Nacionales

El viaje del Papa al país está en marcha y el Vaticano prepara su llegada para los primeros meses del 2024

En el Vaticano comenzaron los análisis previos a la organización del viaje del Papa Francisco a la Argentinapara principios de 2024, siguiendo los protocolos habituales que se aplican a toda visita de un pontífice a un país. Aunque ya se descontaba que su venida a Sudamérica iba a incluir a Uruguay, todo indica que también abarcará el sur de Brasil, muy probablemente la ciudad de San Pablo y el cercano santuario de la Virgen de Aparecida. Paralelamente, la Iglesia argentina puso en marcha en los últimos días una estrategia tendiente a que tras las elecciones baje un poco la tensión política y haya acuerdos básicos entre los espacios políticos. Esto [Leer más]

En Redes

Día Internacional del Té: viaje a los secretos de una infusión milenaria que nace de especias y aromas irrepetibles

Este domingo 21 de mayo es el Día Internacional del Té, una jornada promovida desde el año 2019 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). ¿El objetivo? Según el organismo, “celebrar el patrimonio cultural, los beneficios para la salud y la importancia económica” de esta bebida, que es “la más consumida del mundo, después del agua, y que ha estado con nosotros durante mucho tiempo”. “El té es una bebida que proviene de la planta Camellia sinensis, se cree que se empezó a cultivar en el noreste de la India, el norte de Myanmar y el suroeste de China, pero se desconoce el lugar [Leer más]

Nacionales

Pagos QR: cómo sigue la pelea luego de que el BCRA obligó a Mercado Pago a abrir su ecosistema

Luego de meses de declaraciones cruzadas y tras una fuerte presión ejercida sin disimulos por los bancos, el Banco Central dispuso el cambio normativo que establece la interoperabilidad para los pagos con QR realizados con tarjeta de crédito, algo que ya existía en el caso de los pagos QR de cuenta a cuenta en base al plan Transferencias 3.0. De esa forma, cada comercio que tenga un código QR en su mostrador deberá aceptar pagos con tarjetas cargados en cualquier billetera electrónica sin importar cuál sea la empresa que le provee el servicio de pagos. La pelea que venían sosteniendo los [Leer más]

Nacionales

Más presión sobre los precios: el Banco Central aceleró la emisión en mayo, ya asciende a $2 billones

La caída de reservas y, por ende, el resto que tiene todavía el Banco Central para mantener bajo control la cotización de los dólares financieros es uno de los grandes focos de tensión en el mercado por estos días. Sin embargo, a la par de esa preocupación, avanza otro motivo de inquietud entre los analistas igual de serio y determinante del indicador que todos los meses difunde el Indec y que, desde enero, mantiene una firme tendencia de suba ininterrumpida: la emisión monetaria que, según fuentes privadas, alcanzó casi $2 billones en los primeros cinco meses del año. A pesar [Leer más]

Nacionales

El Mercosur volverá a realizar su Cumbre social en junio de manera virtual

El jueves 1 de junio se relanzará en formato virtual la Cumbre Social del Mercosur. Luego de una larga interrupción desde que en 2016 el expresidente brasileño Jair Bolsonaro bloqueara su realización los Estados partes del bloque regional acordaron retomar luego del encuentro del Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP) este tipo de reuniones “para profundizar el proceso de integración y ampliar derechos garantizados a las ciudadanas y ciudadanos del Mercosur”, según informó la Cancillería argentina. “El presidente (Alberto) Fernández y el canciller (Santiago) Cafiero nos pidieron que abramos el Mercosur a la gente y no nos quedemos en un Mercosur [Leer más]

Nacionales

Massa apuesta al FMI, uso de yuanes y acuerdos con empresas para acumular reservas y bajar la brecha

El Banco Central acumuló reservas por USD 350 millones en las últimas once jornadas. El dato puede no resultar contundente, pero marca una reversión tras la insostenible sangría que venía sufriendo desde principios de año. En el medio se produjo la intervención de la mesa de cambios de la entidad, a manos de Lisandro Cleri, la mano derecha de Sergio Massa en el directorio de la institución. El enfrentamiento del ministro de Economía con Miguel Pesce ya está en un punto de no retorno. Lo considera un burócrata y un inútil. En las últimas horas Massa decidió hacer público su enojo cuando se quejó de [Leer más]

Nacionales

Alberto Fernández se diferenció de la estrategia que planteó CFK: “¿De qué sirve garantizar un tercio si en el ballotage no sumo votos?”

Luego de que Cristina Fernández de Kirchner descartara su candidatura en las próximas elecciones y reconociera una fractura en la relación con Alberto Fernández, el presidente secundó la idea de una ruptura con su compañera de fórmula al destacar la necesidad de abrir el espacio político dentro del Frente de Todos (FdT). “Estoy pensando que vayan los que quieran presentarse, creo que al espacio hay que democratizarlo de una vez y para siempre”, opinó sobre la interna previo a las PASO y apuntó contra los personalismos al decir: “Tendrán más capacidad de liderazgo, pero no son Perón”. El jefe de Estado reflexionó sobre los inicios del partido peronista [Leer más]

Nacionales

Fuertes críticas de Redrado a Milei: dijo que dolarizar llevaría el tipo de cambio a 4.000 pesos

Recientemente el ministro de Economía, Sergio Massa, habló de un valor de $1.900, otros economistas hicieron cálculos de entre $800 y $10.000 y ahora, en la lotería de a cuánto se iría el dólar si la Argentina decidiera dolarizar la economía, cambiando las reservas en divisas del Banco Central por todos los pesos en circulación, para retirarlos del mercado, Martín Redrado, expresidente de la entidad, dijo que el resultado sería un dólar a 4.000 pesos. Redrado, que presidió el Banco Central entre 2004 y 2010 y es hoy secretario de Asuntos Estratégicos del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que encabeza Horacio [Leer más]

Nacionales

Previaje 4: a días del fin de semana largo, cómo aprovechar el reintegro para viajar en los próximos feriados

El próximo fin de semana largo se acerca y esta semana tendrá lugar el inicio del Previaje 4. Se espera un marcado movimiento de turistas aprovechando el feriado patrio del jueves 25 y el “feriado puente” del viernes 26. Casi un millón de personas ingresaron tickets para aprovechar los reintegros de la cuarta edición de Previaje y a partir del próximo miércoles podrán hacer uso del crédito otorgado por el Gobierno nacional. Según establece el reglamento del programa, los usuarios que recibieron el reintegro de hasta el 50% por sus gastos, podrán utilizar el dinero desde el mismo día en que comienza [Leer más]

Nacionales

Putin arremetió contra la Corte Penal Internacional y ordenó el juicio en ausencia del fiscal Karim Khan

El Comité de Investigación ruso -equivalente a una fiscalía- imputó ‘in absentia’ al fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, y a uno de los magistrados de la corte en respuesta a la “orden de arresto ilegal” contra el presidente ruso, Vladimir Putin, acusado por la corte de facilitar la deportación forzada de niños ucranianos a territorio ruso. “La investigación ha recopilado ya las pruebas necesarias y por eso se ha tomado la decisión de imputar ‘in absentia’ a Khan y al juez del CPI Rosario Salvatore Aitala”, explicó la fiscalía en un comunicado recogido por la agencia de [Leer más]