En Redes

Día de la Diversidad Biológica: por qué se celebra el 22 de mayo

Cada 22 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Diversidad Biológica, con el objetivo de mejorar el vínculo de los humanos con el entorno natural. Este día fue dispuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de motivar la conservación de las distintas especies y ecosistemas que disminuyen considerablemente debido a la actividad humana. El término biodiversidad fue acuñado en 1985, en el Foro Internacional sobre la Diversidad Biológica celebrado en los Estados Unidos. En este sentido, la biodiversidad comprende a la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, como asi también las diferencias genéticas dentro [Leer más]

En Redes

Ante el aumento de enfermedades respiratorias, ¿cuáles son y cómo prevenirlas?

En medio del otoño, y en la cuenta regresiva para que comience el invierno, las temperaturas ya comenzaron a bajar y muchas personas comienzan a sufrir enfermedades respiratorias. Al respecto, el Ministerio de Salud de la Nación lanzó algunas recomendaciones a tener en cuenta para prevenirlas. Este fin de semana, la cartera sanitaria emitió un comunicado oficial en el que expresaron que “ante el aumento de la circulación de los virus respiratorios y el consecuente incremento de las consultas por infecciones respiratorias que se producen con la llegada del frío, el ministerio de Salud de la Nación lleva adelante acciones en forma articulada con la [Leer más]

Nacionales

Vaca Muerta: el gremio de petroleros está de paro por el accidente de un operario

El gremio de petroleros comenzó este domingo un paro de actividades en Vaca Muerta por el grave accidente que sufrió un operario al que le tuvieron que amputar un brazo. La medida de fuerza es por tiempo indeterminado, anunció el sindicato; mientras que las cámaras empresariales exigieron al Ministerio de Trabajo de la Nación que dicte la conciliación obligatoria frente a las pérdidas millonarias que implicó la decisión. La suspensión de la actividad la determinó ayer por la tarde el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa. Según informó el portal LM Neuquén, a partir de las 20 todos los diagramas ya estaban paralizados. “Se acabó la [Leer más]

Cultura/Deportes

River Plate y San Lorenzo no se dan respiro en la Liga Profesional: posiciones, los goles de la fecha 17 y cómo se jugará la 18

Se terminó la fecha 17 de la Liga Profesional y River Plate continúa con la ventaja de cinco puntos sobre San Lorenzo, su máximo perseguidor. El Millonario, con 40 unidades, pudo retornar al triunfo como local, al superar a Platense por 2 a 1 y así seguir en lo más alto de la Liga Profesional. El Ciclón (35) le había metido presión gracias a su triunfo sobre Instituto del pasado sábado. El podio lo completan con 31 puntos Talleres de Córdoba (que empató en el clásico en su visita a la casa de Belgrano) y Estudiantes de La Plata (superó a Banfield). Sin embargo, es la T la que por mejor diferencia de gol se estaría quedando con el [Leer más]

Nacionales

Límite de tarjetas y crédito al consumo: uno por uno los anuncios que va a hacer Massa este lunes

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunciará este lunes nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía. El anuncio será a las 18 horas en el Palacio de Hacienda. Fuentes del Palacio de Hacienda adelantaron el domingo a Infobae que los anuncios incluirán un incremento del 30 por ciento en los límites de compra en cuotas con tarjetas de crédito y del 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota. También aumentarán un 25 por ciento los márgenes de [Leer más]

Nacionales

Cayó la oferta de propiedades en alquiler en el AMBA y más de la mitad de los avisos son en dólares

El mercado de los alquileres en al área Metropolitana de Buenos Aires se encuentra cada vez más restringido: cada vez menos propiedades ofrecidas en la plataforma de Mercado Libre Inmuebles está destinada al mercado de alquileres y más de la mitad de esos avisos se publican en dólares. Un informe elaborado por Mercado Libre y desarrollado junto a la Universidad De San Andrés (UdeSA) analizó el comportamiento del sector inmobiliario durante el primer trimestre del año 2023. Los datos relevados mostraron un descenso de las ofertas en alquiler en AMBA: solo el 6% de las publicaciones de la plataforma son propiedades en [Leer más]

Nacionales

Argentina se posiciona como referente biotecnológico mundial

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, mantuvo una reunión de trabajo con empresas de biotecnología y startups nucleadas en la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), para potenciar el alto valor agregado del sector, que genera exportaciones por más de 216 millones de dólares. El encuentro se realizó en la planta de mAbxience, empresa líder en la producción de anticuerpos monoclonales que proyecta triplicar su capacidad productiva para marzo de 2024. “Esta industria tiene un objetivo muy importante para el país porque posiciona a la Argentina en el mundo. No son muchos los países que producen biotecnología, y estas [Leer más]

Destacadas

A Sala llena se vivió Una Noche en los Museos

A sala llena se realizó una nueva edición del evento Una Noche en los Museos, en el museo regional Dr. Adolfo Alsina de Carhué que, por primera vez, brindó música en vivo. La actividad se desarrolló en el Día Internacional de los Museos. La convocatoria ofreció también la guía del Director del Museo local, Lic. Gastón Partarrieu.  El Municipio de Adolfo Alsina participó con la presentación del grupo de música folklórica Renacer, integrado por Alfredo Ércoli, Griselda Comerio, Leonardo Crocco y Gabriel Baltián. Participaron de las actividades: la Secretaria de Cultura, Gisele Caussanel; el Secretario de Turismo, Pablo Ledesma; la [Leer más]

En Redes

Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo

Desde el 2003, cada 21 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. Esta fecha que fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas destaca no solo la riqueza de las culturas del mundo, sino también el papel esencial del diálogo intercultural para lograr la paz. Además, prepondera el desarrollo sostenible, así como su valía económica, ya que representa el 3,1% del PIB y el 6,2% del empleo a nivel mundial. En la página oficial de la Unesco se explica: “El 89% de los conflictos actuales en el mundo se producen en países con escaso diálogo [Leer más]

Nacionales

Ni los libros se salvan: editoriales piden urgente «regular el precio del papel» en Argentina

Más de 40 editoriales de libros infantiles y juveniles se reunieron para reclamar la regulación «urgente» del precio del papel, que no deja se subir y escribieron una carta que hicieron pública en las últimas horas. «Los precios del papel, la cartulina y el cartón, impuestos por un puñado de empresas que no están teniendo ningún tipo de regulación, son escandalosamente altos. Prácticamente, los más altos del mundo«, escribieron en la carta. Además, agregaron: «Así, los libros que se imprimen en el exterior tienen costos más bajos» que los impresos en Argentina. ¿Qué dice la carta? En la carta firmaron editores de Iamiqué, Del Naranjo, Limonero, Ojoreja, [Leer más]