En Redes

Por qué el 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet, al mismo tiempo conocido como el Día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información. Esta fecha quiere dar cuenta de la importancia de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la vida actual y el desarrollo de la sociedad. Y en este sentido se busca concientizar sobar la necesidad de reducir la brecha digital. En el marco de la virtualización obligada que vino de la mano de la pandemia, este día cobra especial importancia: hoy, aquellos sectores de la población que no tienen acceso a la red o [Leer más]

En Redes

Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia: por qué se conmemora

El Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia se conmemora cada 17 de mayo desde el año 2005. En este día se realiza una jornada que tiene como objetivo visibilizar y concientizar sobre la violencia y discriminación que sufren las personas identificadas como lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTIQ+). Además, se busca fomentar medidas y leyes que protejan a estas personas de los actos violentos que pueden llegar a recibir. Día de la Homofobia. Foto: archivo. Cabe destacar que el 17 de mayo del 1990, la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sacó a la homosexualidad de la lista de la Clasificación [Leer más]

Nacionales

Sergio Massa lanzó el programa para el desarrollo de la tecnología “Wi-Fi 6” en toda la Argentina

Sergio Massa lanzó el programa para el desarrollo de la tecnología “Wi-Fi 6” en toda la Argentina “Se trata de una decisión muy vinculada a la economía porque para Argentina uno de los cinco grandes jugadores económicos de los próximos 10 años”, dijo Massa. El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), Claudio Ambrosini, encabezaron el anuncio de la asignación de la banda de espectro para el uso y desarrollo de la tecnología “Wi-Fi 6”, según informó el ente. Massa y Ambrosini hicieron el lanzamiento con la presencia de representantes de las empresas Meta; Intel, Qualcomm, Amazon, Dynamic Spectrum Alliance (DSA), Broadcom, [Leer más]

Nacionales

ANSES: todos los detalles del reintegro para compras con tarjetas de débito

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) extendió por seis meses e incrementó en un 100% el reintegro a sectores vulnerables por consumos realizados con tarjeta de débito. Los nuevos montos entran en vigencia a partir del vencimiento de la actual etapa en junio próximo, por lo que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023. A partir de la la Resolución General 5360/2023 publicada ayer en el Boletín Oficial, se duplicaron los montos máximos de los reintegros, que pasarán de $2.028 a $4.056 por mes por titular y, en el caso de cobrar dos o más asignaciones, de $4.057 a $8.114, como es el caso, por [Leer más]

Nacionales

El mercado estuvo atento a la suba de los dólares y a la caída del precio de la soja

Como si fueran dos boxeadores de buena pegada, el Banco Central intercambió golpe por golpe con los compradores de dólares. Pero se encontró con una demanda dispuesta a comprar todo lo que le ofrezca y más. La intervención no salió cara -gastó alrededor de USD 70 millones- y no logró dominar los precios de los dólares financieros que terminaron en alzas importantes. Hay que reconocer que sin las recompras de bonos del Central, el final hubiera sido más adverso, con dólares en precios bastante más elevados. El dólar MEP en el contado inmediato, donde interviene el Banco Central, aumentó $4,22 [Leer más]

En Redes

Siete cuidados esenciales para evitar la intoxicación con monóxido de carbono

En las últimas horas, se conoció un nuevo episodio trágico vinculado a la intoxicación por monóxido, tres personas (un matrimonio y su hijo) murieron en un departamento del barrio de Almagro, en la Ciudad de Buenos Aires, por inhalar este gas letal. En ese marco, es conveniente recordar que antes de encender los artefactos para calefaccionarnos, debemos estar seguros de que se encuentran en buen estado y funcionan sin problemas ya que, cuando comienzan los días más frescos, al estar la casa más tiempo cerrada, pueden ocurrir intoxicaciones. El monóxido de carbono es un gas altamente tóxico, no tiene color ni [Leer más]

Nacionales

Importar para controlar la inflación: las dudas del Mercado Central y la estrategia del Gobierno

El dato de inflación de abril (8,4%) que dio a conocer el viernes pasado el Indec obligó al Gobierno a reaccionar, una vez más, con una batería de anuncios que concretó durante el fin de semana. Entre ellas, la decisión de que el Mercado Central comience a importar productos frescos (frutas, verduras y carnes) y secos no perecederos con arancel cero de forma tal de aumentar la oferta y evitar la intermediación. “Dichos productos serán ofrecidos al publico y a comercios minoristas de cercanía de manera directa”, anunció el domingo la cartera que conduce Sergio Massa. También habló de generar fideicomisos público/privados para la compra [Leer más]

Nacionales

El BCRA apura otra ampliación del swap con China y busca tener cerrado un nuevo monto a fin de mes

El Banco Central avanza con China para una ampliación en el uso del swap de monedas, en una gestión que en el equipo económico esperan tener cerrada a fin de mes para rubricar con el Banco Popular de ese país en las próximas semanas. El esquema global de intercambio de monedas entre el renminbí y el peso equivale a unos USD 19.000 millones, de los cuales unos USD 5.000 millones son de libre disponibilidad para la autoridad monetaria, por ejemplo para intervenir en el mercado cambiario. La negociación ahora busca habilitar que un monto mayor tenga esa finalidad. Según pudo saber Infobae, el presidente del BCRA Miguel Pesce continuó en los últimos días el ida y [Leer más]

En Redes

Día de la Hipertensión Arterial: por qué es un “mal silencioso” y la adherencia al tratamiento es clave

Cómo cada año este miércoles 17 de mayo se celebra el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una fecha avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para generar conciencia y promover los esfuerzos para prevenir, diagnosticar y controlar este cuadro. Según consigna el organismo de salud internacional, la hipertensión arterial (HTA) es “un trastorno médico grave por el cual los vasos sanguíneos, que distribuyen la sangre desde el corazón a todo el cuerpo, tienen persistentemente una tensión elevada”. Este problema de salud “puede incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, cerebrales, renales, entre otras, y es una causa importante de defunción prematura en todo el mundo”. Actualmente, de acuerdo a lo relevado por la OMS a nivel mundial, la HTA afecta a más [Leer más]

Nacionales

Tras el dato de inflación, el Gobierno redobló la intervención para evitar otro salto del dólar financiero

Durante el fin de semana que sucedió a la publicación del dato de inflación de abril, de 8,4%, desde el Ministerio de Economía anticiparon que el Banco Central subiría 6 puntos la tasa de interés y prometieron una intensa intervención cambiaria en el mercado del dólar financiero para evitar lo ocurrido un mes atrás, cuando la cotización se escapó y tomó carrera para llegar a la barrera de los $500. Esta oportunidad los encontró con la guardia más alta y la advertencia se cumplió. En las primeras dos ruedas tras la difusión del IPC, el Banco Central redobló literalmente los [Leer más]