Destacadas

El Dólar con nuevo récord cerró a $171

El martes, primer día de la semana con actividad en los mercados luego del feriado del lunes, el billete paralelo retrocedió $1, pero el miércoles comenzó a recuperarse y se vendió a $167. Cabe destacar que el dólar blue no tiene una cotización oficial, sino que su valor resulta del promedio de cotización en lugares de cambio. Mientras tanto, los dólares financieros también mostraban un encarecimiento este mediodía. Puntualmente, el dólar MEP avanzaba 3,2% hasta los $155,16 y el dólar contado con liquidación (CCL) crecía 3% hasta los $168,70. El dólar oficial mayorista avanzó dos centavos y se ubicó en [Leer más]

Destacadas

Subió 3,5% los combustibles la Petrolera YPF

YPF, la petrolera de mayoría estatal, anunció esta medianoche un nuevo aumento en los precios de sus combustibles. Según publica el diario Clarín, la suba, que rige desde las 0, es de 3,5% promedio en todo el país y se debe a un incremento en los valores de dos impuestos que pagan las petroleras. Se trata de la tercera suba en casi dos meses. La anterior, el 18 de septiembre, había sido también de 3,5% a nivel nacional. La secretaría de Energía decidió un incremento de impuestos que estaba pendiente del último semestre y que estaba previsto desde hoy. El [Leer más]

Destacadas

Proponen el uso de la boleta única en las próximas elecciones

A través de un proyecto de ley, la diputada provincial Alejandra Lordén, propuso que los procesos electorales de autoridades electivas provinciales y municipales de la Provincia se realicen por medio de la utilización de la Boleta Única. “No cabe duda que el sistema de votación vigente contiene deficiencias que en varios casos afectan el derecho democrático de elegir y ser elegido. Por otra parte, genera incentivos perversos que terminan afectando a los partidos políticos y, de este modo, desvirtuando el principio representativo al que deben su existencia. El objetivo principal del presente proyecto de Ley es dotar de transparencia al [Leer más]

LOCALES

Se vendieron 11 toneladas de vidrio a Mendoza

La Municipalidad de Adolfo Alsina, a través de la Planta de Separación de RSU, vendió 11 toneladas de vidrio a una empresa mendocina. Esa cantidad es el resultado de lo separado y acopiado en Rivera, que cargó 4.920 kg de vidrio, y en Carhué, que cargó 6.200 kg. El vidrio se vendió a un valor de $ 1.20 por kg, percibiendo $13.344 en total.- Esto da cuenta del trabajo que se realiza en los Puntos Limpios y en la Planta de Residuos de Rivera. Cabe recordar que el vidrio debe llevarse a los Puntos Limpios o Planta de Separación de [Leer más]

LOCALES

Colocan reseñas de atractivos turísticos en Rivera

La Secretaría de Turismo junto al referente turístico de la localidad de Rivera Claudio Kosak colocaron reseñas de atractivos emblemáticos de la mencionada localidad. Las acciones responden al programa Circuito de Rincones de Adolfo Alsina y se llevarán a cabo en cada localidad de nuestro distrito.

LOCALES

Curso gratuito y online: Adolfo Alsina Destino Cuidado

La Municipalidad de Adolfo Alsina trabaja en un sello de calidad sanitaria para hoteles y residenciales, guías y agencias de viajes, y gastronómicos. Por tal motivo se dictará un curso gratuito y online: Adolfo Alsina Destino Cuidado, que permitirá capacitarse y certificar el emprendimiento con el sello de destino seguro para cuando vuelva el turismo. Los interesados deben inscribirse en: https://wp.me/p8I3cm-2Bm

Destacadas

El sueldo mínimo será de 21 mil pesos

El Gobierno acordó con gremios y empresarios un aumento escalonado del 28 por ciento del salario mínimo vital y móvil. Según publica el diario Clarín, será en tres cuotas: el haber mínimo, congelado desde 2019 en $16.875, pasará a ser de $21.593 en marzo de 2021. Antes habrá un incremento del 12 por ciento correspondiente en octubre y otro del 10, en diciembre. Después de 4 años hubo acuerdo entre las cámaras patronales y las centrales obreras. Desde 2017 el salario mínimo se definió por laudo -decreto- del Ejecutivo. Esta vez la paritaria mínima contó con el aval de la [Leer más]

Destacadas

El Covid sigue creciendo en toda nuestra región

La situación epidemiológica en nuestra región activa las campañas de prevención y aislamiento social y las diferentes complicaciones se hacen sentir en ciudades vecinas. Bahía Blanca encabeza la cantidad de enfermos de Covid activos con 2125 pacientes, Coronel Suarez tiene 210 pacientes activos y el resto de los departamentos afectados presentan el siguiente panorama: Pringles: 93 activos, 266 recuperados, 9 en estudio, 15 fallecidos Pigüé: 55 activos, 66 recuperados, 7 en estudio, 2 fallecidos Tornquist: 51 activos, 223 recuperados, 3 en estudio, 4 fallecidos Laprida: 46 activos, 515 recuperados, 16 en estudio, 5 fallecidos Puan: 25 activos, 20 recuperados, 2 [Leer más]

Destacadas

Nuevos horarios del consultorio de Obstetricia

El Hospital de Carhué informa los nuevos horarios de atención del consultorio de Obstetricia a cargo de las profesionales Claudia González, Doris Velázquez y Lorena Benencia. La atención de Monitoreo Fetal se realiza lunes, miércoles y viernes de 10 a 12 horas. El Curso de Preparto tiene lugar los miércoles a las 17.00 y la Atención de Admisión para Embarazadas y Charlas Anticoncepción (Adolescencia) los jueves de 10 a 12 horas. Parta turnos comunicarse al (02936) 432222 o dirigirse a Administración.