Nacionales

Cuándo empieza a circular el billete de $2000, el de mayor denominación

Durante esta semana, entrará en circulación el nuevo billete de $2000, el de mayor denominación, en la medida en culmine el proceso de distribución que ya está en marcha por parte del Banco Central. Tras recibir las primeras partidas elaboradas por Casa de Moneda, se están girando a los tesoros regionales de la autoridad monetaria para canalizarlos luego a los bancos en los próximos días. Según trascendió, ya los bancos venían recibiendo algunas partidas para hacer las pruebas en cajeros automáticos. Si bien la puesta en circulación había sido anunciada para junio, ya se comenzarán a liberar al público.  Está previsto que ese proceso [Leer más]

Zonales

Tragedia: murió una bahiense en la Ruta 35

Una bahiense de 60 años llamada Patricia Asad murió esta mañana en un trágico accidente ocurrido sobre el kilómetro 81 de la Ruta 35, en el acceso a San Germán. Fuentes oficiales consultadas por La Brújula 24 explicaron que la mujer circulaba en un Peugeot 504 que impactó contra la parte trasera del acoplado de un camión que ingresaba a la mencionada localidad. En ese momento, argumentaron las fuentes, había una intensa niebla en el sector. El transporte de gran porte, en tanto, era conducido por Eugenio Federico Pasquini, de 63 años, quien resultó ileso. El auto en el que se desplazaba [Leer más]

Nacionales

FMI: el Gobierno apura la negociación y espera anunciar el acuerdo técnico de metas y desembolsos a mediados de junio

Tras una primera semana de relativa calma en el mercado cambiario luego del duro dato de inflación de abril, el Ministerio de Economía avanzará con otra serie de medidas en los próximos días, entre ellas para dar más margen de consumo financiado a los hogares, al mismo tiempo que buscará acelerar las negociaciones con el FMI. En el Palacio de Hacienda esperan alcanzar un consenso técnico “en los próximos días” que sea anunciado a mediados de junio. Una aceleración en las tratativas con el Fondo apareció en la hoja de ruta que trazaron con urgencia en Economía tras el martillazo del 8,4% de inflación de abril, hace diez [Leer más]

Nacionales

Rodríguez Larreta y Bullrich llevan a fondo la interna: el PRO bonaerense se reúne para discutir el armado de las listas para las PASO

La Mesa del PRO bonaerense volverá a reunirse esta tarde. Lo viene haciendo desde hace meses con el objetivo de ordenar la estrategia política del partido en la provincia de Buenos Aires. La interna presidencial entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich recrudece a un mes de la presentación de candidaturas y la dirigencia amarilla exige certidumbre de cara a la disputa entre el larretismo y el bullrichismo que tendrá lugar en las próximas Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Es en este marco que hoy se encontrarán las autoridades del partido para discutir el reglamento electoral para el armado de las listas. El cónclave será en el Centro Naval Olivos de Vicente López y tendrá como anfitriona a Soledad [Leer más]

Nacionales

El peronismo espera una señal de CFK frente a la incertidumbre creciente sobre el futuro electoral de Massa, De Pedro y Kicillof

El jueves 25 de mayo, en la Plaza de Mayo, a las 16, Cristina Kirchner aparecerá frente a una multitud para brindar un discurso del que se espera, dentro del Frente de Todos, que tenga alguna señal clara y consistente sobre el rumbo electoral que debe tomar el kirchnerismo. Lo que diga la Vicepresidenta tendrá un impacto directo en la coalición oficialista, motivo por el que todos los sectores del espacio aguardan saber el contenido. En su última aparición pública en televisión CFK habló de la necesidad de que “los hijos de la generación diezmada tomen la posta”, y el nombre de Eduardo “Wado” de [Leer más]

Nacionales

Mientras se estira la negociación con el FMI, el Gobierno apura contactos en China y Brasil para sumar dólares

Mientras busca contener la escalada de la inflacióny moderar la creciente tensión cambiaria, el Gobierno acelera los contactos internacionales para agilizar acuerdos que le permitan sumar dólares a las alicaídas reservas del Banco Central. El juego es a varias puntas: a la renegociación de los términos del acuerdo con el FMI se suma la estrategia que en unos días desplegará el propio Sergio Massa en China con el gobierno de Xi Jinping y también con el banco de los BRICS. El ministro de Economía sigue en la búsqueda de cerrar la reconfiguración del acuerdo con el Fondo Monetario que permita un adelanto de los desembolsos previstos para [Leer más]

Nacionales

“Hay que darle un tiempo”: Lula pidió al FMI “no presionar” a la Argentina con las metas del acuerdo

Tres semanas atrás, en una reunión en Brasilia, Lula da Silvahabía prometido a su par argentino, Alberto Fernández, iniciar conversaciones con el FMI “para quitarle el cuchillo del cuello a la Argentina” y así lo hizo. En el marco de su participación en la cumbre del G7 en Hiroshima, Japón, el mandatario brasileño mantuvo un encuentro con la titular del Fondo,Kristalina Georgieva, en el cual le pidió “darle tiempo a la Argentina” en el cumplimiento de las metas del acuerdo. “Le pedí a la directora del FMI que tuviera comprensión de que Argentina, después de la pandemia, tuvo una sequía que destruyó el 25% de su producción [Leer más]

Provinciales

Axel Kicillof lanza la campaña para su reelección y desafía al kirchnerismo que lo quiere como presidenciable

Contra toda proyección, Axel Kicillof se convirtió en el dirigente fuerte del kirchnerismo que se quedó sin figuras de peso. El albertismo quiere plantarle internas en las PASO de la provincia de Buenos Aires y en La Cámpora presionan para que sea candidato a presidente, pero el gobernador mantiene firme su intención de disputar la reelección. A poco menos de tres meses de las elecciones primarias, conAlberto Fernández y Cristina Kirchner que se bajaron de la carrera por el sillón de Rivadavia y Sergio Massa que no termina de definirse, el kirchnerismo quiere echar mano de su figura con mayor proyección bonaerense, bajo la premisa de que la provincia de [Leer más]

Nacionales

Federico Storani: “Lo mejor sería concurrir a las PASO con un solo candidato radical”

A poco más de un mes para el cierre de listas, el PRO ya tiene sus candidatos para pelear por la gobernación de la Provincia: Néstor Grindetti, del lado de Patricia Bullrich y Diego Santilli, del ala de Horacio Rodríguez Larreta. La definición del partido amarillo mete aún más presión a la incertidumbre de los radicales, que todavía no se han puesto de acuerdo en relación a cómo decidir el candidato. Para el histórico dirigente de la UCR Federico Storani “lo mejor sería concurrir con un solo candidato radical” a las primarias. “Nosotros planteamos una convocatoria que reunió más de 25 mil firmas para que hubiera internas previo [Leer más]

Nacionales

Alberto Fernández insistió con las PASO: “No creo que el peronismo pueda seguir siendo personalista y verticalista”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, analizó el panorama electoral y ratificó que el mecanismo para definir al candidato del Frente de Todos debe ser la PASO. “Es hora de que el espacio se democratice. Democratizar quiere decir que las estructuras no gobiernen y lo haga la decisión de la gente que nos sigue“, dijo el mandatario en una entrevista con el portal elDiarioAR. Y agregó: “Como consecuencia de esa democratización, puede haber tantos candidatos como voluntades de ser candidato existan. No creo que eso sea incompatible con la posibilidad de que nuestros candidatos acuerden puntos de coincidencia mínimos a modo de [Leer más]