Nacionales

La venta de nafta cayó 22% por el aumento de precios y se desplomó hasta un 60% en ciudades fronterizas

El aumento sostenido en el precio de los combustibles, que se ubican ya por encima del que tienen países vecinos como Brasil, Bolivia y Paraguay, provocó una caída generalizada del consumo en lo que va de 2024. Un informe privado reveló que en la primera mitad del año el consumo de nafta super cayó 2% y el de premium un 22%, aunque esos valores llegan al 50% y 60% en algunas provincias como Formosa y Misiones. La caída abarcó a todos los distritos de la Argentina, excepto la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que en el acumulado de consumo de [Leer más]

Nacionales

Ya tiene fecha la llegada de los nuevos billetes de $20.000

Luego de un semestre con alta inflación acumulada, crecen las quejas por la falta de efectivo para realizar operaciones. Para palear esta situación empezaron a circular los billetes de $10 mil, pero no alcanza. Recién a fines de octubre, el Banco Central (BCRA) espera la llegada de los de $20 mil, impresos en el exterior. Según trascendió este viernes, llegarán 230 millones de billetes de $20.000 importados desde China. La circulación no será inmediata, deberá esperar unas semanas entre la llegada y la distribución en los cajeros automáticos de todo el país. También se esperan para fines agosto más billetes de $10.000. Esta demora se [Leer más]

Nacionales

El Gobierno oficializó el aumento de las jubilaciones y pensiones

El Gobierno oficializó este miércoles el aumento del 4,18% -en sintonía con la inflación de mayo- para jubilaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). A través de la Resolución 320/2024, el organismo previsional estableció que el haber mínimo garantizado vigente a partir de julio será de $215.580,82. A este monto hay que sumarle el bono de 70 mil pesos que el Poder Ejecutivo confirmó este lunes, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 285.580,82 pesos. Con respecto al haber máximo, desde este mes será de $1.450.654,81. En el texto oficializado esta madrugada, el Gobierno estableció que las bases imponibles mínima y máxima [Leer más]

Nacionales

El BCRA volvió a comprar dólares en el mercado, aunque por una suma muy baja

En una sesión mayorista con USD 275,3 millones en el segmento de contado, el Banco Central efectuó otra compra mínima de USD 5 millones, para acumular un saldo a favor de USD 57 millones en el primer tramo de julio. En tanto, las reservas internacionales registraron un incremento en el día de USD 164 millones, a 29.809 millones de dólares. El Banco Central acumula compras netas en el mercado de cambios por USD 17.259 millones desde el 11 de diciembre del año pasado, cuando asumió el gobierno de Javier Milei. A la vez, el stock de reservas internacionales mejoró en USD 8.600 millones o 40,5%, desde los [Leer más]

Nacionales

Macri le reclamó a Milei la coparticipación de CABA: “El sacrificio de los argentinos requiere de un gobierno que cumpla la ley”

Mauricio Macri le envió un fuerte mensaje a Javier Milei en medio del conflicto por la coparticipación que la Ciudad de Buenos Aires mantiene con la Nación. La disputa se generó cuando el gobierno de Alberto Fernández le quitó los fondos a la administración del entonces jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien le inició un juicio al Poder Ejecutivo Nacional. En ese litigio, la Justicia le dio la razón al gobierno porteño y esta tarde, el ex presidente se expresó enfáticamente para que la Casa Rosada, hoy con Milei al frente, cumpla esa orden judicial. “Desde antes de ser gobierno apoyamos al actual presidente. Sabíamos que se enfrentaría [Leer más]

Nacionales

Quiénes deberán pagar Bienes Personales a partir de la sanción de la nueva ley

A partir de la aprobación del paquete fiscal, se modificó el mínimo no imponible del Impuesto a los Bienes Personales, que hasta ahora se encontraba en $27 millones. Ahora, deberán pagar el tributo quienes declaren un patrimonio mayor a los $100 millones. Además, la deducción especial por vivienda familiar pasará de $56 millones a $350 millones. Cuánto se pagará de Bienes Personales Para las declaraciones juradas de los patrimonios de 2023, que deben presentarse en las próximas semanas, las alícuotas quedarán entre 0,5% y 1,50 por ciento. Para los períodos 2024, 2025 y 2026, quedarán vigentes sólo dos alícuotas: 1,25% y 1,50 por ciento. [Leer más]

Nacionales

Ley Bases y paquete fiscal: 10 cambios que impactarán en la vida diaria de los argentinos

Pasaron 201 días desde que Javier Milei juró como Presidente y, finalmente, el Gobierno logró que el Congreso apruebe los dos proyectos que calificó como “fundacionales” para su proyecto político: la Ley Bases y el proyecto fiscal. Se trata de un conjunto de normas que introduce profundos cambios en prácticamente todas las áreas de la vida cotidiana: desde el pago de impuestos, con las reformas al Impuesto a las Ganancias y el de Bienes Personales, pasando por las relaciones laborales, empleo, obras públicas y hasta el poder de decisión del propio Milei. El largo peregrinaje del oficialismo para aprobar las normas [Leer más]

Nacionales

Quiénes pagarán el Impuesto a las Ganancias tras la aprobación definitiva del paquete fiscal

La Cámara de Diputados logró revertir el rechazo del Senado a la reincorporación de la cuarta categoría de Ganancias. De esta manera, se aprobó el texto original votado en la Cámara baja. La versión aprobada llevó el mínimo no imponible a $1.800.000 brutos para los solteros y a $2.200.000 para los casados con hijos. Así, volverán a pagar este tributo alrededor de 800.000 trabajadores que habían sido eximidos durante la gestión de Alberto Fernández, con alícuotas que van del 5% al 35%. Si se trata de un empleado soltero con dos hijos menores a 18 años declarados a su cargo, el salario bruto más bajo alcanzado [Leer más]

Nacionales

Javier Milei: “Ya pasó la etapa del déficit cero, ahora vamos a la emisión cero, se viene el cambio de régimen monetario”

El presidente Javier Milei expresó esta mañana su satisfacción por la sanción de la Ley Bases en el Congreso y aseguró que esto marca un punto de inflexión para la Argentina y para la gestión libertaria. “Hasta ahora hicimos la fase 1 del gobierno; por un lado, hemos pasado la reforma estructural más grande de la historia. La Ley Bases de anoche es un hito histórico y monumental, es cinco veces más grande que la reforma que hizo (Carlos) Menem, que hasta ahora era la más grande de la historia argentina”, comenzó su análisis el jefe de Estado, en declaraciones al periodista Antonio Laje en el canal LN+. Luego, [Leer más]

Nacionales

Cuáles son los cambios en Ganancias y Bienes Personales incluidos en el dictamen que aprobó Diputados

Como parte del acuerdo entre el oficialismo y los bloques de la oposición dialoguista (PRO, UCR, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal)se resolvió en Diputados -con 27 firmas y 4 disidencias parciales- aceptar todas las modificaciones que hicieron los senadores, a excepción de algunos puntos. Entre ellos, se incluyen algunos aspectos del impuesto a las Ganancias y del impuesto a los Bienes Personales. En el primer caso -Ganancias- el dictamen presentó dos modificaciones respecto a lo aprobado en el Senado: En caso de ser ratificada la versión original -la que había aprobado Diputados- por Ganancias el Estado recaudará el equivalente a 0,16 [Leer más]