Nacionales

El plan de José Luis Espert: menos ministerios, despido de “ñoquis”, reforma laboral, apertura al comercio y privatizaciones

“Son reformas de sentido común. Acá no hay plan motosierra”. El diputado José Luis Espert detalló las propuestas que presentará en la campaña como precandidato presidencial por Avanza Libertad dentro de Juntos por el Cambio. El dirigente explicó los motivos y objetivos que lo llevaron a confluir como la pata liberal de la coalición opositora y se diferenció tanto en el perfil como en el contenido de las ideas de su antiguo socio político, el libertario Javier Milei. En ese marco, en un extenso diálogo en los estudios de Infobae, Espert planteó la necesidad de achicar el Estado -incluso con despidos de empleados [Leer más]

Nacionales

Patricia Bullrich anunciará a principios de junio a su compañero de fórmula presidencial

De cara a las elecciones, la precandidata a presidenta por el PRO, Patricia Bullrich, aún analiza quién será su compañero de fórmula, decisión que revelará los primeros días de junio, posiblemente la primera semana. Sin embargo, antes confirmará a su candidato a gobernador bonaerense. La ex ministra de Seguridad ya adelantó en declaraciones a la prensa que pretende que quien la acompañe en la lista sea “un radical del interior”. Dentro de la danza de nombres suena Rodolfo “Rody” Suárez, gobernador de Mendoza. El bullrichismo conoce que se trata de un dirigente radical que representa a una provincia grande de Argentina. No [Leer más]

Nacionales

Facundo Manes ratificó su candidatura a Presidente y rechazó la posibilidad de integrar fórmulas cruzadas

Este jueves, el neurocientífico y diputado nacional Facundo Manes confirmó su intención de presentarse como precandidato a Presidente en la interna de Juntos por el Cambio, en representación de la Unión Cívica Radical (UCR). “No me parece que la coalición opositora tenga que reducirse a una interna del PRO”, aseguró el legislador, de cara a las Elecciones 2023. “Yo estoy pensando en conducir la Argentina, de cambiar en serio, no vender espejitos de colores. Y para eso necesitamos ser mayoría legislativa, que pueda transformar la Argentina, y eso se puede hacer con coaliciones. Entonces cuanto más la ampliemos, más posibilidades de ganar tenemos”, manifestó Manes en diálogo con Futurock, reafirmando [Leer más]

En Redes

Wifi 6: cómo funciona la tecnología similar a 5G que permite ofrecer conexión móvil más barata en todo el país

El martes, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció la habilitación del espectro en el rango de 5925 a 7125 MHz (banda de 6 GHz) de manera completa para el uso libre (sin licencia) por parte de las empresas prestadoras. La medida es de índole netamente técnica, pero según los especialistas tendrá un fuerte impacto en términos de infraestructura y desarrollo económico. De acuerdo a un análisis realizado por la Dynamic Spectrum Alliance (DSA) a pedido del Gobierno nacional, la apertura de bandas de frecuencia de 6 GHz para Wi-Fi es una decisión adecuada para garantizar que esta tecnología inalámbrica ampliamente utilizada [Leer más]

Nacionales

La carta de Cristina Kirchner volvió a poner a Kicillof como una opción presidencial y no se descarta su candidatura

La ratificación de Cristina Kirchner de que en las próximas elecciones no será candidata volvió a poner la atención sobre la figura del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof. El mandatario bonaerense sigue en el ruedo de nombres de presidenciables del Frente de Todos por una condición pragmática. Es la figura del espacio oficialista que más votos junta, sin la Vicepresidenta en la cancha, según distintas encuestas. Todas las opciones son posibles y por eso el mandatario provincial-que busca ir por la reelección- todavía juega a su favor con la potestad de poder desdoblar la elección local de la nacional. [Leer más]

Nacionales

Daniel Scioli y Wado De Pedro entran de lleno en la campaña tras la baja de Cristina Kirchner

La carta que difundió este martes la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner provocó un nuevo temblor en la interna peronista que ve cómo sus principales referentes se alejan de la competencia electoral. Su “renunciamiento” siembra incógnitas sobre los candidatos que pueden llegar a presentarse en las PASO en representación de un Frente de Todos sacudido por una situación económica que parece desbordada. Son varios los aspirantes pero pocos los que ya están lanzados en campaña. Por el lado del kirchnerismo duro pica en punta el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro. Si bien en su entorno todavía mantienen la cautela, sus [Leer más]

Destacadas

Se realizó la primera reunión 2023 del Consejo de Discapacidad

En el día de ayer se llevó a cabo la primera reunión anual del Consejo de Discapacidad. Participaron: la Directora de Inclusión, Género y Discapacidad, Nerina Carola; la Directora de RR.HH., Carla Rosenfelt; Concejales; la Coordinadora de Género, Carla Zarub; representantes de Centro de Día Mimos y Taller Protegido, y personal municipal de las áreas de Inclusión y Comunicación.   Entre los temas que se trataron se concluyó llevar a cabo trabajos de campo con sectores que puedan involucrase y llevar adelante estrategias para la concientización sobre los derechos que tienen las personas con discapacidad.

Nacionales

Interna PRO: Vidal se prueba el traje de árbitro, a la espera de una decisión clave de Bullrich en PBA

Poco a poco y con algunos heridos en el camino, el escenario del PRO se va ordenando. El lunes, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich sellaron un pacto para intentar transitar civilizadamente la interna en CABA y la provincia de Buenos Aires. La tercera cumbre del partido en una semana tuvo lugar en la casa de María Eugenia Vidal. Tras bajarse de la presidencial, la exgobernadora bonaerense estrenó traje de “árbitro”, descarta en principio cualquier otra candidatura para este año y apuesta a la neutralidad, pero espera una definición clave de Bullrich que podría inclinar la balanza de apoyos. “El día que María Eugenia bajó su candidatura, Mauricio (Macri) le dijo a [Leer más]

Destacadas

Continúa la capacitación sobre Ley Micaela para el personal municipal

Se lleva a cabo la quinta jornada de capacitación sobre Ley Micaela para el personal de la Municipalidad de Adolfo Alsina. La misma está a cargo de la Lic. en Psicología Carla Zarub, Coordinadora del área de Género que depende de la Dirección de Inclusión, género y Diversidad, a cargo de la Directora Nerina Carola.   La primera fue para el personal jerárquico superior, la segunda jornada estuvo destinada a jefes áreas y coordinadores, la tercera fue una jornada de sensibilización a los integrantes del Concejo Deliberante – previa a la capacitación que dio Yuyo García, el padre de Micaela [Leer más]

Nacionales

Aguinaldo 2023: cuándo se cobra y cómo calcularlo

El mes de junio trae consigo una fecha espacial para los trabajadores argentinos, y es que aquellos que están registrados, tanto en el sector público como en el privado, jubilados y pensionados, deberán cobrar la primera cuota del sueldo anual complementario (SAC). El aguinaldo es la doceava parte del total de las remuneraciones percibidas por el trabajador en el respectivo año calendario y, de acuerdo a la Ley de Contrato de Trabajo, se paga en dos cuotas y corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres. Aguinaldo. Foto: NA. ¿Cuándo cobro el aguinaldo en [Leer más]