Destacadas

Se vendieron 11 toneladas de vidrio a Mendoza

La Municipalidad de Adolfo Alsina, a través de la Planta de Separación de RSU, vendió 11 toneladas de vidrio a una empresa mendocina. Esa cantidad es el resultado de lo separado y acopiado en Rivera, que cargó 4.920 kg de vidrio, y en Carhué, que cargó 6.200 kg. El vidrio se vendió a un valor de $ 1.20 por kg, percibiendo $13.344 en total.- Esto da cuenta del trabajo que se realiza en los Puntos Limpios y en la Planta de Residuos de Rivera. Cabe recordar que el vidrio debe llevarse a los Puntos Limpios o Planta de Separación de [Leer más]

Destacadas

En Pigué el intendente asegura que están en una situación compleja

El intendente de Saavedra-Pigüé, Gustavo Notararigo, junto al Secretario de Salud, Guillermo Tizón, y el Director del Hospital Municipal, Marcelo Cotarelo, anunció que el distrito retrocedió de fase aunque no pudo precisar a qué fase se volvió. “Estamos en una situación con características de fase 5, 4 y 3” aseguró el jefe comunal, aunque el cambio aún no fue oficializado desde el gobierno provincial. Sobre el incremento de casos positivos y la circulación comunitaria del COVID, el secretario de salud, sostuvo “Estamos en una situación compleja. El virus está entre nosotros. Hay personas que se están contagiando y no conocemos [Leer más]

Destacadas

Crean plataforma de comercio digital con Correo Argentino

Correo Compras será presentado en el CCK por Santiago Cafiero y Matías Kulfas y promete ser un marketplace con productos de todo tipo que serán entregados por Correo Argentino a cualquier lugar del país. Con un acto en el Centro Cultural Kirchner (CCK) encabezado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, el gobierno lanzará hoy Correo Compras, “el marketplace del Correo Argentino”, según se presenta la iniciativa en su página web. Se trata de una plataforma de compras online que permite a compradores adquirir los productos que ofrecen distintos vendedores, poniendo a [Leer más]

Destacadas

Hace 36 años, el bahiense César Milstein se convirtiò en Nobel de Medicina

Junto al alemán George Kohler, el el químico y biólogo local publicó , en 1975 y en la revista Science un trabajo en el que daba a conocer los anticuerpos monoclonales, un hallazgo revolucionario para la ciencia. Se trata de la producción en el laboratorio de proteínas capaces de atacar sustancias invasoras en el paciente para dirigirse específicamente a un tipo de células. Su aplicación es muy amplia y se extiende a la lucha contra el cáncer, a la elaboración de test de embarazo y a la producción de vacunas, entre otros usos. Inclusive, la utilización de este tipo de [Leer más]

Destacadas

El Dólar con nuevo récord cerró a $171

El martes, primer día de la semana con actividad en los mercados luego del feriado del lunes, el billete paralelo retrocedió $1, pero el miércoles comenzó a recuperarse y se vendió a $167. Cabe destacar que el dólar blue no tiene una cotización oficial, sino que su valor resulta del promedio de cotización en lugares de cambio. Mientras tanto, los dólares financieros también mostraban un encarecimiento este mediodía. Puntualmente, el dólar MEP avanzaba 3,2% hasta los $155,16 y el dólar contado con liquidación (CCL) crecía 3% hasta los $168,70. El dólar oficial mayorista avanzó dos centavos y se ubicó en [Leer más]

Destacadas

Subió 3,5% los combustibles la Petrolera YPF

YPF, la petrolera de mayoría estatal, anunció esta medianoche un nuevo aumento en los precios de sus combustibles. Según publica el diario Clarín, la suba, que rige desde las 0, es de 3,5% promedio en todo el país y se debe a un incremento en los valores de dos impuestos que pagan las petroleras. Se trata de la tercera suba en casi dos meses. La anterior, el 18 de septiembre, había sido también de 3,5% a nivel nacional. La secretaría de Energía decidió un incremento de impuestos que estaba pendiente del último semestre y que estaba previsto desde hoy. El [Leer más]

Destacadas

Proponen el uso de la boleta única en las próximas elecciones

A través de un proyecto de ley, la diputada provincial Alejandra Lordén, propuso que los procesos electorales de autoridades electivas provinciales y municipales de la Provincia se realicen por medio de la utilización de la Boleta Única. “No cabe duda que el sistema de votación vigente contiene deficiencias que en varios casos afectan el derecho democrático de elegir y ser elegido. Por otra parte, genera incentivos perversos que terminan afectando a los partidos políticos y, de este modo, desvirtuando el principio representativo al que deben su existencia. El objetivo principal del presente proyecto de Ley es dotar de transparencia al [Leer más]