Destacadas

La provincia lanzó planes de contención por el intenso frío que afecta el territorio

Las bajas temperaturas se hacen sentir en todo el país. En los últimos días las temperaturas tuvieron niveles bajísimos y desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires tomaron una iniciativa para ayudar a las personas en condiciones vulnerables. En ese sentido, desde el ministerio de Desarrollo a la Comunidad que conduce Andrés Larroque le entregó a 103 municipios kits de abrigo y frazadas para continuar con las Jornadas de Acceso a Derechos para personas en situación de calle. Esta iniciativa promueve una serie de acciones impulsadas por la cartera provincial para atender y acompañar a las personas en [Leer más]

Destacadas

El gobierno dispuso el cierre de Registros del Automotor en 136 lugares

Luego de la decisión del gobierno de Javier Milei de eliminar los Registros Nacionales del Automotor, con la promesa de agilizar y abaratar las transferencias de vehículos, hoy se oficializó el cierre de 136 de esas dependencias en todo el país, la mitad de ellas en territorio bonaerense. La medida fue publicada este miércoles en el Boletín Oficial, a través de la Resolución 209/24 del Ministerio de Justicia, que suprime más de 100 registros seccionales por encontrarse intervenidos, y cuyas competencias y tareas serán asumidas por las oficinas que cuentan con encargados titulares. La cartera que conduce el ministro Mariano [Leer más]

Nacionales

ANSES confirma que aplicará un aumento histórico a jubilados y pensionados: quiénes lo cobrarán

La ANSES hizo un importante anuncio para los jubilados y pensionados, que estaban esperando hace mucho tiempo y que significará, para muchos de ellos, un importante incremento en sus haberes mensuales. La noticia fue dada a conocer por le organismo este lunes por el organismo oficial que preside el director ejecutivo de ANSES, Mariano de los Heros. ANSES actualizará haberes en forma inmediata La ANSES, luego de años de no liquidar los ajustes de haberes de las sentencias firmes dispuestas por la Justicia, tomó la decisión de separar la actualización del haber mensual en las nuevas sentencias, del pago del retroactivo. De este modo, [Leer más]

Nacionales

Cepo cambiario: el Gobierno analiza con el FMI bajo qué condiciones podría levantar los controles al dólar

El Gobierno espera poder acordar en las próximas semanas con el Fondo Monetario Internacional un marco general para avanzar con un desarme del cepo cambiario, aún sin fechas precisas, en un trabajo entre Buenos Aires y Washington que se extendería hasta fin de este mes. Esto sucede en medio de una reacción adversa en el mercado durante la semana pasada a la falta de una hoja de ruta específica para el desarme de los controles del tipo de cambio. Se trata de un ida y vuelta entre funcionarios del equipo económico y el organismo que había sido anticipado por el último informe del staff pero [Leer más]

Nacionales

En Brasil, Milei defendió a Bolsonaro pero evitó agravar la pelea con Lula y contuvo la tensión en el Mercosur

Javier Milei evitó agravar la pelea que mantiene con Luiz Inacio Lula Da Silva desde la campaña electoral y que se agravó las últimas semanas. Las diplomacias de ambos países habían estado atenta a lo que pudiera pasar en la ciudad balnearia de Camboriú, donde se congregó el foro que reúne a líderes de la derecha del continente americano. Más allá de que el discurso iba a ser seguido con atención por Itamaraty, el líder libertario defendió a su aliado Jair Bolsonaro y se abstuvo de pronunciar ofensas contra el primer mandatario brasileño que pudieran derivar en una crisis política irreversible. El encuentro de la CPAC, [Leer más]

Nacionales

Histórico: el consumo de carne llegó a su nivel más bajo en 110 años

El consumo de carne vacuna en Argentina ha alcanzado un mínimo histórico en 2024, con una proyección anual de 44,8 kg por habitante, según un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario. Este valor es el más bajo registrado en al menos 110 años, evidenciando una tendencia decreciente que se ha visto agravada por la recesión económica y el cambio en las preferencias de los consumidores hacia fuentes de proteínas más económicas. Desde la segunda mitad del siglo pasado, el consumo de carne vacuna ha ido en descenso, siendo reemplazada gradualmente por otras carnes como el pollo y el cerdo. Este cambio se [Leer más]

Nacionales

El debate por la ludopatía infantil llegó a Diputados: cuáles son los proyectos para frenar las ciberapuestas

La ludopatía es la nueva droga de los adolescentes. Está en la mano y en los bolsillos de los chicos, en su celular. Las apuestas online, las legales y las ilegales. Una verdadera pandemia silenciosa afecta a la franja etaria más joven de la sociedad. Los profesionales señalan que los varones empiezan a apostar desde los 12 años y a los 14 ya se enganchan patológicamente. “Los chicos apuestan en el colegio con la plata que los padres les dan para que se compren algo en los recreos”, dijo la diputada Margarita Stolbizer (HCF). “Se busca un marco normativo para la prevención, concientización, asistencia, tratamiento y [Leer más]

Nacionales

Javier Milei firmará los 10 puntos del Pacto de Mayo con 17 gobernadores y la presencia de Mauricio Macri

Javier Milei tendrá finalmente este lunes la foto de la firma del postergado Pacto de Mayo, con el que prometió iniciar el camino de la refundación de la Argentina. Pese a haber mantenido una relación fluctuante, lo acompañarán los gobernadores aliados y también estará presente el expresidente Mauricio Macri. Pese a las dudas iniciales, Macri y Adolfo Rodríguez Saá serán los únicos exmandatarios que escoltarán a Milei en Tucumán. Cristina Kirchner, Alberto Fernández e Isabel Perón avisaron que no asistirán Sin embargo, los legisladores del PRO sobre los que Macri tiene injerencia no viajarán a Tucumán, incluido Cristian Ritondo, que acusó un compromiso familiar. Las ausencias dejan al descubierto las grietas que provocaron al corazón del partido el rechazo del macrismo a la [Leer más]

Nacionales

La brecha cambiaria arriba de 50% reavivó el interés de los ahorristas por cubrirse con fondos atados al dólar

La tensión cambiaria volvió esta semana al centro de la atención, después de que el dólar blue y los financieros llegaron a operar arriba de $1400, y el riesgo país se ubicó por encima de 1500 puntos. La situación generó preocupación en el Gobierno, que insiste en que no va a devaluar y busca llevar calma a los mercados con un plan de salida del cepo en etapas, sino en los ahorristas que empezaron a buscar opciones de cobertura. En ese marco, los fondos de inversión (FCI) atados al dólar (dolar-linked) crecieron fuerte en la última semana. Esos activos recuperaron atractivo “tras un primer semestre con rendimiento pobre”, señalaron desde GMA Capital. “Los fondos dollar-linked sufrieron [Leer más]

Nacionales

Sin Milei en el Mercosur, la Argentina pedirá por los asilados venezolanos y defenderá el modelo económico

La cumbre de líderes del Mercosur expone las fuertes diferencias políticas e ideológicas que hoy separan a sus países miembro. La reunión del lunes en Asunción estará marcada por la ausencia de Javier Milei, en medio de la tensión creciente con Luiz Inácio Lula da Silva y con Luis Arce, el presidente de Bolivia que participará ya como miembro permanente luego de que el congreso boliviano aprobara la adhesión al bloque. Más allá del acto formal en el que Brasil le entregará la presidencia pro tempore a Paraguay, es muy difícil esperar anuncios o acuerdos en conjunto, sino más bien discursos antagónicos entre cada uno de [Leer más]