En Redes

Alerta por bronquiolitis: los casos subieron más del 30% y piden reforzar las medidas de prevención

La temporada de bronquiolitis se adelantó. Lo habitual es que su pico se produzca durante junio, pero los casos crecieron significativamente durante mayo. Esto generó una imagen que se repite cada invierno: demoras en las guardias y salas de espera con gran cantidad de niños pequeños y cuadros con complicaciones respiratorias. Te puede interesar:Alerta por enfermedades respiratorias pediátricas: se adelantó el pico de bronquiolitis y aumentan las consultas en hospitales Desde el Ministerio de Salud de la Nación indicaron el aumento de las consultas por cuadros respiratorios empezó a observarse a principios de marzo. “Esta tendencia se consolidó en la semana 20 del calendario [Leer más]

Nacionales

El poder de Cristina y Máximo Kirchner en el PJ bonaerense: la puja con Kicillof y el rol de Wado de Pedro

En el 2015, cuando buena parte del peronismo y del círculo rojo descontaba que buscaría una banca -se mencionaba al Parlasur- para refugiarse en los fueros parlamentarios, Cristina Kirchner prefirió resguardarse. Cuatro años después, sorprendió una mañana de mayo del 2019 con un video que colgó en sus redes en el que anunció a Alberto Fernández como el candidato presidencial del Frente de Todos, una decisión que solo un grupo bien reducido de íntimos conocía. Ya había logrado el mismo efecto con la publicación del libro “Sinceramente”. Casi una década atrás, le había impreso el sello hermético de las definiciones de la [Leer más]

Nacionales

La mitad de las provincias redujeron el porcentaje de presupuesto para educación

En 12 de las 24 jurisdicciones argentinas cayó la participación de la educación dentro del presupuesto entre 2004 y 2021. Esa caída fue menor a un 1 punto porcentual en las provincias de Buenos Aires y La Rioja, pero alcanzó niveles máximos en CABA (-8,8 puntos porcentuales) y Mendoza (-7,3 pp), según los datos del informe “Financiamiento educativo provincial”, del Observatorio de Argentinos por la Educación. La relevancia del dato queda más clara al tener en cuenta que las provincias son responsables del 75% del financiamiento educativo en el país. Las otras provincias que redujeron el financiamiento educativo como porcentaje del gasto total desde 2004 [Leer más]

Nacionales

Tarjetas de crédito: cómo saber cuál será el nuevo límite para compras tras el anuncio del Gobierno

El Gobierno anunció un aumento en el tope para el consumo con tarjeta de crédito, que incluirá a un universo de 20 millones de personas que tendrán, en lo sucesivo, un margen mayor para la compra con cuotas. De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Economía luego de una reunión que el ministro Sergio Massa sostendrá con empresarios del sector bancario, a grandes rasgos la decisión acordada -que en rigor depende de la política comercial de cada banco- será un incremento del 30% en los márgenes de compras en cuotas de tarjeta de crédito. De la misma forma, se incrementarán 25 por ciento los márgenes de compras con tarjetas [Leer más]

Nacionales

Bonos en dólares: por qué ahora los inversores ponen el foco en lo que pasará el 9 de julio

En una situación muy compleja para las reservas, el Gobierno tendrá que ingeniárselas para seguir pagando vencimientos de deuda en dólares en los próximos meses. En un momento de “vacas flacas” por la escasez de dólares en el contexto de la sequía, ahora el vencimiento que preocupa al mercado es el del 9 de julio, ya que en esa fecha habrá que pagar USD 1.000 millones de títulos en dólares. Según una medición de Ecolatina, las reservas netas ya serian negativas por USD 1.500 millones. No significa, sin embargo, que se estén utilizando dólares de los ahorristas que se encuentran [Leer más]

Nacionales

Aerolíneas Argentinas podría volar a Estados Unidos desde Aeroparque

Aerolíneas Argentinas podría operar vuelos a Estados Unidos desde el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires en julio como muy temprano, si progresan los trámites ante la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Desde la aerolínea de bandera confirmaron al sitio ámbito.com que todavía esperan “las habilitaciones de la autoridad nacional” para empezar a operar desde Aeroparque, en principio, con vuelos hacia Miami, en el sur de Estados Unidos, que es uno de los destinos más buscados por el público local. El siguiente destino estadounidense que sumaría Aeroparque sería Nueva York. La “fecha tentativa” para que arranquen los vuelos a Estados Unidos [Leer más]

Nacionales

ANSES cuándo cobro: pagos a jubilados, pensionados, AUH y otras prestaciones del lunes 22 de mayo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pagará este lunes 22 de mayo a jubilados, pensionados, AUH y otras prestaciones. CALENDARIO DE PAGOS COMPLETO La ANSES anunció la semana pasada que desde junio habrá un nuevo bono refuerzo de ingreso, además del aumento de casi el 21 por ciento. ANSES: Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo Asignación por Embarazo Desempleo Asignaciones Pago Único Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas Fuente: Minutouno

Destacadas

Conectar igualdad bonaerense entrega 180 computadores en Adolfo Alsina

Conectar igualdad bonaerense entrega 180 computadores en Adolfo Alsina de los acto participan el Intendente Municipal de Adolfo Alsina, Javier Andres, y la secretaria de Cultura y Educación, Gisele Caussanel. Carhué, Rivera, San Miguel, Gascón y Villa Maza reciben hoy 180 computadoras del programa Conectar Igualdad bonaerense.La primera entrega se realizó en Carhué a los alumnos y alumnas de sexto año del Nivel Secundario de Carhué en las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria N° 5 – Extensión 2005. En tanto, en horas de la tarde, se llevará a cabo la entrega para el resto de las localidades en la Escuela [Leer más]

Nacionales

A cuánto está el dólar blue hoy lunes 22 de mayo

El dólar blue se vende este lunes 22 de mayo de 2023 a $486 en las cuevas del microcentro porteño, al mismo valor del cierre de la semana que finalizó el viernes pasado. En tanto, la divisa estadounidense para la compra se consigue a 481 pesos en el mercado paralelo. Cotización del dólar blue En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $140 después de cerrar el 2022 a $346. Durante 2022 el dólar informal avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208. Pero en 2021, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No [Leer más]

Nacionales

Tras la sequía, Argentina será uno de los países más afectados por fuertes lluvias

La sequía ha afectado la producción agropecuaria y el ingreso de divisas en Argentina, pero ahora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advierte la llegada de lluvias excesivas debido al fenómeno de El Niño. Uruguay, Paraguay y Argentina podrían recibir abundantes precipitaciones, mientras que Brasil corre el riesgo de sufrir una sequía. Estas condiciones climáticas tienen un impacto significativo en la producción de alimentos y el equilibrio económico del país. Sin embargo, aún queda por verse si estas lluvias serán beneficiosas o perjudiciales para los cultivos de trigo. Fuente: Labrujula24