Nacionales

Los despidos y suspensiones ya afectan a más de 3.000 empleados de la industria automotriz

Pocas empresas automotrices lograron escapar en la primera parte del año a la crisis que afecta al sector. La caída en la demanda interna y la reducción de las exportaciones llevaron a la mayoría a aplicar esquemas de suspensiones para sus empleados y paradas en la producción. En los últimos días anunciaron suspensiones en sus plantas Peugeot y Renault. Estas empresas se sumaron así a los esquemas de licencias que ya venían implementando otras como Honda, Fiat y General Motors. En el sector aseguran que, salvo el caso de Toyota, la mayoría de las compañías planea tomar decisiones similares en el corto plazo. “Calculamos [Leer más]

Provinciales

Diputados oficialistas visitaron escuelas que no se plegaron al paro en el inicio de clases

Diputados provinciales de  Cambiemos visitaron este miércoles escuelas donde las clases se desarrollaron con normalidad, a pesar del paro convocado por CTERA al que adhirió el Frente de Unidad Docente. Cada uno de los legisladores oficialistas participó del inicio de clases en una escuela de su distrito. La iniciativa, que fue coordinada por el presidente de la Comisión de Educación, el marplatense Guillermo Castello, llevó a cada legislador a un establecimiento en donde dialogaron con autoridades, docentes, alumnos, trabajadores y padres. En las redes sociales, los diputados compartieron sus visitas a las escuelas utilizando los hashtag #CadaDiaCuenta, #VolvemosAClase y #QueEmpiecenLasClases. [Leer más]

LOCALES

FISA 2019

Junto a los integrantes de la Región Turística del Sudoeste ,la municipalidad de Adolfo Alsina estuvo presente en Fisa Bahía Blanca promocionando Lago Epecuén Carhué. Aprovechando el fin de semana largo mucha gente visitó el stand llevándose toda la folletería de nuestra localidad y participó de sorteos de estadías.

LOCALES

Propietarios

  El día de ayer se realizo en #Carhué un nuevo acto de entrega y firma de Escrituras propietarias junto a Marcos Rospide, Escribano General de Gobierno de la Provincia y el Director General de Inmobiliaria y Social del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, Arq. Rubén Opel. Un paso más en la regularización dominial que lleva tranquilidad a familias de nuestra comunidad de poder ser totalmente dueños de su vivienda.

LOCALES

Nuevas Escrituras: el gobierno de Hirtz cuadruplica la cantidad entregada en los últimos treinta años

Con la presencia del Escribano General de Gobierno, Marcos Rospide, y el Director General de Inmobiliaria y Social del Instituto de la Vivienda de la provincia de Buenos Aires, Arq. Rubén Opel, y el Intendente de Adolfo Alsina, David Hirtz, se entregaron escrituras en Carhué, Rivera y Villa Maza. La Casa de la Cultura en Carhué y la Usina del Arte en Rivera prestaron sus instalaciones para entregar realizar los actos de firmas y entrega de escrituras. El Intendente expresó durante los actos: “Para llegar a este momento hay que transitar un camino bastante extenso. En estos últimos años, con [Leer más]

Destacadas

Educación: una deuda que nunca se termina de pagar…

La Educación es el centro de todas las conversaciones y debates cada año, cuando la desigual lucha entre el Estado y los Gremios, lleva a los trabajadores de la Educación a una nueva batalla en esta larguísima contienda por la recomposición de salarios y la mejora de todos los aspectos relacionados con la educación pública. En medio de este, ya clásico enfrentamiento de todos los años, la sociedad asiste, ya casi sin expectativas, a un debate, que sin dudarlo, debiera ser el que permita encontrar caminos para reducir casi todos los males que hoy arrasan a nuestra sociedad y nos [Leer más]

LOCALES

Las Encadenadas

Luego de una excelente primera temporada, se reestrena LAS ENCADENADAS, la obra de teatro sobre Villa Epecuén escrita y dirigida por Juan Mako. Las funciones serán los viernes a las 22 hs en el Abasto Social Club (Yatay 666 – CABA

Provinciales

El gobierno bonaerense no les pagará el día a los maestros que paren

El ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, recordó que es una política que adoptaron en 2015 y que mantendrán hasta el final de la gestión independientemente de los conflictos que surjan con los diferentes representantes de los docentes. El funcionario explicó que durante este 2019 mantuvieron 9 reuniones técnicas y en el último ofrecimiento se comprometieron a desembolsar $27.500 millones para pagar los salarios, una cifra equivalente a toda la obra pública que se realizará en la provincia de Buenos Aires durante el 2019. Sin embargo, los sindicatos decidieron no iniciar el ciclo lectivo y sumarse al paro de mujeres convocado para el [Leer más]