

Este miércoles, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal anunciará un paquete de medidas sociales de 318 millones de pesos, que -según informaron- apuntarán a mitigar la inflación generada tras la fuerte devaluación de los últimos meses, con consecuencias principales en los alimentos. Según se informó, el paquete estará incluido por un aumento el 15% retroactivo a mayo del Plan Más Vida, una tarjeta mensual de $ 5.000 para 1000 comedores para que puedan comprar garrafas, productos de limpieza o alimentos frescos y la inclusión de 18 nuevos municipios en el programa Un Vaso de Leche por Día, que ahora llegará [Leer más]