Nacionales

«Con los chicos no»: Victoria Tolosa Paz cargó contra los piqueteros que llevan niños a los acampes

Victoria Tolosa Paz, titular del Ministerio de Desarrollo Social, cargó nuevamente contra los piqueteros que llevan niños a los acampes. En la previa por un nuevo acantonamiento que tendrá lugar en la Plaza de Mayo, la funcionaria pidió la intervención con carácter de urgencia de la Defensoría Nacional de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. A través de un hilo de Twitter, Tolosa Paz cuestionó la presencia de menores de edad en los acampes y vigilias organizados por Unidad Piquetera. “Con los chicos en el acampe no”, tituló la publicación la ministra, que exige además la posibilidad de acordar una nueva metodología de manifestación que «respete los derechos [Leer más]

Nacionales

Cristina Kirchner cuestionó la relación del Gobierno con el FMI y Alberto Fernández salió a contestarle

El presidente Alberto Fernández defendió este miércoles la postura del Gobierno ante el Fondo Monetario Internacional (FMI). En este sentido, aseguró que el ministro de Economía, Sergio Massa, negocia con “la misma lógica” que el primer día de su gestión presidencial. Así, el mandatario le respondió a la vicepresidenta Cristina Kirchner, que hace 24 horas cuestionó la incidencia del organismo en la política económica. “Recibimos un país en una situación compleja. No me gusta hablar mucho del pasado, pero hay que recordarlo”, se escudó Fernández. Y apuntó: “(La economía) estaba en default en moneda argentina y estaba virtualmente en default con la deuda que habían [Leer más]

Nacionales

Transformar vidas a través de la educación: la ONG que promueve el liderazgo colaborativo en México, Colombia y Argentina

“Vivimos en escenarios atravesados por brechas educativas inmensas. Todos los días desde los medios de comunicación discutimos una y otra vez, a veces con la sensación de falta de rumbo. Por eso celebro ver a gente que sabe tratando de encontrarle la vuelta, de encontrar un punto de convergencia para que la educación sea una herramienta de transformación social”. Así comenzó el periodista Gonzálo Sánchez el panel “La educación como pilar de la transformación social”, que se realizó en el 3° Seminario de Innovación Educativa que Ticmas organizó en la Feria del Libro de Buenos Aires. En el encuentro participaron tres referentes de Teach for All, [Leer más]

Nacionales

Edesur deberá pagar $126 millones en resarcimientos a usuarios por los cortes de febrero

El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) confirmó que la empresa Edesur deberá pagar $126 millones en resarcimientos a usuarios por los cortes de febrero pasado. La distribuidora eléctrica deberá resarcir económicamente a 60.150 usuarios que entre el 6 y el 16 de febrero estuvieron afectados por cortes de suministro con una duración mínima de 10 horas Este monto es la segunda multa de un conjunto de sanciones que el ente aplicó a Edesur ante la sucesión de “afectaciones extraordinarias” registradas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023. Hasta el momento, las sanciones totalizan más de $259 millones [Leer más]

Nacionales

Aunque logró comprar dólares, el BCRA sigue perdiendo reservas para controlar las cotizaciones

En mayor medida que en las jornadas anteriores, el Banco Central logró ayer comprar dólares en el mercado cambiario, gracias a una liquidación más alta del dólar soja. Así, de los USD 170 millones que ingresaron, el BCRA acaparó unos USD 50 millones y reunió unos USD 150 millones en los primeros tres días de la semana, monto que asciende a los USD 270 millones si se suma el saldo positivo de la semana pasada. Con esos números, la dinámica refleja una notable mejora aunque está todavía muy lejos de las cifras proyectadas para el trimestre cuando se anunció el [Leer más]

Cultura/Deportes

Con Messi, Di María, Benzema y Gündogan: las 15 figuras rutilantes que terminan su contrato a fin de temporada

El próximo mercado de pases asomará como el más atractivo de los últimos años con nombres de la talla de Lionel Messi y Ángel Di María, quienes finalizarán sus contratos con el París Saint-Germain (PSG) y la Juventus, pero estos casos son solo una pequeña porción de los que abundan en el fútbol europeo. Real Madrid, Barcelona, Liverpool y Manchester City podrían perder distintas piezas claves en la conformación de sus planteles. Y, a menos de dos meses del final de la temporada, ya empiezan a escucharse posibles rumbos en una ventana que asoma con muchas modificaciones. El 30 de junio próximo es la fecha indicada para el término de muchos vínculos [Leer más]

En Redes

Día de la escarapela: por qué se celebra el 18 de mayo y las hipótesis sobre el origen de los colores

En épocas de guerras de liberación en el Virreinato del Río de la Plata, el antecedente de Argentina, la escarapela surgió como una forma de reconocer a los soldados propios y diferenciarlos de los españoles en el campo de batalla. Fue un símbolo patrio que antecedió a la Bandera. La creó Manuel Belgrano. Este procer era un economista, abogado y casi obligado militar. Él lo admitió en sus memorias, al decir que “mis conocimientos militares eran muy cortos…”. Pero su inteligencia y sentido común le hicieron notar que en los combates que libraba contra los realistas en su campaña al Paraguay, la ausencia [Leer más]

Nacionales

Deuda en pesos: con una fuerte demanda de bonos inexados, Economía cubrió vencimientos y sumó $162.000 millones

El Ministerio de Economía cubrió este miércoles la primera tanda de vencimientos de deuda en pesos que tenía en agenda para estos días y consiguió, por encima de esa suma, otros $162.000 millones. Para eso, dio una señal de tasa de interés: tras el incremento del Banco Central, la letra más corta del Tesoro, de un mes de duración, pasó de pagar 75% anual a 90 por ciento. De todas formas, el dato saliente fue la marcada demanda de bonos indexados a la inflación, que tuvieron una adjudicación de $285.000 millones. La colocación de deuda en pesos de este miércoles fue en total de $751.000 millones, [Leer más]

Nacionales

Elecciones 2023: el Gobierno distribuirá $455 millones del Fondo Partidario a los partidos políticos

El Gobierno dispondrá de $455 millones para distribuir a 220 partidos políticos en el país del Fondo Partidario Permanente, destinado a solventar su funcionamiento, según dispone la Ley de Financiamiento Político (26.215). Si bien es dinero para el “desenvolvimiento institucional” de los distintos espacios, y al menos un 20% deben destinarlo a actividades de capacitación y formación de dirigentes, al ser este un año electoral, en los hechos las fuerzas partidarias utilizarán gran parte de ese dinero para la campaña. El Fondo es administrado por el Ministerio del Interior, a cargo de Eduardo “Wado” de Pedro, y se paga anualmente a los partidos políticos, tanto a los de [Leer más]

Nacionales

Se agrava la crisis de los alquileres: la oferta es casi nula en todo el país y los aumentos llegan al 100 por ciento

Pasan los días y se agrava la problemática para quienes buscan una vivienda porque se les venció el contrato del alquiler o deben mudarse por primera vez. La oferta está en niveles históricos en un derrumbe sin precedentes en las principales ciudades del país y hay gran preocupación en las cámaras del sector inmobiliario, desde donde se reclaman medidas urgentes. Por ahora no hubo mayores avances ni señales desde el Gobierno por la intención de reformular la Ley de Alquileres sancionada en julio de 2020 (en menos de dos meses vencen los primeros contratos que se pactaron en aquel momento [Leer más]